Título: | A los Pinos por Bucareli |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d24, 10, 1997. 24 de octubre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la decisión del presidente Zedillo de negarse a hablar con los coordinadores de cada partido en la Cámara de Diputados. Asunto que podría devenir en una crisis política |
Temas: | Chuayffet Emilio Crisis política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Cámara de Diputados Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Abrir el debate |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 21, 9, 1990. 21 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Con relación al Primer Congreso Nacional del PRD, el autor señala que se deben definir alianzas con otras agrupaciones políticas, dar mayores espacios a las minorías dentro del partido y abrirse políticamente a otros grupos sociales |
Temas: | Congresos Debate político Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Activar la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 06, 22, 3, 1991. 22 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La democracia existe aún bajo el régimen autoritario mexicano; pues la próxima elección de candidatos es ideal para la conquista de espacios de la democracia. El Partido Revolucionario Institucional ya ha nombrado candidatos de manera autoritaria; el Partido de la Revolución Democrática convoca a todos los ciudadanos a participar en esta elección con la intención de activar la democracia |
Temas: | Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones |
Título: | Acuerdo "imposible" |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 04, 2, 1994. 04 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno tuvo que aceptar lo elemental y sencillo: firmar un acuerdo para iniciar reformas políticas. Los "intransigentes", como llamaban a los del Partido de la Revolución Democrática, son ahora accesibles y negociadores, pero sus demandas no cambiaron. El gobierno y el Partido Revolucionario Institucional, cambiaron gracias al olor a pólvora que trajo el viento de Chiapas |
Temas: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Reforma política Chiapas Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Acuerdo de las oposiciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d09, 10, 1998. 09 de octubre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de crear una alianza opositora en el Congreso, para dar una salida diferente al Fobaproa y relizar reformas políticas y económicas |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Reforma electoral Reforma política Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Alianza para la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 28, 9, 1990. 28 de septiembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la importancia de las alianzas políticas para lograr democratizar al país. Llama al PRD a abrirse para buscar alianzas en contra del PRI |
Temas: | Alianzas políticas Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Beneficio de la duda |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 7, 1992. 03 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Menciona que el PRD realizó su campaña electoral para la gubernatura de Michoacán a pesar del fraude que prepara el PRI, sin embargo con el apoyo ciudadano este se podría revertir. Da pruebas de la vocación pacífica de cambio que busca el PRD, a diferencia de lo que señala el discurso oficial |
Temas: | Elecciones Autoritarismo Michoacán Fraude electoral Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Cárdenas, candidato |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 19, 10, 1993. 19 de octubrede1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Por primera vez en la historia contemporánea de México, un candidato a la presidencia lo es por segunda ocasión. En 1988 Cuauhtémoc Cárdenas reclamó su triunfo en las elecciones para Presidente de la República; la respuesta del gobierno fue intransigente. Pero nació el Partido de la Revolución Democrática, entre críticas de "los Córdova y los Zabludovsky". La nueva toma de protesta como candidato presidencial, muestra a Cárdenas como hombre de Estado y líder popular |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Candidatos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Clase política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 11, 8, 1995. 11 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala la diferencia entre el ascenso político del Partido Acción Nacional, quien ha ganado un par de elecciones, y del Partido de la Revolución Democrática, que ha perdido y vive un momento de fuerte división interna. Deplora el divisionismo y señala que el Partido Revolucionario Institucional, en su declive, intenta paralizar al gobierno |
Temas: | Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Código: la otra justa por el voto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1, 8, 20, 7, 1990. 20 de julio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la reforma electoral que realizaron el PRI y el PAN. Argumenta su rechazo a la iniciativa. Indica que el poder ejecutivo tiene demasiada injerencia en la conformación de un órgano electoral independiente. Resalta la posición del PRD en la construcción de la democracia |
Temas: | Democracia Reforma democrática Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Código: la otra justa por el voto (3 de 4 partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d22, 7, 1990. 22 de juliode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Partido de la Revolución Democrática ha elaborado la propuesta de que el resultado obtenido en la casilla electoral debe ser definitivo y el cómputo distrital inmediato para evitar el manoseo postelectoral |
Temas: | Fraude electoral Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Elecciones |
