Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Libertad política





Título: Congreso del PRD
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 06, 8, 1993. 06 de agostode1993
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Analiza dos cuestiones sobre el reciente Congreso del Partido de la Revolución Democrática, a partir de cómo lo emiten los medios informativos. La primera es que aún no se entiende el funcionamiento de un partido democrático. La segunda, que el discurso perredista sobre la reforma democrática y política del país es el mismo de antes, pero se comprende como algo nuevo
Temas: Reforma política Reforma democrática Libertad política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Democracia
 

 


 
Título: El control legislativo, el primer paso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, Excélsior, 27, 17, 8, 1997. 17 de agostode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Los temas más importantes que debe tratar la LVII Legislatura son, el control legislativo, la libertad de asociación y la reforma de los medios de comunicación
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad política Presidencialismo Poder legislativo Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Nuevas libertades para la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 27, 5, 1994. 27 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: México requiere un nuevo pacto político que se exprese en una nueva Constitución, nuevas leyes e instituciones. En este cambio son importantes: la ruptura del sistema corporativo, la libertad sindical, la libertad de asociación de los empresarios y de los medios concesionados, así como la creación de nuevas estaciones de radio y televisión
Temas: Medios de comunicación de masas Radio Televisión Libertad sindical Libertad política Libertad de prensa Libertad Reforma política
 

 


 
Título: Vuelta a las reformas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 7, 02, 9, 1994. 02 de septiembrede1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El movimiento democrático del país tiene que buscar la realización de reformas verdaderas, que amplíen el marco de la continuidad de la lucha por la democracia. La ruta para tales cambios tendría una mezcla de lucha política popular y negociada, y no como la del grupo de Ernesto Zedillo que busca sólo reformas superficiales que no alteren al poder
Temas: Libertad política Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto Elecciones