Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Autoritarismo





Título: Adiós
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 04, 7, 1997. 04 de julio de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la importancia de las elecciones del 6 de julio, opina que se está viviendo la caída del presidencialismo, dirigido por el Partido Revolucionario Institucional
Temas: Autoritarismo Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Alternancia en el poder Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Sistema político; Régimen político Distrito Federal; DF Elecciones federales Elecciones
 

 


 
Título: Andanzas de borrego
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 24, 7, 1992. 24 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la actitud antidemocrática que maneja el PRI, como en el reciente caso de Michoacán, o en los casos de negociación de gubernaturas en San Luis Postosí y Guanajuato. El presidente del PRI ha llamado a una refundación del partido, pero lo que requiere una refundación es el Estado, para que se ejerza la democracia
Temas: Negociación Guanajuato San Luis Potosí Michoacán Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Asamblea del PRI, ya
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 17, 8, 1990. 17 de agosto de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Opina que la Asamblea Nacional del PRI no busca la democratización ni la modernización, sólo es un reajuste de cuentas de los grupos políticos
Temas: Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Barrotes de autoritarismo y pobreza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 04, 12, 1992. 04 de diciembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El lema funcional de la Universidad Nacional Autónoma de México es la falta de democracia y de recursos económicos impuesta por los "ingenieros macroeconómicos" del gobierno. Es autónoma sin serlo. Legalmente el Poder Legislativo le señala su organización interna; el Poder Ejecutivo, quién controla a la Cámara de Diputados, le impone el presupuesto; y la Junta de Gobierno se encarga de todo lo demás; como el proceso de elección del rector
Temas: Democracia Junta de Gobierno (UNAM) Poder legislativo Poder ejecutivo Autoritarismo Autonomía universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Rectores Cámara de Diputados Legislación universitaria
 

 


 
Título: Barrotes de autoritarismo y pobreza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 04, 12, 1992. 04 de diciembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La Universidad Nacional Autónoma de México tiene un funcionamiento poco democrático, ahora que se designará un nuevo rector la consulta entre la comunidad fue mínima. Hace un llamamiento al nuevo rector a democratizar a la Universidad
Temas: Autoritarismo Rectores Elecciones Democracia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Beneficio de la duda
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 7, 1992. 03 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Menciona que el PRD realizó su campaña electoral para la gubernatura de Michoacán a pesar del fraude que prepara el PRI, sin embargo con el apoyo ciudadano este se podría revertir. Da pruebas de la vocación pacífica de cambio que busca el PRD, a diferencia de lo que señala el discurso oficial
Temas: Elecciones Autoritarismo Michoacán Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Calificaciones y cómputo: ilegales e ilegítimos, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 13, 9, 1988. 13 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el proceso por el cual se dieron por válidas las elecciones del 6 de julio de 1988, considera que el gobierno perpetró un fraude en favor del PRI
Temas: Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Democracia Fraude electoral Elecciones
 

 


 
Título: Contraste
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 23, 17, 1, 1992. 17 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Es un contraste que México haya sido el anfitrión para firmar el pacto de paz entre la guerrilla y el gobierno del Salvador, en tanto que el gobierno mexicano no ha tenido la voluntad para negociar con la oposición política. Llama al gobierno a cambiar tal actitud
Temas: El Salvador Paz Guerrilla Democracia Autoritarismo Gobierno
 

 


 
Título: Conversaciones de familia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 05, 10, 1990. 05 de octubre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la situación de la democracia y la soberanía en México, puntos que califica muy mal
Temas: Soberanía Gobierno Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Crisis de adaptación
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d12, 12, 1997. 12 de diciembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Relata la nueva realidad en la Cámara de Diputados, en la cual ningún partido tiene mayoría. Los dos temas más importantes, la política económica y la reforma del Estado aún no tiene consenso
Temas: Política económica Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Cámara de Diputados Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Zedillo Ponce de
 

 


 
Título: Cuenta regresiva
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 15, 6, 1990. 15 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Compara el nuevo código electoral elaborado por el PRI y el que propone la oposición política; indica que con el primero no habrá democracia
Temas: Reforma electoral Oposición política Elecciones Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia
 

 


 
Título: Cuotas en la UNAM
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 28, 2, 1992. 28 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta ampliamente la polémica sobre el aumento de cuotas en la UNAM, rechaza tal posición y llama al Estado a tener un mayor compromismo con la educación superior
Temas: Educación superior Autoritarismo Democracia Neoliberalismo Educación Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: De reforma en reforma
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 30, 10, 1992. 30 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La reforma política que se llevó a cabo en México no estableció órganos electorales imparciales, ni un equitativo manejo de los medios de comunicación; punto que se debe modificar para las elecciones presidenciales de 1994. Llama a los partidos y al gobierno a realizar un diálogo que conduzca al país a la democracia. Duda de la disposición del presidente Salinas para iniciar la reforma
Temas: Elecciones federales Elecciones Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Reforma constitucional Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Debatir
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 02, 7, 1993. 02 de julio de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el debate interno que vive el PRD, con relación a la postulación de su candidato a la presidencia y a la reforma del Partido. Indica que el dirigente de la agrupación Porfifio Muñoz Ledo no ha querido debatir abiertamente tales puntos, ya que se puede afectar la imagen de la agrupación. El autor llama a un debate abierto y democrático para que los agremiados se enteren de qué es lo que se discute
Temas: Debate político Autoritarismo Reforma partidaria Reforma democrática Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD Muñoz Ledo Porfirio
 

 


 
Título: Decadencia del poder
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 24, 4, 1998. 24 de abril de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Señala que la oposición al enjuiciar políticamente a dos gobernadores es signo de la decadencia del Partido Revolucionario Institucional. Si en la Cámara de Diputados se desea someter a juicio político a esos personajes no hay poder legítimo que pueda impedirlo
Temas: Oposición política Alternancia en el poder Autoritarismo Madrazo Pintado Roberto Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Dedazo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 12, 1993. 10 de diciembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La designación del candidato a la presidencia por el PRI Luis Donaldo Colosio, demuestra el carácter autoritario de tal agrupación, ya que nunca se consultó a las bases para tal designación. En cambio, el PRD hizo una votación entre sus agremiados. El autor aborda ampliamente la carencia de democracia que vive el gobierno y el PRI
Temas: Candidatos presidenciales Elecciones Autoritarismo Democracia Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Dedazo, democracia y rompimiento
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 03, 12, 1993. 03 de diciembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Con base en la renuncia de Manuel Camacho Solís como regente de la ciudad de México, el autor aborda el juego presidencial en el que estuvo metido el exregente. También trata la falta de democracia del sistema, negándole cualquier posibilidad de cambio. Indica que se requiere una agrupación diferente del PRI para acceder a la democracia
Temas: Presidencialismo Candidatos presidenciales Ciudad de México Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM
 

 


 
Título: Defender, sí, a la UNAM
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d28, 9, 1995. 28 de septiembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reclama la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México de reducir la matrícula de estudiantes. Comenta que la institución es autoritaria y existe en ella una burocracia parásita. Señala que no la rige la jerarquía del saber sino la administrativa
Temas: Chávez Ignacio González Casanova Pablo Movimiento estudiantil universitario Autoritarismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Diálogo público
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 08, 8, 1997. 08 de agostode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la inoperancia del informe presidencial, porque el titular del Poder Ejecutivo no rinde verdaderas cuentas y los legisladores no lo juzgan, como marca la Constitución Federal
Temas: Alternancia en el poder Reforma política Autoritarismo Cámara de Diputados Informes de gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto Presidencialismo
 

 


 
Título: Economía y política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 07, 8, 1992. 07 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El autor refelxiona sobre la unión que ha alcanzado la política y la economía. Señala que el presidente de EU, George Bush, tiene urgencia en aprovar el TLC ante la situación electoral que vive, esto ha llevado a los negociadores nacionales a apurar el documento
Temas: Canadá México Autoritarismo Democracia Estados Unidos Elecciones Bush George Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: El cambio que viene
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reitera que el cambio democrático tiene que darse pronto, puede hacerse de una manera sencilla si las autoridades electorales fueran imparciles. Llama a los partidos políticos a realizar una reforma democrática y al gobierno a aceptarla
Temas: Fraude electoral Reforma política Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: El camino de la reforma electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 23, 12, 1988. 23 de diciembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la iniciativa del presidente Salinas de que la Secretaría de Gobernación elabore una legislación electoral sin tomar en cuenta al Congreso
Temas: Reforma electoral Presidencialismo Autoritarismo Democracia Salinas de Gortari Carlos Secretaría de Gobernación; SG Congreso de la Unión
 

 


 
Título: El dedazo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 02, 4, 1993. 02 de abril de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Afirma que el PRI no ha cambiado su forma autoritaria y antidemocrática de hacer política. Indica que el presidente Carlos Salinas sigue controlando al Partido y que aún no se ha visto cambios democráticos en tal agrupación, a pesar de que el PRI sostenga lo contrario
Temas: Reforma política Reforma partidaria Reforma democrática Democracia Autoritarismo Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: El diálogo y la tradición del poder
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 09, 12, 1988. 09 de diciembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta que la oposición ha sido relegada por el gobierno, porque no está dispuesto a negociar y actúa con autoritarismo extremo, que acapara todas las decisiones políticas
Temas: Diálogo Reforma política Presidencialismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Autoritarismo
 

 


 
Título: El mundo al revés
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 28, 10, 1988. 28 de octubre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los actos antidemocráticos que realizó el gobierno en el estado de Tabasco, ante la cercanía del proceso electoral para gobernador
Temas: Fraude electoral Elecciones Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Tabasco
 

 


 
Título: El oscuro objeto del poder
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 15, 5, 1998. 15 de mayode1998
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el presidencialismo
Temas: Reforma política Autoritarismo Poder ejecutivo Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: El poder como patrimonio
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 4, 1992. 10 de abril de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el carácter patrimonial que los políticos le han dado a los puestos públicos. Señala el caso de Luis Donaldo Colosio, quien es el nuevo titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, pero carece del conocimiento necesario para dirigir tal cargo
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Colosio Murrieta Luis Donaldo Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: El trato al Tratado
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 14, 8, 1992. 14 de agosto de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: En las negociaciones del TLC el ejecutivo se ha dedicado a violar la Constitución y ha tomado el lugar del legislativo. Con el Tratado de Libre Comercio, el país, está alineándose políticamente con EU, punto que nunca antes se había dado. Refuta las ventajas que le traerá el TLC a México
Temas: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Política exterior Autoritarismo Democracia Canadá Estados Unidos México Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Ensarapados
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 27, 3, 1998. 27 de marzode1998
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Opina que el presidente Ernesto Zedillo actúa de forma unilateral y antidemocrática con relación a la reforma del Estado y a los derechos y cultura indígenas
Temas: Cámara de Diputados Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Secretaría de Gobernación; SG Autoritarismo Poder ejecutivo Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas
 

 


 
Título: Esquizofrenia electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d18, 4, 1997. 18 de abril de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones del presidente Zedillo en favor del PRI, con miras en las elecciones del 6 de julio. Reitera que es una actitud autoritaria y poco democrática del Ejecutivo
Temas: Elecciones Congreso de la Unión Autoritarismo Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia
 

 


 
Título: Exodo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 1, 1992. 10 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la marcha "Exodo por la democracia" que llega al DF para protestar por la falta de democracia en Tabasco. El autor lamenta la actitud autoritaria del poder y muestra su apoyo por los manifestantes perredistas
Temas: Autoritarismo Fraude electoral Democracia Tabasco Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Fe, esperanza y fraude electoral
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 04, 9, 1992. 04 de septiembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Impugna las opiniones de Ignacio Ovalle sobre la democracia en México y el apoyo popular al PRI. Argumenta ampliamente sobre el carácter antidemocrático y autoritario del Estado, aborda los últimos casos de fraude electoral; insiste en que el PRD no es un partido violento
Temas: Sistema político; Régimen político Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Gobierno en solitario
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 09, 1, 1998. 09 de enerode1998
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Deplora el nombramiento del diputado Roberto Albores como gobernador de Chiapas, el acto demuestra prácticas antidemocráticas por parte del PRI. Llama a promover un pacto de unidad y nombrar un nuevo gobernador
Temas: Albores Guillén Roberto Reforma democrática Presidencialismo Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Chiapas
 

 


 
Título: Gradualismo incierto
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 23, 10, 1992. 23 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Crítica el discurso del presidente Salinas, quien habló de la democratización del sistema político y de la reforma del PRI. Argumenta que dichos cambios no se han dado y que el sistema sigue tan autoritario y antidemocrático como antes, llama a converger en una verdadera reforma
Temas: Salinas de Gortari Carlos Autoritarismo Democracia Reforma política Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Reforma constitucional Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Inestabilidad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 31, 1, 1992. 31 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno se escuda en la estabilidad para no permitir una democracia plena, pero lo único que ha logrando el autoritarismo es una inestabilidad política. El autor señala varias medidas que serían sencillas y que traerían democracia al país
Temas: Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: La "solidaridad" del PRI
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 26, 10, 1990. 26 de octubre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el programa de Solidaridad. Comenta que el PRI y el gobierno usan el programa de Solidaridad para buscar votos, entre los estratos más pobres
Temas: Elecciones Autoritarismo Democracia Pobreza Gobierno Partido Revolucionario Institucional; PRI Solidaridad
 

 


 
Título: La fundación de un poder
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 07, 11, 1997. 07 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta la importancia que tienen los actuales diputados, porque podrían crear un Poder Legislativo por primera vez independiente. Aunque el éxito de la empresa depende de la madurez de la oposición y del presidente Ernesto Zedillo
Temas: Autoritarismo Alternancia en el poder Cámara de Diputados Reforma política Presidencialismo Partidos políticos
 

 


 
Título: La hora de la verdad
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d04, 4, 1978. 04 de abril de 1978.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre lo que pasaría si el 6 de julio el PRI pierde el control de la Cámara de Diputados y Senadores; reitera que de ser así habrá mayor democracia
Temas: Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Congreso de la Unión Cámara de Senadores Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia
 

 


 
Título: La idea de la democracia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 08, 11, 1993. 08 de noviembre de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la antidemocrática situación que vive Rusia, bajo el gobierno de Boris Yeltsin. Habla extensamente sobre la difícil situación rusa y la corrupación en la que está sumido el gobierno. Reitera que al única salida que tiene tal nación es fortalecer las instituciones democráticas
Temas: Rusia Autoritarismo Yeltsin Boris Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Democracia
 

 


 
Título: La lucha política hoy, I
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 29, 9, 1988. 29 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la pérdida de poder que ha sufrido el PRI, la búsqueda de una refroma por parte de la oposición y la manera autoritaria en la que se comporta el Estado, utilizando al Congreso como aval para tal actitud
Temas: Frente Democrático Nacional Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Corrupción Elecciones Fraude electoral Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Congreso de la Unión
 

 


 
Título: La lucha por la república democrática, II
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 14, 9, 1988. 14 de septiembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el futuro del Frente Democrático Nacional y Cuahutémoc Cárdenas, reitera que su lucha debe ser legal y recurrir al Congreso como vía de cambio. Señala el hostigamiento que ha emprendido el gobierno de Salinas
Temas: Frente Democrático Nacional 6 julio 1988 Autoritarismo Corrupción Salinas de Gortari Carlos Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Los caballos de Calígula
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d19, 5, 1995. 19 de mayo de 1995.
Genero:
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata la disputa política entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo. Señala que la reforma política no avanza
Temas: Elecciones Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Los intelectuales y la vida real
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 31, 8, 1990. 31 de agosto de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica el encuentro de intelectuales organizado por la revista "Vuelta". Las opiniones de Octavio Paz y Enrique Krauze, entre otros, alaban la caída de los regímenes de Europa del Este, pero nada señalan sobre el autoritarismo que vive México
Temas: Vuelta (revista) Democracia Autoritarismo Paz Octavio Krauze Enrique Partido Revolucionario Institucional; PRI México
 

 


 
Título: Los intocables
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d23, 5, 1995. 23 de mayo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta sobre la actitud del gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, la cual denota su carácter antidemocrático
Temas: Suprema Corte de Justicia López Obrador Andrés Manuel Tabasco Autoritarismo Madrazo Pintado Roberto
 

 


 
Título: Manifestaciones
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 30, 5, 1997. 30 de mayode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre las marchas como forma de protestar, indica que es un recurso válido, que de prohibirse se estaría actuando autoritariamente. Comenta las marchas de maestros para exigir mejoras en sus salarios
Temas: Autoritarismo Secretaría de Educación Pública; SEP Represión Magisterio Zedillo Ponce de León Ernesto Marchas Maestros Educación pública Radio Televisión
 

 


 
Título: Mitos, democracia y república
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 29, 11, 1988. 29 de noviembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la necesidad de una reforma política, comenta que por el autoritarismo del PRI, el diálogo en la Cámara de Diputados no ha funcionado para solucionar la crisis política que vive el país
Temas: Diálogo Reforma política Reforma democrática Congreso de la Unión Salinas de Gortari Carlos Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Crisis política
 

 


 
Título: Nuevo PRI
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 07, 9, 1990. 07 de septiembre de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Deplora la Asamblea Nacional del PRI, el anuncio de renovación de este partido y las conclusiones a las que llegó tal agrupación después de su reunión nacional
Temas: Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Nuevos gobernantes, vieja política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 18, 11, 1988. 18 de noviembre de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta que el gobierno no ha querido negociar con la oposición y ha seguido cometiendo fraudes electorales en varios estados. Llama a la oposición a formar un frente común para llevar a cabo la reforma política
Temas: Oposición política Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia Reforma democrática Reforma política
 

 


 
Título: Paciencia agotada
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 26, 12, 1997. 26 de diciembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Opina sobre la masacre de indígenas en Acteal, señala que el gobierno es incapaz de imponer la ley en Chiapas porque está del lado del viejo régimen; acusa al Partido Revolucionario Institucional de encubrir a los asesinos, ya que éstos son priístas
Temas: Secretaría de Gobernación; SG Autoritarismo Grupos paramilitares Partido Revolucionario Institucional; PRI Chiapas Asesinatos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Zedillo Ponce de León Ernesto Acteal (Chiapas)
 

 


 
Título: Pensar en la República
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 25, 2, 1988. 25 de febrero de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexión sobre el autoritarismo del Estado mexicano, señala que el candidato del PRI a la presidencia, Carlos Salinas sigue reproduciendo el esquema autoritario
Temas: Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Política ranchera
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 04, 10, 1996. 04 de octubrede1996
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la negativa del presidente Ernesto Zedillo y del secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, de permitir al Ejército Zapatista de Liberación Nacional hacer una marcha al Distrito Federal
Temas: Chuayffet Emilio Libertad Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Derechos humanos Autoritarismo
 

 


 
Título: Presidente en campaña
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 25, 4, 1997. 25 de abril de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Acusa al presidente Ernesto Zedillo de ser parte del gobierno que provocó la crisis de 1994 y relata los costos de la crisis. Deplora el programa de gobierno del presidente y lo acusa de apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional a puestos de elección popular
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Campaña electoral Democracia Desempleo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Priístas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 12, 12, 9, 1997. 12 de septiembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la posibilidad de reforma que tiene el Partido Revolucionario Institucional, indica que el presidente de este partido se encuentra en un callejón sin salida
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Presidencialismo Autoritarismo Palacios Alcocer Mariano Reforma política Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Procurador intruso
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 27, 11, 1992. 27 de noviembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Acusa al procurador General de la República, Ignacio Morales, de perseguir a los manifestantes (protestaban en contra del fraude electoral) que incendiaron el Comité Electoral de Matamoros, Tamaulipas. Señala que este no es un asunto federal y que las autoridades locales están manejadas desde el centro para impedir que se aclare la situación
Temas: Autoritarismo Democracia Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Matamoros (Tamaulipas)
 

 


 
Título: Provocación contra la paz
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d25, 4, 1995. 25 de abril de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La propuesta gubernamental de confinar a los zapatistas en determinados lugares de la selva no será más que un intento de romper el diálogo. Es un error del gobierno el incluir en las negociaciones a un representante del Ejército. La presencia de los partidos de oposición en la Comisión de Concordia y Pacificación ha sido lamentable
Temas: Comisión de Concordia y Pacificación; COCOPA Partidos políticos Autoritarismo Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Proyecto en pugna
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Compara el código electoral que elaboró el PRI, con uno hecho por la oposición política. Menciona que el del PRI le brinda un gran peso al presidente para juzgar las elecciones
Temas: Reforma electoral Elecciones Presidencialismo Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia
 

 


 
Título: Qué Beltrones lo resuelva
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 05, 6, 1992. 05 de junio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta sobre el conflicto en la Universidad de Sonora, entre el rector y el gobernador, por un lado, y los estudiantes, por el otro. Indica que la ingerencia del poder gubernamental en la Universidad es el problema de fondo. Llama al gobernador Beltrones a permitir la libre determianción de los universitarios
Temas: Universidad de Sonora Sonora Gobierno Autoritarismo Democracia Lucha política Estudiantes Beltrones Manlio Fabio
 

 


 
Título: Qué la historia te alcance
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 14, 13, 11, 1992. 13 de noviembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Continúa el debate con Enrique Krauze sobre el desarrollo de la democracia en México. Argumenta que los ataques en contra del PRD y del propio Gómez son subjetivos. El autor explica por qué el PRD sí es un partido democrático y moderno
Temas: Autoritarismo Democracia Krauze Enrique Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Radicalismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 25, 9, 1992. 25 de septiembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El gobierno se empeña en acusar al PRD como oposición violenta, el autor refuta tal posición e indica que el PRD es radical pero en su intento por conseguir la democracia, punto que irrita al partido oficial. Llama al PRD a abrirse más a las corrientes democráticas nacionales
Temas: Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Ruta de desastres
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 19, 12, 1997. 19 de diciembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Acusa al Partido Revolucionario Institucional de decadente, al Partido Acción Nacional de inepto como oposición y al Partido de la Revolución Democrática de insuficiente numéricamente. Indica que el Partido Revolucionario Institucional ha salido favorecido de las limitaciones de todos los demás partidos y el presidente Ernesto Zedillo ha logrado vencer en los arreglos en el Congreso de la Unión
Temas: Alternancia en el poder Presidencialismo Autoritarismo Reforma política Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Tepoztlán a tres voces
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d01, 10, 1995. 01 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta el conflicto que sostienen los pobladores del pueblo de Tepoztlán, Morelos, y señala que hay tres tipos de reclamos, uno es por la falta de infraestructura hidráulica, otro por el autoritarismo de los priístas y el tercero, en contra de los inversionistas interesados en explotar la naturaleza, con el proyecto de fraccionamiento y club de golf
Temas: Tepoztlán (Morelos) Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo
 

 


 
Título: TLC: información
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 03, 4, 1992. 03 de abril de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala que el gobierno mexicano está negociando el TLC en secreto, las autoridades han aceptado la entrada de la inversión extranjera sin reservas y han aceptado igualar los planes de educación superior con los de EU. El autor llama a la sociedad a debatir los puntos
Temas: Negociación México Canadá Estados Unidos Democracia Autoritarismo Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Tratado tenemos
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 14, 2, 1992. 14 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Señala que el TLC está siendo negociado sin tomar en cuenta la opinión pública de EU, Canadá y México. Nuestro país será el más afectado ya que ante un Congreso dócil el texto tendrá que ser benéfico para EU y Canadá para facilitar que sus congresos no pongan trabas y lo aprueben sin mayores problemas
Temas: México Canadá Estados Unidos Autoritarismo Congresos Democracia Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Una moncloa imaginaria
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 02, 2, 1990. 02 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexión sobre las declaraciones de Luis H. Alvarez en torno a hacer un pacto de transición democrática en México. El autor considera que el PAN va por un camino equivocado; Gómez llama a la unión de la oposición política para llegar a la democracia
Temas: Alvarez Luis H. Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia
 

 


 
Título: Una reflexión
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 09, 10, 1992. 09 de octubre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la escisión en el PAN, indica que los militantes (Bátiz, Madero, etc.) que renunciaron a ese partido lo hacen porque la dirección panista se ha acercado demasiado al proyecto priísta. Condena la actitud antidemocrática de la dirigencia del PAN
Temas: Madero Pablo Emilio Bátiz Bernardo Autoritarismo Democracia Crisis política Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Vencidas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 21, 11, 1997. 21 de noviembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta la áspera relación entre el presidente Ernesto Zedillo y el Congreso de la Unión, con relación al paquete económico que se debe autorizar para 1998. Señala que quien tiene mayor importancia para decidir sobre el dinero de la Nación es el Poder Legislativo
Temas: Alternancia en el poder Reforma política Autoritarismo Presidencialismo Cámara de Senadores Cámara de Diputados Poder legislativo Poder ejecutivo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Vieja conciencia
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 51, 26, 9, 1997. 26 de septiembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre el cambio político, indica que en la Cámara de Diputados hay un conflicto, porque los legisladores del Partido Revolucionario Institucional apoyan al viejo sistema, en tanto que los de oposición no sabe como proceder
Temas: Autoritarismo Reforma política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Poder ejecutivo Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Votos de Pronasol
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 10, 7, 1992. 10 de julio de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Hace una crítica vehemente al Programa Nacional de Solidaridad, señala que se maneja con fines electorales, además menciona que el programa se maneja sin transparencia, lo que impide que los ciudadanos conozcan la manera como se gasta el dinero público
Temas: Voto Autoritarismo Democracia Elecciones Fraude electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: Xenofobia convenenciera
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 20, 2, 1998. 20 de febrerode1998
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta el papel que tienen las fuerzas armadas en Chiapas, el intento por parte del gobierno para obligar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional a sentarse a negociar con la Comisión de Concordia y Pacificación. El apoyo de TV Azteca al gobierno
Temas: Autoritarismo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas La Realidad (Chiapas) TV Azteca Labastida Ochoa Francisco Secretaría de Gobernación; SG Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: ¿Cuánto vale el voto?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 13, 7, 1990. 13 de juliode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El proceso de reforma electoral realizado por el Partido Revolucionario Institucional es autoritario, porque el proyecto no fue divulgado con amplitud y sus argumentos fueron carentes de explicación pública
Temas: Autoritarismo Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: ¿Democracia sindical?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 09, 4, 1993. 09 de abril de 1993.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Impugna un artículo de Elba Esther Gordillo sobre la nueva democracia sindical. El autor indica que los sindicatos siguen siendo controlados por el gobierno y que éste sólo beneficia a la gran empresa. Gómez niega el avance democrático en los sindicatos sostenido por Gordillo
Temas: Presidencialismo Democracia Autoritarismo Sindicalismo Gordillo Elba Esther
 

 


 
Título: ¿Gato y ratón?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 29, 5, 1992. 29 de mayo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre las vías que podría tomar la reforma del Distrito Federal, llama a los actores políticos a asumir una actitud negociadora y no perder el tiempo en ataques mutuos
Temas: Autoritarismo Democracia Distrito Federal; DF Reforma política Reforma electoral Reforma democrática
 

 


 
Título: ¿Política?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 28, 11, 1997. 28 de noviembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata la lucha política, mientras que la oposición hace propuestas para democratizar al sistema, una parte del PRI, encabezada por Manuel Bartlett y Roberto Madrazo, sostiene viejas prácticas antidemocráticas. Aunado a ello la figura presidencial no tiene fuerza ni convocatoria
Temas: Cámara de Diputados Reforma política Presidencialismo Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Madrazo Pintado Roberto Bartlett Díaz Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partidos políticos
 

 


 
Título: ¿Quién conoce a Leopold Escobar?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 20, 3, 1992. 20 de marzo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la indiferencia y cinismo que ha mostrado la Procuraduría General de la República y el gobierno federal en contra del caso de espionaje en contra del PAN en Michoacán. Llama a esclarecer el problema
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Oposición política Procuraduría General de la República; PGR Fraude electoral Autoritarismo Democracia Espionaje
 

 


 
Título: ¿Secrecía o ilegalidad?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d17, 11, 1995. 17 de noviembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Opina sobre la partida secreta de la que dispone el presidente Ernesto Zedillo sin tener que rendir cuentas de ella, monto que asciende a más de 650 millones de pesos. Considera ilegal esta forma de actuar
Temas: Crisis política Crisis económica Crecimiento económico Corrupción Burocracia política Autoritarismo Cámara de Diputados
 

 


 
Título: ¿Senilidad de la revolución?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 29, 16, 2, 1990. 16 de febrero de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta el proceso histórico de conformación de una partido único en Cuba, así como la falta de democracia que existe en la Isla. Opina que Fidel Castro ya no es un revolucionario
Temas: Bloqueo económico América Latina Autoritarismo Democracia Revolución socialista Castro Ruz Fidel Cuba
 

 


 
Título: ¿Y los pueblos indios?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 20, 3, 1998. 20 de marzo de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reclama al gobierno y al Partido Acción Nacional el trato que han otorgado a los pueblos indios, indica que ninguno de los dos quiere que se reconozcan los derechos de éstos. Las iniciativas que han presentado están muy lejos de los acuerdos de San Andrés
Temas: San Andrés Larráinzar (Chiapas) Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Racismo Autoritarismo Secretaría de Gobernación; SG Acuerdos Chiapas Gobierno Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Senadores