Título: | Al señor procurador |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 15, 5, 1992. 15 de mayode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La investigación hecha por la Procuraduría General de la República sobre el accidente en Guadalajara está trunca. Sólo basta preguntar ¿por qué Petróleos Mexicanos no se percató de la pérdida de 500 mil litros de gasolina?; ¿por qué la omisión de Guillermo Cosío Vidaurri, siendo presidente del Consejo de Protección Civil de Jalisco?; ¿qué argumento tiene la Procuraduría para afirmar que la gasolina tenía hexano?; ¿por qué en el informe no explican cómo llegó la gasolina al drenaje? |
Temas: | Cosío Vidaurri Guillermo Petróleos Mexicanos; PEMEX Guadalajara (Jalisco) Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Cayó Alvarez del Castillo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 24, 5, 1991. 24 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Apoya la destitución del procurador General de la República, Enrique Alvarez del Castillo y su colaborador Coello Trejo, pero resalta que no hay una explicación de parte del presidente Salinas y que en lugar de ser procesados por su comportamiento ilegal, se les reacomoda. Propone que el poder judicial tenga autonomía del ejecutivo |
Temas: | Poder judicial Salinas de Gortari Carlos Procuraduría General de la República; PGR Alvarez del Castillo Enrique |
Título: | Concertación en la lucha política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 21, 7, 1988. 21 de juliode1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El llamado al diálogo que hace el Gobierno Federal, a través del procurador de justicia, Sergio García Ramírez, es interesante, si por consertar se entiende llevar a cabo acciones conjuntas dentro de la lucha política. Ningún discurso puede omitir la falsificación de los resultados electorales |
Temas: | Consertacesión Procuraduría General de la República; PGR García Ramírez Sergio Fraude electoral Elecciones |
Título: | Contradicciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 12, 1992. 11 de diciembrede1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El proceso a Humberto Alvarez Machain expresa la violación a la soberanía mexicana, ya que fue secuestrado en México y trasladado a los Estados Unidos por agentes de la DEA. La actuación del gobierno mexicano ha sido vacilante al no exigir a Estados Unidos respeto a la soberanía nacional. El procurador general de la república, Ignacio Morales Lechuga, sólo insinúa que es un proceso viciado de origen |
Temas: | Morales Lechuga Ignacio Agencia de Combate contra las Drogas; DEA Procuraduría General de la República; PGR Extradición Estados Unidos |
Título: | Contradicciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 12, 1992. 11 de diciembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las contradicciones en las que ha caído el gobierno mexicano con relación al caso Alvarez Machain, quien fue secuestrado de México por la DEA y es juzgado en EU. El gobierno intenta defender a tres exfuncionarios públicos, Bartlet, Arévalo y Alvarez del Castillo, que se ha dicho protegían narcotraficantes. La actitud del gobierno es lamentable, sentencia |
Temas: | Agencia de Combate contra las Drogas; DEA Narcotráfico Relaciones internacionales Relaciones exteriores Alvarez del Castillo Enrique Procuraduría General de la República; PGR Bartlett Díaz Manuel |
Título: | Fracaso panista |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 26, 7, 1996. 26 de julio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al procurador General de la República, Antonio Lozano Gracia y a su partido, el Partido Acción Nacional, de no querer profundizar en los casos de corrupción, como el de Tabasco |
Temas: | Corrupción Procuraduría General de la República; PGR Lozano Gracia Antonio Madrazo Pintado Roberto Tabasco Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Guerra sucia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 07, 12, 1990. 07 de diciembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las violaciones a los derechos humanos que constantemente lleva a cabo la Procuraduría General de la República en su lucha en contra el narcotráfico. Reflexiona sobre el asunto y concluye que sin autoridades que se apeguen a las leyes la gente común es la más afectada |
Temas: | Estado de derecho Narcotráfico Derechos humanos Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | íAguas con la justicia! (Primera de dos partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 14, 12, 1994. 14 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la creación del poder judicial en México durante los primeros años de la Revolución mexicana. Especialmente habla del Ministerio Público de la Federación, hoy PGR, encargado de impartir justicia. Pero el problema es que el director de la PGR es nombrado por el presidente, asunto que politiza el cargo. Lo mismo pasa con los jueces de la Superema Corte de Justicia, quienes adquieren su cargo gracias a sus influencias |
Temas: | Presidencialismo Justicia Procuraduría General de la República; PGR Suprema Corte de Justicia Ministerio Público Corrupción Nepotismo |
Título: | Justicia e injusticia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d27, 11, 1998. 27 de noviembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta sobre el arraigo en Inglaterra de Pinochet a petición de un juez español y lo relaciona con la apatía que ha mostrado la PGR en el caso de la matanza de 1968. Llama a hacer justicia sobre el 2 de octubre |
