Título: | Adiós |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 04, 7, 1997. 04 de julio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la importancia de las elecciones del 6 de julio, opina que se está viviendo la caída del presidencialismo, dirigido por el Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Autoritarismo Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Alternancia en el poder Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Sistema político; Régimen político Distrito Federal; DF Elecciones federales Elecciones |
Título: | Aguas con los alzados |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,14, 05, 8, 1994. 05 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Algunos funcionarios públicos todavía no entienden que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se levantó en armas contra el gobierno y en favor de un nuevo sistema político, como Arturo Warman, antes crítico y ahora fiel servidor de un gobierno ilegítimo, quien reclama a los zapatistas el no haber aceptado las propuestas de gobierno |
Temas: | Sistema político; Régimen político Warman Arturo Funcionarios Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Caminos de la reforma política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,8, 22, 10, 1995. 22 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que la reforma política no ha avanzado como se quisiera, aunque reconoce modificaciones. Resalta que la realidad ha cambiado con más rapidez que el sistema político |
Temas: | Sistema político; Régimen político Reforma democrática Reforma política |
Título: | El nuevo PRI |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 27, 9, 1996. 27 de septiembrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Indica que la agonía del viejo sistema político ha causado un vacío de poder. Señala la resistencia de los grupos de poder a cambiar |
Temas: | Sistema político; Régimen político Estado Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | En busca de la sociedad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 04, 8, 1995. 04 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Parece difícil tener que decir que la sociedad requiere ser reformada; que el problema de la derrota del viejo régimen de partido-Estado y que la transición a la democracia, no son solamente cuestiones de cúpulas políticas, sino de la acción de los actores que surgen de la sociedad y se identifica con proyectos concretos |
Temas: | Partidos políticos Democracia Sistema político; Régimen político Reforma política |
Título: | Estado corrupto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La política económica impulsada por el partido de Estado y la oposición derechista, Partido Acción Nacional, hizo retroceder al país más que todos lo supuestos avances proclamados por el salinismo. La corrupción inunda las elecciones, la malversación de los fondos públicos y la promoción del narcotráfico. José Francisco Ruiz Massieu no era ningún reformador, sino un político corrupto |
Temas: | Sistema político; Régimen político Ruiz Massieu José Francisco Elecciones Salinas de Gortari Carlos Política económica Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Fe, esperanza y fraude electoral |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 04, 9, 1992. 04 de septiembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Impugna las opiniones de Ignacio Ovalle sobre la democracia en México y el apoyo popular al PRI. Argumenta ampliamente sobre el carácter antidemocrático y autoritario del Estado, aborda los últimos casos de fraude electoral; insiste en que el PRD no es un partido violento |
Temas: | Sistema político; Régimen político Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Final esperado |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 17, 9, 1993. 17 de septiembrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los puntos esenciales del problema político de México son: el control del poder sobre los órganos electorales, la utilización del aparato estatal en favor del Partido Revolucionario Institucional y el avasallamiento de los medios electrónicos de comunicación social. Un final de sexenio como el actual, era esperado desde que el gobierno se constituyó sin el apoyo de otra fuerza que fuera la del PRI |
Temas: | Sucesión presidencial Medios de comunicación de masas Sistema político; Régimen político Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Inutilidad de las armas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 12, 8, 1994. 12 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La Convención Nacional Democrática fue un encuentro entre sectores y grupos que luchan por la democracia política, las libertades y la justicia a través de formas civiles y la organización armada. Se propuso que las armas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se tornen inútiles en la lucha para alcanzar objetivos nacionales, ahora postergados por el sistema político |
Temas: | Sistema político; Régimen político Partido de la Revolución Democrática; PRD Chiapas Reforma política Reforma democrática Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Los votos que vos robásteis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 11, 1990. 16 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que en el Estado de México se realizó fraude electoral, utilizando los recursos del Estado e infundiendo miedo a la población. Llama a la sociedad a defender la democracia, pues sin ésta no hay régimen republicano |
Temas: | Sistema político; Régimen político Estado de México Partido Revolucionario Institucional; PRI Fraude electoral Democracia |
Título: | Mitos, desvergüenzas y supermanes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 1, 1997. 10 de enero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al presidente Ernesto Zedillo de querer defender la preeminencia del Partido Revolucionario Institucional, sin embargo la opinión pública se ha dado cuenta del carácter antidemocrático del sistema |
Temas: | Sistema político; Régimen político Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Paz severamente cuestionada |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 14, 10, 6, 1994. 10 de junio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El análisis sobre la sublevación de Chiapas y de la tregua que mantiene la guerra en suspenso, tiene que hacerse en términos de la sucesión presidencial y con perspectivas hacia una verdadera transición democrática. Los ciudadanos quieren un cambio de sistema político. La paz debe firmarse en Chiapas y en el resto del país, sobre las ruinas del viejo régimen del partido-Estado |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Sistema político; Régimen político Sucesión presidencial Democracia Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Reformas de la economía y libertades sociales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 19, 6, 1993. 19 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Propone una profunda reforma jurídica que consista en eliminar el ejercicio de las libertades que están bajo el amparo del Poder Ejecutivo: registro de sindicatos, el carácter tutelar del Poder Ejecutivo en las relaciones laborales, la afiliación obligatoria de los empresarios a las cámaras industriales y comerciales. Las instituciones públicas de educación superior deben tener auténtica autonomía |
Temas: | Educación superior Presidencialismo Poder ejecutivo Educación media superior Sistema político; Régimen político |
Título: | Tres días de un presidente |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 20, 6, 1997. 20 de juniode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata las contradicciones del discurso del presidente Ernesto Zedillo, indica que es parte del viejo sistema priísta |
Temas: | Sistema político; Régimen político Elecciones Estatismo Presidencialismo Empresarios Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Violencia política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 08, 4, 1994. 08 de abril de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El país necesita un nuevo pacto político y superar el sistema de partido-Estado, el cual daría suficientes bases para eliminar la violencia política en la medida de su fortaleza. La democracia no puede sustentarse en simples reformas de un sistema antidemocrático, sino en la superación de éste. Y en tal terreno se encuentra la cuestión central: el poder |
Temas: | Sistema político; Régimen político Estado Reforma política Democracia |