Título: | Bolas de humo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 2, 1997. 07 de febrero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los enredos en la solución del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, en el que se encuentra involucrado Raúl Salinas; por la parte acusadora están Pablo Chapa Bezanilla y el procurador Antonio Lozano Gracia. Relata la pugna entre el presidente Ernesto Zedillo y el Partido Acción Nacional |
Temas: | Poder judicial Poder ejecutivo Partido Acción Nacional; PAN Asesinatos Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Chapa Bezanilla Pablo Salinas de Gortari Raúl Ruiz Massieu José Francisco |
Título: | Caciquismo y burocrasia moderna |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 05, 1, 1990. 05 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el ambiente caciquil que se vive en el estado de Guerrero, apoyado por el gobernador Fransico Ruiz Massieu. Habla sobre el fraude electoral en la entidad en apoyo a Carlos Salinas y llama a cambiar estos vicios |
Temas: | Caciquismo Ruiz Massieu José Francisco Guerrero Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Crisis |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 43, 01, 3, 1995. 01 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El expresidente Salinas le ha exigido al presidente Zedillo que lo exculpe de todo punto relacionado con la devaluación del peso y con los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu. El hecho demuestra la descomposición del sistema político y la ineficiencia del neoliberalismo. Buena parte de la culpa la tiene Salinas y la élite económica que apoyó el proyecto neoliberal |
Temas: | Crisis política Crisis económica Devaluación Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo Democracia Economía Neoliberalismo Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos |
Título: | El por qué |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 16, 8, 1996. 16 de agostode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el desconocimiento público sobre los móviles de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Francisco Ruiz Massieu, llama a que se aclaren |
Temas: | Colosio Murrieta Luis Donaldo Ruiz Massieu José Francisco Asesinatos |
Título: | Estado corrupto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La política económica impulsada por el partido de Estado y la oposición derechista, Partido Acción Nacional, hizo retroceder al país más que todos lo supuestos avances proclamados por el salinismo. La corrupción inunda las elecciones, la malversación de los fondos públicos y la promoción del narcotráfico. José Francisco Ruiz Massieu no era ningún reformador, sino un político corrupto |
Temas: | Sistema político; Régimen político Ruiz Massieu José Francisco Elecciones Salinas de Gortari Carlos Política económica Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Sí, sí, Macario a la cárcel |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 12, 1995. 15 de diciembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Carlos Salinas debe ir a la cárcel por la manera en como condujo al país, por mentirle a la sociedad al asegurarle la estabilidad y prosperidad económica, por beneficiarse de la corrupción. La única acusación concreta en su contra es la emisión ilegal de los TESOBONOS. Ernesto Zedillo intentó culpar a Carlos Salinas de la debacle de diciembre y permitió a la Procuraduría General de la República, acusar a Raúl Salinas de ser el autor intelectual del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu |
Temas: | Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Zedillo Ponce de León Ernesto Ruiz Massieu José Francisco Procuraduría General de la República; PGR Nepotismo Neoliberalismo Política económica Reforma política Salinas de Gortari Raúl Salinas de G |
Título: | Sicarios ¿de quién? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,9, 30, 9, 1994. 30 de septiembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Todos coinciden en que el asesino de José Francisco Ruiz Massieu probablemente sea un asesino a sueldo; la pregunta es ¿de quién? Para una investigación formal, se requieren policías serios y profesionales; el gobierno, en lugar de estar espiando a sus integrantes y a la oposición, debería integrar un equipo especializado |
Temas: | Gobierno Ruiz Massieu José Francisco Asesinatos |
Título: | Un balance político de seis años |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 01, 12, 1994. 01 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno de Carlos Salinas dejó en mal estado al país. La reforma democrática sólo se hizo en cuestiones menores. El fraude electoral sigue siendo un recurso. Los medios de comunicación continúan atacando a la oposición política, especialmente al PRD. El programa económico durante el salinato fue impuesto autoritariamente y sin que supusiera beneficio para los trabajadores. El presidente utiliza los programas sociales para apoyar a su partido. El TLC, el alzamiento indígena en Chiapas, los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, son parte del trágico legado |
Temas: | Reforma política Reforma democrática Gobierno Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Programa Nacional de Solidaridad; PR |
Título: | Violencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 07, 10, 1994. 07 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El clima de violencia que vive el país, el cual no sólo incluye el conflicto en Chiapas, los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu, tambien la miseria, la corrupción del régimen y la falta de democracia. También, aborda el tema del narcotráfico, indica que se debe dar un debate nacional para discutir la posible legalización de las drogas |
Temas: | Democracia Estado Corrupción Pobreza Chiapas Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo Asesinatos Violencia Narcotráfico Drogas |