Título: | Final esperado |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 17, 9, 1993. 17 de septiembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los puntos esenciales del problema político de México son: el control del poder sobre los órganos electorales, la utilización del aparato estatal en favor del Partido Revolucionario Institucional y el avasallamiento de los medios electrónicos de comunicación social. Un final de sexenio como el actual, era esperado desde que el gobierno se constituyó sin el apoyo de otra fuerza que fuera la del PRI |
Temas: | Sucesión presidencial Medios de comunicación de masas Sistema político; Régimen político Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Paz severamente cuestionada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 14, 10, 6, 1994. 10 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El análisis sobre la sublevación de Chiapas y de la tregua que mantiene la guerra en suspenso, tiene que hacerse en términos de la sucesión presidencial y con perspectivas hacia una verdadera transición democrática. Los ciudadanos quieren un cambio de sistema político. La paz debe firmarse en Chiapas y en el resto del país, sobre las ruinas del viejo régimen del partido-Estado |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Sistema político; Régimen político Sucesión presidencial Democracia Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |