Título: | Al borde de la guerra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 14, 10, 1994. 14 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Alguien puede un día disparar el primer tiro y tal vez no se logren ya impedir todos los demás, esta es la situación en Chiapas. El gobierno federal está seguro de que puede alojar la guerra en el limbo, hasta que los mexicanos se olviden de esos indios insurrectos. El respaldo social de fuerzas políticas prevalecerá los hechos, los hará presentes |
Temas: | Indígenas Gobierno Guerra Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Encuentro, desencuentro y crítica |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 20, 5, 1994. 20 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La reunión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con Cuauhtémoc Cárdenas fue un encuentro, desencuentro y un conato de crítica. Los zapatistas le dijeron al candidato que si llegaba a la presidencia y hacía cambiar al país en un sentido progresista y democrático lo apoyarían. Le advirtieron que de mantenerse el binomio partido-Estado, significaría la guerra |
Temas: | Guerra Estado Partido de la Revolución Democrática; PRD Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | La niebla del guerrerismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 12, 22, 1, 1991. 22 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La Guerra del Golfo Pérsico es una defensa de intereses económicos tanto de Estados Unidos como de Irak; al respecto, la posición de Enrique Krauze parece encaminada a convocar a los mexicanos para que proclamen a George Bush como el paladín de la libertad |
Temas: | Krauze Enrique Estados Unidos Guerra del Golfo P?rsico Bush George Irak |
Título: | La paz por venir |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 01, 3, 1991. 01 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La derrota de Saddam Hussein no es la victoria de la democracia, la justicia y la paz en el Golfo Pérsico pues no conducirá a la liberación de los pueblos subyugados. Gracias a la Organización de las Naciones Unidas, los Saddam Hussein y los Bush, el mundo de hoy es menos libre que hace unos cuantos meses |
Temas: | Organización de las Naciones Unidas; ONU Guerra del Golfo P?rsico Hussein Saddam Irak Bush George |
Título: | México y el Pérsico |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 9, 1990. 14 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Condena el ofrecimiento del presidente Salinas de enviar tropas mexicanas para exigir a Irak su salida de Kuwait. El hecho es el peor desacierto en política exterior en los últimos setenta años |
Temas: | Relaciones internacionales Ejército Mexicano Relaciones exteriores Democracia Salinas de Gortari Carlos Guerra del Golfo P?rsico Kuwait Irak |
Título: | Petróleo y seguridad nacional |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 16, 25, 1, 1991. 25 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Son inválidas las declaraciones del Comité del Distrito Federal del Partido Revolucionario Institucional relacionadas con la Guerra del Golfo Pérsico, ya que es obligación de los altos funcionarios responder a los planteamientos que ha hecho el Partido de la Revolución Democrática, acerca de esta crisis, y no el PRI. Por seguridad nacional le corresponde a los altos funcionarios decidir el monto de la exportación petrolera y la asignación para la construcción de nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos |
Temas: | Guerra del Golfo Pérsico Funcionarios Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo |
Título: | Tormenta de fuego sobre Irak |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 15, 18, 1, 1991. 18 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Saddam Hussein se aventuró a la anexión de Kuwait, para ofrecer beneficios económicos a 18 millones de iraquíes. El causante de la Crisis del Golfo Pérsico, es el funcionamiento de un sistema internacional de dominación que acapara riquezas naturales, monopoliza el dinero y asume decisiones por encima de los intereses del pueblo. La Organización de las Naciones Unidas es parcial cuando se trata de determinaciones acerca de Estados Unidos |
Temas: | Organización de las Naciones Unidas; ONU Guerra del Golfo P?rsico Estados Unidos Irak Kuwait Hussein Saddam |
Título: | ¿Amnistía, perdón o amenaza? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 24, 2, 1995. 24 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo quiere que el Congreso elabore una ley de amnistía condicionada para el EZLN. La situación requiere que esta amnistía sea incondicional, se necesita llevar adelante cambio democráticos profundos. Además los organismos humanitarios deben tener acceso a la zona del conflicto, ya que los rebeldes se ha replegado a las montañas en donde no tiene alimentos |
Temas: | Democracia Amnistía Chiapas Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrilla Guerra Zedillo Ponce de León Ernesto |