Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Guerrilla





Título: Contraste
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 23, 17, 1, 1992. 17 de enero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Es un contraste que México haya sido el anfitrión para firmar el pacto de paz entre la guerrilla y el gobierno del Salvador, en tanto que el gobierno mexicano no ha tenido la voluntad para negociar con la oposición política. Llama al gobierno a cambiar tal actitud
Temas: El Salvador Paz Guerrilla Democracia Autoritarismo Gobierno
 

 


 
Título: Gobierno de enredos
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 19, 9, 1997. 19 de septiembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Acusa al gobierno de Ernesto Zedillo de haber complicado la situación en Chiapas para buscar su beneficio
Temas: Chiapas Acuerdos Reforma política Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Zedillo Ponce de León Ernesto Secretaría de Gobernación; SG
 

 


 
Título: ¿Amnistía, perdón o amenaza?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 12, 24, 2, 1995. 24 de febrero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El presidente Zedillo quiere que el Congreso elabore una ley de amnistía condicionada para el EZLN. La situación requiere que esta amnistía sea incondicional, se necesita llevar adelante cambio democráticos profundos. Además los organismos humanitarios deben tener acceso a la zona del conflicto, ya que los rebeldes se ha replegado a las montañas en donde no tiene alimentos
Temas: Democracia Amnistía Chiapas Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrilla Guerra Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: ¿Para qué la sangre?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 10, 17, 2, 1995. 17 de febrero de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: El presidente Zedillo dio a conocer la identidad de cada uno de los dirigentes del EZLN y lanzó al ejército nacional a aprehender a los rebeldes. El autor deplora tal actitud, ya que los rebeldes no sólo representan a los indios, también son el reclamo de mucha gente que exige la democracia y mejores condiciones de vida. La cazería responde a la preocupación de los inversionistas extranjeros
Temas: Protestas populares Democracia Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis política Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: ¿Racismo de tinta?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,12, 12, 5, 1995. 12 de mayode1995
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reflexiona sobre la movilización política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, reitera que el carácter antidemocrático del presidente Ernesto Zedillo impide reanudar el diálogo y llegar a la paz. Llama a hacer un cambio de carácter legal para combatir el racismo en contra de los indígenas
Temas: Negociación Diálogo Zedillo Ponce de León Ernesto Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN