Título: | De revolución a revolución |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 35, 08, 9, 1991. 08 de septiembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La declaración sobre los Derechos Humanos, votada por el V Congreso de los Diputados del Pueblo, de la ex Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, no contiene nada de original, ya que el 10 de julio de 1918, la primera Constitución soviética ya contemplaba lo mismo, pero el Estado ruso ya no tiene varias características del fundado en 1917. No está a la vista la recuperación económica del país |
Temas: | Política económica Derechos humanos Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS |
Título: | La idea de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 08, 11, 1993. 08 de noviembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la antidemocrática situación que vive Rusia, bajo el gobierno de Boris Yeltsin. Habla extensamente sobre la difícil situación rusa y la corrupación en la que está sumido el gobierno. Reitera que al única salida que tiene tal nación es fortalecer las instituciones democráticas |
Temas: | Rusia Autoritarismo Yeltsin Boris Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Democracia |
Título: | Victoria de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 43, 22, 8, 1991. 22 de agosto de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El golpe de Estado fracasó en la Unión Soviética, ya que el ejército soviético no ha sido preparado para enfrentarse a su propia sociedad. Es una gran victoria democrática. El argumento de los conjurados, de que el país está en desorden, no prendió porque la institucionalidad soviética es democrática |
Temas: | Golpe de Estado Democracia Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS |
Título: | ¿Cuál lucha de clases? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,?, 20, 9, 1991. 20 de septiembre de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Según Karl Marx, el Estado expresa la existencia de clases sociales diferentes, con intereses antagónicos. En la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas no existió en realidad una lucha de clases, pues el control siempre estuvo en manos de un Estado estatizado. Así, el derrocamiento de esa burocracia es toda una revolución. Los nuevos líderes, al parecer, saben tan poco de capitalismo como de socialismo marxista |
Temas: | Estatismo Estado Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Marx Karl Socialismo Capitalismo |