Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Medios de comunicación de masas





Título: Debatir
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 02, 6, 1993. 02 de juniode1993
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Ante la terminología utilizada por los medios de comunicación como escándalo, pugna, división y enfrentamiento con motivo de la contienda por la presidencia del Partido de la Revolución Democrática, se debe discutir la situación del país en relación con su programa y tácticas políticas, sólo así se avanzará. Porfirio Muñoz Ledo la evade sistemáticamente al afirmar que la discusión sólo está con los adversarios
Temas: Medios de comunicación de masas Muñoz Ledo Porfirio Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: El control legislativo, el primer paso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, Excélsior, 27, 17, 8, 1997. 17 de agostode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Los temas más importantes que debe tratar la LVII Legislatura son, el control legislativo, la libertad de asociación y la reforma de los medios de comunicación
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad política Presidencialismo Poder legislativo Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Final esperado
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 17, 9, 1993. 17 de septiembrede1993
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Los puntos esenciales del problema político de México son: el control del poder sobre los órganos electorales, la utilización del aparato estatal en favor del Partido Revolucionario Institucional y el avasallamiento de los medios electrónicos de comunicación social. Un final de sexenio como el actual, era esperado desde que el gobierno se constituyó sin el apoyo de otra fuerza que fuera la del PRI
Temas: Sucesión presidencial Medios de comunicación de masas Sistema político; Régimen político Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Nuevas libertades para la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 27, 5, 1994. 27 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: México requiere un nuevo pacto político que se exprese en una nueva Constitución, nuevas leyes e instituciones. En este cambio son importantes: la ruptura del sistema corporativo, la libertad sindical, la libertad de asociación de los empresarios y de los medios concesionados, así como la creación de nuevas estaciones de radio y televisión
Temas: Medios de comunicación de masas Radio Televisión Libertad sindical Libertad política Libertad de prensa Libertad Reforma política
 

 


 
Título: Rebelión
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 11, 02, 7, 1996. 02 de juliode1996
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Llama a reconocer la existencia de la nueva guerrilla, el Ejército Popular Revolucionario. Señala que en lugar de negarla se debe actuar para que esto no siga sucediendo
Temas: Medios de comunicación de masas Ejército Popular Revolucionario; ERP
 

 


 
Título: ¿Y la Tele?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,13, 28, 4, 1996. 28 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que el tiempo en radio y televisión para los partidos políticos es proporcional a su votación, punto que considera antidemocrático, el espacio debería ser equitativo
Temas: Partidos políticos Democracia Medios de comunicación de masas Televisión