Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Radio





Título: Hay de medios a medios
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d23, 6, 1995. 23 de junio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Sí se requiere una nueva Ley de imprenta, pero urgen mecanismos que hagan efectivos los derechos de las personas frente a lo que se escribe de ellas. En el caso de radio y televisión, un nuevo sistema jurídico, ya que el sistema centralista es de los más atrasado en el mundo. En México podría haber radio y TV de cooperativas de técnicos y artistas, intelectuales y comunicadores; pero solo existe empresarios cuyos conceptos políticos, artísticos y sociales corresponden a intereses estrechos
Temas: Cámara de Diputados Neoliberalismo Empresarios Periodismo Reforma política Libertad de prensa Radio TV Azteca Televisión Televisa
 

 


 
Título: Manifestaciones
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 30, 5, 1997. 30 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre las marchas como forma de protestar, indica que es un recurso válido, que de prohibirse se estaría actuando autoritariamente. Comenta las marchas de maestros para exigir mejoras en sus salarios
Temas: Autoritarismo Secretaría de Educación Pública; SEP Represión Magisterio Zedillo Ponce de León Ernesto Marchas Maestros Educación pública Radio Televisión
 

 


 
Título: Nuevas libertades para la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 27, 5, 1994. 27 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: México requiere un nuevo pacto político que se exprese en una nueva Constitución, nuevas leyes e instituciones. En este cambio son importantes: la ruptura del sistema corporativo, la libertad sindical, la libertad de asociación de los empresarios y de los medios concesionados, así como la creación de nuevas estaciones de radio y televisión
Temas: Medios de comunicación de masas Radio Televisión Libertad sindical Libertad política Libertad de prensa Libertad Reforma política