Temas: | Garzón Baltazar Matanzas Pinochet Augusto 2 octubre 1968 Díaz Ordaz Gustavo Echeverría Alvarez Luis Procuraduría General de la República; PGR Tlatelolco |
Título: | Oportunismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d06, 12, 1996. 06 de diciembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actuación del panista Antonio Lozano Gracia al frente de la PGR, la que califica de desastrosa. Acusa al PAN de oportunista y al presidente Zedillo de encubridor de la corrupción del grupo de Carlos Salinas |
Temas: | Corrupción Partido Acción Nacional; PAN Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Procurador intruso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 27, 11, 1992. 27 de noviembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al procurador General de la República, Ignacio Morales, de perseguir a los manifestantes (protestaban en contra del fraude electoral) que incendiaron el Comité Electoral de Matamoros, Tamaulipas. Señala que este no es un asunto federal y que las autoridades locales están manejadas desde el centro para impedir que se aclare la situación |
Temas: | Autoritarismo Democracia Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Matamoros (Tamaulipas) |
Título: | Resta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 08, 1, 1993. 08 de enerode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La designación de Patricio González Garrido como Secretario de Gobernación no aumenta la capacidad política del ejecutivo justo en el año del "tapado priísta". El aspecto negativo de los cambios en el gabinete, es la designación de Jorge Carpizo como Procurador General de la República al ser un golpe a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos |
Temas: | Secretaría de Gobernación; SG Procuraduría General de la República; PGR Carpizo McGregor Jorge Chiapas González Garrido Patricio |
Título: | Si fuera procurador |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d28, 8, 1998. 28 de agosto de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla de la corrupción en el gobierno, especialmente los hermanos Salinas, los banqueros, el PRI y Roberto Madrazo; aborda la inoperancia del Procurador General de la República para actuar |
Temas: | Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos Madrazo Pintado Roberto Procuraduría General de la República; PGR |
Título: | Sí, sí, Macario a la cárcel |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 12, 1995. 15 de diciembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Carlos Salinas debe ir a la cárcel por la manera en como condujo al país, por mentirle a la sociedad al asegurarle la estabilidad y prosperidad económica, por beneficiarse de la corrupción. La única acusación concreta en su contra es la emisión ilegal de los TESOBONOS. Ernesto Zedillo intentó culpar a Carlos Salinas de la debacle de diciembre y permitió a la Procuraduría General de la República, acusar a Raúl Salinas de ser el autor intelectual del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu |
Temas: | Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Zedillo Ponce de León Ernesto Ruiz Massieu José Francisco Procuraduría General de la República; PGR Nepotismo Neoliberalismo Política económica Reforma política Salinas de Gortari Raúl Salinas de G |
Título: | ¿Probar o rectificar? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 18, 11, 1994. 18 de noviembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las acusaciones que ha hecho el subprocurador General de la República, Mario Ruiz Massieu en contra de altos dirigentes del PRI como: Ignacio Pichardo, María de los Angeles Moreno y Gustavo Carbajal. Ruiz Massieu señaló que estos políticos encubrieron al diputado priísta Manuel Muñoz Rocha y evitaron que fuera investigado sobre el homicidio del político priísta Francisco Ruiz Massieu. El autor indica que el subprocurador no quiere llegar al fondo de la investigación |
Temas: | Carvajal Gustavo Pichardo Pagaza Ignacio Asesinatos Muñoz Rocha Manuel Procuraduría General de la República; PGR Moreno María de los Angeles Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francis |
Título: | ¿Qué se hizo del MP? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 5, 06, 5, 1994. 06 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Ministerio Público es una institución peculiar en el sistema mexicano de justicia, debe ser regulado por la Procuraduría General de la República y no por la Coordinación de Seguridad Pública, que dirige el Arsenio Farell. La Constitución ha sido violada, pues podría tratarse de los preparativos para la represión. Farell es una persona especializada en el atropello de los derechos humanos y violación de la ley |
Temas: | Derechos humanos Coordinación de Seguridad Pública Nacional Justicia social Justicia Farell Cubillas Arsenio Procuraduría General de la República; PGR Ministerio Público Represión |
Título: | ¿Quién conoce a Leopold Escobar? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 20, 3, 1992. 20 de marzo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la indiferencia y cinismo que ha mostrado la Procuraduría General de la República y el gobierno federal en contra del caso de espionaje en contra del PAN en Michoacán. Llama a esclarecer el problema |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Oposición política Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Autoritarismo Democracia Espionaje |