Título: | Congreso del PRD |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 06, 8, 1993. 06 de agostode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Analiza dos cuestiones sobre el reciente Congreso del Partido de la Revolución Democrática, a partir de cómo lo emiten los medios informativos. La primera es que aún no se entiende el funcionamiento de un partido democrático. La segunda, que el discurso perredista sobre la reforma democrática y política del país es el mismo de antes, pero se comprende como algo nuevo |
Temas: | Reforma política Reforma democrática Libertad política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Democracia |
Título: | Convención democrática |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 15, 7, 1994. 15 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La esperanza en un cambio sin confrontaciones armadas ha convertido a las elecciones en el principal recurso de la democracia, justamente en el país de los fraudes electorales. La convocatoria a la Convención Nacional Democrática tiene premisas inequívocas: participación en las elecciones y un programa democrático. Sus ejes centrales: respeto al voto y la redacción de una nueva Constitución |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma constitucional Fraude electoral Voto Democracia Elecciones |
Título: | Crear futuro o esperarlo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 18, 8, 1995. 18 de agosto de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la mínima voluntad del gobierno para llevar adelante la reforma democrática y sobre lo que se debe hacer para obligarlo. Punto que se tratará en el próximo congreso del Partido de la Revolución Democrática |
Temas: | Congresos Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma política Reforma democrática |
Título: | Crisis de adaptación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d12, 12, 1997. 12 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata la nueva realidad en la Cámara de Diputados, en la cual ningún partido tiene mayoría. Los dos temas más importantes, la política económica y la reforma del Estado aún no tiene consenso |
Temas: | Política económica Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Cámara de Diputados Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Zedillo Ponce de |
Título: | Cuauhtémoc Cárdenas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 05, 12, 1997. 05 de diciembrede1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el gobierno elegido democráticamente que tendrá el Distrito Federal, indica que los electores no esperan un cambio mágico, sino la certeza de que puede construirse la esperanza de algo mejor para la Ciudad de México |
Temas: | Democracia Reforma política Elecciones Alternancia en el poder Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Distrito Federal; DF |
Título: | Cuenta regresiva |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 15, 6, 1990. 15 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara el nuevo código electoral elaborado por el PRI y el que propone la oposición política; indica que con el primero no habrá democracia |
Temas: | Reforma electoral Oposición política Elecciones Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | D.F. : reforma política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 19, 4, 1991. 19 de abril de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Manuel Camacho Solís, regente de la Ciudad de México, propuso una reforma política bajo sus propios términos: unilateral, centralista y antidemocrática. El Partido de la Revolución Democrática planteó la realización de un gobierno de coalición y transición bajo el control parlamentario de la Asamblea de Representantes, mientras se realiza la reforma que convierta al Distrito Federal en un nuevo estado |
Temas: | Distrito Federal; DF Reforma política Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF |
Título: | De falacias y partidos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 6, 1993. 11 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El "debate interno" no debilita al Partido de la Revolución Democrática, ya que un partido político sin vida interna, sin debate, sin confrontación de ideas y propuestas, no existe. La conversión del Estado en partido, se ha dado desde los años 30; otras formaciones políticas desde la sociedad es el PRD |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Debate y propuesta |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 27, 5, 1997. 27 de mayo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el debate entre los candidatos del Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática a la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Compara las principales propuestas de cada uno |
Temas: | Debate político Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Mazo Alfredo del Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Candidatos |
Título: | Debatir |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 02, 7, 1993. 02 de julio de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el debate interno que vive el PRD, con relación a la postulación de su candidato a la presidencia y a la reforma del Partido. Indica que el dirigente de la agrupación Porfifio Muñoz Ledo no ha querido debatir abiertamente tales puntos, ya que se puede afectar la imagen de la agrupación. El autor llama a un debate abierto y democrático para que los agremiados se enteren de qué es lo que se discute |
Temas: | Debate político Autoritarismo Reforma partidaria Reforma democrática Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD Muñoz Ledo Porfirio |
Título: | Debatir |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 02, 6, 1993. 02 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Ante la terminología utilizada por los medios de comunicación como escándalo, pugna, división y enfrentamiento con motivo de la contienda por la presidencia del Partido de la Revolución Democrática, se debe discutir la situación del país en relación con su programa y tácticas políticas, sólo así se avanzará. Porfirio Muñoz Ledo la evade sistemáticamente al afirmar que la discusión sólo está con los adversarios |
Temas: | Medios de comunicación de masas Muñoz Ledo Porfirio Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Dedazo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 10, 12, 1993. 10 de diciembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | La designación del candidato a la presidencia por el PRI Luis Donaldo Colosio, demuestra el carácter autoritario de tal agrupación, ya que nunca se consultó a las bases para tal designación. En cambio, el PRD hizo una votación entre sus agremiados. El autor aborda ampliamente la carencia de democracia que vive el gobierno y el PRI |
Temas: | Candidatos presidenciales Elecciones Autoritarismo Democracia Colosio Murrieta Luis Donaldo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Dedazo, democracia y rompimiento |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 12, 1993. 03 de diciembre de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Con base en la renuncia de Manuel Camacho Solís como regente de la ciudad de México, el autor aborda el juego presidencial en el que estuvo metido el exregente. También trata la falta de democracia del sistema, negándole cualquier posibilidad de cambio. Indica que se requiere una agrupación diferente del PRI para acceder a la democracia |
Temas: | Presidencialismo Candidatos presidenciales Ciudad de México Camacho Solís Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Derrota de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 23, 8, 1991. 23 de agosto de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El casi carro completo del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones del 18 de agosto es un duro golpe contra las expectativas democráticas de México. A pesar de que el gobierno proyectó la imagen del Partido de la Revolución Democrática como una opción peligrosa, la oposición debe prepararse mejor para la lucha política, en las condiciones de un régimen de partido de Estado. El Partido Acción Nacional debe reflexionar sobre la responsabilidad de sus actos |
Temas: | Elecciones Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Diálogo y autonomía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 25, 7, 1997. 25 de julio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Se congratula por la autonomía que obtendrá el Distrito Federal, pero deplora que el gobierno no le quiera otorgar autonomía a los pueblos indios. El presidente Ernesto Zedillo ha llamado al diálogo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, pero la negociación no tiene sentido |
Temas: | San Andrés Larráinzar (Chiapas) Reforma democrática Reforma política Chiapas Zedillo Ponce de León Ernesto Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Partido de la Revolución Democrática; PRD Alternancia en el poder Distrito Federal; DF |
Título: | Diálogo, dialoguitos, dialogotes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 05, 5, 1995. 05 de mayode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La comunicación con los gobernados es un instrumento esencial. El gobierno de Carlos Salinas realizó tres diálogos: con Washington, con las cúpulas empresariales y con el PAN. Ernesto Zedillo continua con ellos, pero además sostiene conversaciones formales con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y con el PRD. El diálogo en materia económica se desplazó hacia la esfera política. El PAN aprobó el paquete financiero y se opuso al IVA |
Temas: | Política económica Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Acción Nacional; PAN Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos |
Título: | Diferencias |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 08, 3, 1991. 08 de marzo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara los requisitos que requiere el PRI y el PRD a sus afiliados para postularlos a cargos de elección popular. Señala que el primero tiene un carácter antidemocrático y que utiliza recurrentemente el fraude. Reprocha la actitud del gobierno de rechazar a los observadores internacionales |
Temas: | Observadores internacioneles Democracia Fraude electoral Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Dimensión ética |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d28, 3, 1997. 28 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la elección interna del PRD para elegir candidato para las elecciones de jefe de gobierno del DF, respalda su apoyo por Cuahutémoc Cárdenas sobre Muñoz Ledo |
Temas: | Muñoz Ledo Porfirio Elecciones Distrito Federal; DF Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Batel Cuauhtémoc |
Título: | Disidencia en un partido hegemónico : en el PRI, la actividad política del Estado (4to. de 4 partes) |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 29, 7, 1988. 29 de juliode1988 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Casi todos los movimientos democráticos han tenido en sus filas elementos procedentes de los medios oficiales; el 68 tuvo el suyo: Javier Barros Sierra. En esta lucha es Cuauhtémoc Cárdenas el líder principal. Esto se debe al carácter del Partido Revolucionario Institucional como único en la esfera política frente a los partidos de oposición, éstos con una participación marginal |
Temas: | Oposición política Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Movimiento estudiantil de 1968 Barros Sierra Javier |
Título: | El cambio que viene |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 16, 10, 1992. 16 de octubre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reitera que el cambio democrático tiene que darse pronto, puede hacerse de una manera sencilla si las autoridades electorales fueran imparciles. Llama a los partidos políticos a realizar una reforma democrática y al gobierno a aceptarla |
Temas: | Fraude electoral Reforma política Reforma partidaria Reforma electoral Reforma democrática Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | El Congreso de Oaxtepec |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 01, 9, 1995. 01 de septiembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | En el subtema de política faltan partidos políticos |
Resumen: | Reflexiona sobre el Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática que se llevó acabo en Oaxtepec. Llama a llevar adelante los acuerdos |
Temas: | Democracia Congresos Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | El congreso del PRD y sus críticos anticipados |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 23, 11, 1990. 23 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata la importante autocrítica que hicieron los miembros del PRD en su reciente Congreso, así como los defectos que aún mantien el partido. La agrupación demostró tener políticos de vanguardia. El autor asegura que el Congreso tiene una balance positivo |
Temas: | Autocrítica Debate político Congresos Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | El discurso de la corrupción |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d13, 11, 1998. 13 de noviembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la campaña en favor del Fobaproa que elabora el gobierno y las acusaciones que éste le hace al PRD, relaciona la corrupción gubernamental con el desfalco bancario |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | El gasto público : reasumir una función relevante en el desarrollo económico y social |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, El Nacional, 18, 02, 9, 1997. 02 de septiembre de 1997. |
Genero: | Crónica |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reseña su intervención en la apertura de la LVII Legislatura del Congreso de la Unión. En donde habló del capital especulativo y la democracia |
Temas: | Congreso de la Unión Democracia Capitalismo Partido de la Revolución Democrática; PRD Poder legislativo Cámara de Diputados |
Título: | Elecciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 12, 7, 1996. 12 de julio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala la importancia de que el Partido de la Revolución Democrática haya permitido el voto universal en la elección de su dirigencia nacional. Aunque no será un método muy difundido |
Temas: | Voto Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Encrujida |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,5, 06, 3, 1998. 06 de marzode1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la crisis política que vive el país, la falta de acuerdos entre la oposición se ha convertido en un factor que posterga más dicha crisis |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Encuentro, desencuentro y crítica |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 20, 5, 1994. 20 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La reunión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional con Cuauhtémoc Cárdenas fue un encuentro, desencuentro y un conato de crítica. Los zapatistas le dijeron al candidato que si llegaba a la presidencia y hacía cambiar al país en un sentido progresista y democrático lo apoyarían. Le advirtieron que de mantenerse el binomio partido-Estado, significaría la guerra |
Temas: | Guerra Estado Partido de la Revolución Democrática; PRD Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc |
Título: | Escándalo parlamentario |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 5, 1990. 11 de mayode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los diputados del Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Auténtico de la Revolución Mexicana e independientes, suspendieron su presencia en el pleno de la Cámara de Diputados, como protesta ante la interrupción del debate sobre la investigación a Banco Nacional Pesquero y Portuario (BANPESCA). En la Cámara se expresa la crisis del Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Banco Nacional Pesquero y Portuario; BANPESCA Oposición política Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Estilo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d17, 6, 1998. 17 de junio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Habla sobre el Fobaproa, establece las posiciones del PAN y del PRD frente al asunto y reitera que no se puede asumir como deuda pública los quebrantos de los banqueros |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Crisis económica |
Título: | Extensión del conflicto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 03, 3, 1995. 03 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno debe decretar una amnistía para negociar la paz con el EZLN. Sin embargo, esta paz debe incluir un pacto con los partidos políticos, pacto que lleve al país a iniciar reformas políticas y económicas, en beneficio del pueblo. Pero el presidente Zedillo no parece dispuesto a llevar adelante la reforma. Esta actitud podría empeorar la crisis política |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Zedillo Ponce de León Ernesto Negociación Paz Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Economía |
Título: | Fobaproa y lucha política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d07, 1, 1998. 07 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el Fobaproa, la actitud del presidente Zedillo, del PRD, de los banqueros y del Congreso de la Unión. Llama a impedir que los quebrantos se vuelvan deuda pública |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Democracia Congreso de la Unión Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Generación de valientes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 11, 4, 1997. 11 de abrilde1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la muerte de Heberto Castillo y resalta su labor como luchador social |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Castillo Martínez Heberto |
Título: | Iniciativa política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 17, 4, 1998. 17 de abrilde1998 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el gobierno busca ligar al Partido de la Revolución Democrática y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional para hacer pasar a ambos como violentos e intransigentes y así desprestigiar electoralmente al PRD |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD Gobierno |
Título: | Intolerancia política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d30, 10, 1998. 30 de octubre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Argumenta en favor de la posición del PRD de pedir juicio político en contra de Guillermo Ortiz, Miguel Mancera y José Angel Gurría, por el caso Fobaproa |
Temas: | Mancera Aguayo Miguel Juicio político Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Justicia Partido de la Revolución Democrática; PRD Ortiz Martínez Guillermo Gurría José Angel |
Título: | Inutilidad de las armas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 12, 8, 1994. 12 de agosto de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La Convención Nacional Democrática fue un encuentro entre sectores y grupos que luchan por la democracia política, las libertades y la justicia a través de formas civiles y la organización armada. Se propuso que las armas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se tornen inútiles en la lucha para alcanzar objetivos nacionales, ahora postergados por el sistema político |
Temas: | Sistema político; Régimen político Partido de la Revolución Democrática; PRD Chiapas Reforma política Reforma democrática Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | La crítica de Woldenberg |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 11, 1, 1991. 11 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La renuncia de Jorge Alcocer al Partido de la Revolución Democrática, fue criticada por José Woldenberg al afirmar que las bases políticas de este partido son frágiles por sostenerse en la ilegitimidad del gobierno, siendo que la ilegitimidad es de ellos a causa del fraude electoral. A Woldenberg le enfada la actitud del PRD frente al gobierno de Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Alcocer Jorge Salinas de Gortari Carlos Woldenberg José |
Título: | La hora de la verdad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 4, 1978. 04 de abril de 1978. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre lo que pasaría si el 6 de julio el PRI pierde el control de la Cámara de Diputados y Senadores; reitera que de ser así habrá mayor democracia |
Temas: | Autoritarismo Zedillo Ponce de León Ernesto Congreso de la Unión Cámara de Senadores Cámara de Diputados Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | Larga marcha |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 11, 02, 6, 1995. 02 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El "éxodo" desde Tabasco hasta el Zócalo es pensar en la política sin violencia; es una convocatoria a meditar sobre el país con el fin de arreglar las cosas antes de que ya no tengan remedio. El gobierno federal prometió resolver el conflicto postelectoral en ese estado, pero no cumplió |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Conflictos electorales Tabasco Elecciones |
Título: | Las alianzas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 29, 3, 1995. 29 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Aborda la importancia de las alianzas políticas. El PAN ha establecido una alianza con el PRI, ambos partidos se preocupan poco por la democracia y el bien de los trabajadores. Por ello el PRD tiene que llevar adelante una estrategia para aglutinar a las fuerzas democráticas y populares. Sin embargo, este partido aún tiene que conformarse como una agrupación sólida y democrática, porque aún no lo es |
Temas: | Crisis política Alianzas políticas Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Las armas de la política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 13, 2, 1998. 13 de febrero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la posibilidad de que el priísta Ricardo Monreal contienda por el Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura de Zacatecas |
Temas: | Monreal Ricardo Democracia Reforma política Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Zacatecas Plebiscito Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Las dos negociaciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 25, 2, 1994. 25 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Chiapas y la Ciudad de México son escenarios de negociaciones sobre el futuro más próximo del país. Se trata del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el sur del país, y el del Partido de la Revolución Democrática, en la capital. Carlos Salinas ya no puede evadir el gran tema de la democracia política y de la dignidad nacional; está obligado a una coherencia que lleve a México por un camino de civilidad verdadera |
Temas: | Democracia Negociación Ciudad de México Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | Lavar dinero |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d16, 6, 1995. 16 de junio de 1995. |
Genero: | |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las pruebas que presentó Andrés Manuel López Obrador, sobre el enorme gasto que hizo Roberto Madrazo para ganar las elecciones en Tabasco, llama al procurador Antonio Lozano Gracia a aclarar el asunto |
Temas: | Madrazo Pintado Roberto Tabasco López Obrador Andrés Manuel Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones federales Fraude electoral |
Título: | Los caballos de Calígula |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d19, 5, 1995. 19 de mayo de 1995. |
Genero: | |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la disputa política entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo. Señala que la reforma política no avanza |
Temas: | Elecciones Autoritarismo Reforma política Reforma democrática Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Los caballos de Calígula |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 3, 1995. 18 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Aborda una disputa entre el Partido de la Revolución Democrática y el presidente Ernesto Zedillo, ambos se acusan de obstaculizar la reforma democrática. Señala que el Congreso de la Unión sigue dependiendo del Ejecutivo, ello con la colaboración del Partido Revolucionario Institucional. Llama a restar poder al presidencialismo |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD Cámara de Diputados Reforma política Secretaría de Gobernación; SG |
Título: | Los lugares de la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 14, 2, 1997. 14 de febrero de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata la forma en que los tres principales partidos eligen a sus candidatos a Jefes de Gobierno del Distrito Federal. Señala que el más antidemocrático es el Partido Revolucionario Institucional |
Temas: | Distrito Federal; DF Candidatos Democracia Partidos políticos Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Lucha política |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d16, 10, 1998. 16 de octubre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las diviergencias entre el PRD y el PAN sobre le Fobaproa. Acusa al último de ser aliado del gobierno y de actuar de forma timorata en los asuntos públicos |
Temas: | Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Mandato |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 7, 1996. 19 de julio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Indica que la reciente elección del Partido de la Revolución Democrática, fue un ejercicio democrático. La dirección que encabezará Andrés Manuel López Obrador, tendrá que ser un equipo de trabajo colectivo, con un nuevo código de conducta capaz de otorgar mayor congruencia al liderazgo político perredista |
Temas: | Democracia López Obrador Andrés Manuel Elecciones Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Movimiento y partido |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 26, 1, 1990. 26 de enero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el PRD debe seguir la lucha de los sectores sociales, pero no determinar la línea a seguir de la lucha, tal y como la hace el PRI. Reitera que el PRD debe tener sensibilidad para apoyar los problemas sociales |
Temas: | Campesinos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Lucha política Lucha de masas Sociedad civil Democracia |
Título: | Nubarrones electorales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 28, 6, 1991. 28 de junio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la proximidad de las elecciones. Considera que el sistema electoral aún es poco democrático, ya que el Estado tiene control sobre éste. Deplora al PAN y al PRI como opciones democráticas y llama al electorado a votar por el PRD |
Temas: | Democracia Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Nueva gobernabilidad |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d21, 3, 1997. 21 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los resultados electorales en el Estado de Morelos, en donde ningún partido obtuvo la mayoría y se dividió entre PRI, PAN y PRD, punto que generará mayor democracia |
Temas: | Morelos Elecciones Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Partido de la violencia y la intolerancia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 3, 1997. 14 de marzo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Rechaza las acusaciones que el Partido Revolucionario Institucional le hace a la oposición política, Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional. Resalta la contribución que ha hecho el PRD a la democracia y acusa al PRI de promover la violencia |
Temas: | Violencia Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Partido del movimiento |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 28, 2, 1996. 28 de febrero de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Indica que las elecciones, por voto universal, para designar a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática, le podrían dar al partido un sustento de masas |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Elecciones |
Título: | Partido y democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,20, 09, 3, 1994. 09 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La democracia es un proceso de lucha en favor de la autodecisión y se inscribe en la tendencia humana a liquidar las intermediaciones políticas, mediante la conversión de éstas en mecanismos más directos de participación y determinación; existe una tendencia mundial al voto directo y universal. La búsqueda de nuevos elementos democráticos en México sólo se encuentran en el Partido de la Revolución Democrática |
Temas: | Voto Reforma política Partido de la Revolución Democrática; PRD Democracia |
Título: | Partido y Federación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 05, 2, 1993. 05 de febrero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el carácter centralista del país, a pesar de que en su constitución es una Federación. Menciona que los partidos han reproducido el mismo esquema centralista, pero el PRD debe darle mayor libertad a los grupos locales, sólo así se podrá crear una república |
Temas: | Reforma política Reforma partidaria Reforma democrática Democracia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Partido de la Revolución Democrática; PRD Centralismo |
Título: | Partidos y ciudadanos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 2, 1993. 19 de febrero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la importancia de los partidos políticos en la sociedad moderna. Indica la importancia que tiene el PRD como partido independiente del Estado. Sin embargo, llama a esta agrupación a ser más flexible e incluyente para agrupar a la mayor cantidad de ciudadanos |
Temas: | Estado Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Democracia |
Título: | Partidos y disensos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 08, 6, 1990. 08 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la discusión política al interior de los partidos políticos. Señala que ésta no se da en el PRI, ni en el PAN, el PRD es quien sí la practica. Llama a los partidos a promover el debate interior |
Temas: | Debate político Partidos políticos Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Pensamiento único |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 18, 7, 1997. 18 de juliode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala que las elecciones del 6 de julio fueron un plebiscito, los votantes rechazaron el sistema de Partido de Estado y al neoliberalismo. Indica que el neoliberalismo ha contado con fuerte apoyo político, pero no ha tenido importantes ideólogos; Héctor Aguilar Camín quiere ser el ideólogo |
Temas: | Aguilar Camín Héctor Partido de la Revolución Democrática; PRD Reforma política Reforma electoral Plebiscito Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones |
Título: | Perspectiva |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 29, 1, 1993. 29 de enero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las ideas democráticas que ha implementado el Partido de la Revolución Democrática. Indica que la reforma democrática del país requiere pasar previamente por los partidos políticos, y en este sentido el PRD es la vanguardia democrática |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido de la Revolución Mexicana; PRM Reforma política Reforma partidaria Reforma democrática Democracia |
Título: | Petróleo y seguridad nacional |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 16, 25, 1, 1991. 25 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Son inválidas las declaraciones del Comité del Distrito Federal del Partido Revolucionario Institucional relacionadas con la Guerra del Golfo Pérsico, ya que es obligación de los altos funcionarios responder a los planteamientos que ha hecho el Partido de la Revolución Democrática, acerca de esta crisis, y no el PRI. Por seguridad nacional le corresponde a los altos funcionarios decidir el monto de la exportación petrolera y la asignación para la construcción de nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos |
Temas: | Guerra del Golfo Pérsico Funcionarios Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Petróleos Mexicanos; PEMEX Petróleo |
Título: | Política con el estómago |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d04, 12, 1998. 04 de diciembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la pugna entre el presidente Zedillo y el PRD, califica al primero de viceral, pues se niega a hablar con el partido de oposición |
Temas: | Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Polo del progreso |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d15, 11, 1996. 15 de noviembre de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el PRI están en decadencia, pero el PAN permanece cercano a las políticas neoliberales y reaccionarias del anterior. Como opción real queda el PRD, quien debe aprovechar las elecciones de 1997, para hacer contrapeso a las otras dos agrupaciones |
Temas: | Neoliberalismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | PRD: pantalones largos. I |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,11, 28, 7, 1995. 28 de julio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Critica la posición del político Porfirio Muñoz Ledo, quien ha llamado al Partido de la Revolución Democrática a cambiar su línea; reitera que la posición opositora del PRD frente a un gobierno antidemocrático y antipopular no se debe modificar |
Temas: | Oposición política Muñoz Ledo Porfirio Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Programas y partidos |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 12, 2, 1993. 12 de febrero de 1993. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Los partidos políticos deben sustentarse en sus programas, por eso el PRD debe desarrollar ampliamente sus estatutos, cosa que no ha hecho. Aunque se le acuse de buscar el retroceso el partido pretende realizar reformas sociales y económicas, para lograr una mayor distribución de la riqueza |
Temas: | Plataformas políticas Economía Reforma partidaria Democracia Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Provocación |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,7, 16, 5, 1997. 16 de mayo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actitud beligerante del candidato del Partido Acción Nacional, Carlos Castillo Peraza, en contra del candidato del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas. Acusa al primero de apoyar al Partido Revolucionario Institucional y de tener actitudes antidemocráticas |
Temas: | Reforma política Reforma electoral Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Castillo Peraza Carlos |
Título: | Proyecto en pugna |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de junio de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Compara el código electoral que elaboró el PRI, con uno hecho por la oposición política. Menciona que el del PRI le brinda un gran peso al presidente para juzgar las elecciones |
Temas: | Reforma electoral Elecciones Presidencialismo Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia |
Título: | Proyectos en pugna |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 6, 1990. 22 de juniode1990 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El Partido Revolucionario Institucional propone al país uno de los sistemas electorales más lentos e inseguros del mundo; en cambio, el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional proponen un sistema que arrojaría resultados desde las 20:00 horas del día de las elecciones |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Elecciones |
Título: | Qué la historia te alcance |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 13, 11, 1992. 13 de noviembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Continúa el debate con Enrique Krauze sobre el desarrollo de la democracia en México. Argumenta que los ataques en contra del PRD y del propio Gómez son subjetivos. El autor explica por qué el PRD sí es un partido democrático y moderno |
Temas: | Autoritarismo Democracia Krauze Enrique Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Radicalismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 25, 9, 1992. 25 de septiembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno se empeña en acusar al PRD como oposición violenta, el autor refuta tal posición e indica que el PRD es radical pero en su intento por conseguir la democracia, punto que irrita al partido oficial. Llama al PRD a abrirse más a las corrientes democráticas nacionales |
Temas: | Fraude electoral Elecciones Autoritarismo Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Radicalismo democrático |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 14, 6, 1991. 14 de junio de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta las declaraciones del presidente del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, sobre el restablecimiento de relaciones entre el Vaticano y México. El autor indica que el punto requiere amplio debate, pero si el PRD quiere ser democrático debe reconocer los derechos ciudadanos de los sacerdotes |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Iglesia católica Vaticano |
Título: | Radicalismo político |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 03, 2, 1995. 03 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno ha deformado lo que el término radical implica, lo ha asociado con actitudes violentas, pero se requiere de organizaciones radicales para que el Estado se reforme. El PRD o el EZLN han llevado al gobierno a plantear reformas democráticas, que por sí mismo no hubiera elaborado. Sostiene que en la situación actual el país requiere de un contrapeso social |
Temas: | Reforma social Reforma política Reforma democrática Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido de la Revolución Mexicana; PRM |
Título: | Reformas de la economía y libertades sociales |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, El Insurgente, 7, 18, 6, 1993. 18 de juniode1993 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Presenta una propuesta para ser analizada en el Segundo Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática. Propone reformas sociales acompañadas de una nueva política económica para demostrar el fracaso de la política neoliberal como instrumento de promoción del crecimiento de la economía |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Neoliberalismo Democracia Reforma política |
Título: | Refutar la democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 10, 2, 1995. 10 de febrero de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo desea hacer un cambio democrático, pero no ha dado pasos decisivos para ello. Sigue cerca del PRI (partido que ha abusado de su cercanía con el poder), no ha entablado nexos con los grupos de oposición y no ha hecho nada por la reforma democrática que requiere el país. Además ha roto la tregua con el EZLN |
Temas: | Crisis política Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Corrupción Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Zedillo Ponce de León Ernesto Reforma social Reforma política Reforma electora |
Título: | Relación entre poderes |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 02, 11, 1990. 02 de noviembre de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reclama la parcialidad del discurso del presidente Salinas durante su informe de gobierno, ya que éste no tomó en cuenta las discrepancias del PRD con relación al nuevo Código Electoral. Señala que aún se vive en un régimen antidemocático |
Temas: | Informes de gobierno Congreso de la Unión Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Democracia Elecciones Reforma democrática |
Título: | Retos de la oposición |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d06, 11, 1998. 06 de noviembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre cual debería ser la posición de la oposición frente al gobierno. Llama al PAN a tener mayor independencia del poder y expresa su rechazo al Fobaproa |
Temas: | Política económica Oposición política Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Ruptura |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 05, 9, 1997. 05 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Relata el conflicto entre los legisladores de oposición y los senadores del Partido Revolucionario Institucional, los cuales se habían negado a asistir a la apertura de sesiones del Congreso de la Unión, como lo marca la Constitución. Comenta el informe de gobierno del presidente Ernesto Zedillo y la réplica de Porfirio Muñoz Ledo |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma política Muñoz Ledo Porfirio Zedillo Ponce de León Ernesto Informes de gobierno Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Senadores Cámara de Diputados |
Título: | Ruta de desastres |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 12, 1997. 19 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Acusa al Partido Revolucionario Institucional de decadente, al Partido Acción Nacional de inepto como oposición y al Partido de la Revolución Democrática de insuficiente numéricamente. Indica que el Partido Revolucionario Institucional ha salido favorecido de las limitaciones de todos los demás partidos y el presidente Ernesto Zedillo ha logrado vencer en los arreglos en el Congreso de la Unión |
Temas: | Alternancia en el poder Presidencialismo Autoritarismo Reforma política Cámara de Diputados Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI |
Título: | Salinas y el salinismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 13, 6, 1997. 13 de juniode1997 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Los grupos de poder neoliberales, entre ellos el presidente Ernesto Zedillo, los empresarios, los banqueros, los panistas Felipe Calderón, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Castillo Peraza, se han unido para impedir una victoria electoral de Cuauhtémoc Cárdenas. Acusa al salinismo de apoyar esta campaña |
Temas: | Alternancia en el poder Reforma electoral Reforma democrática Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Democracia Salinas de Gortari Carlos Distrito Federal; DF Cárdenas Solórzano C |
Título: | Tepoztlán a tres voces |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 10, 1995. 01 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta el conflicto que sostienen los pobladores del pueblo de Tepoztlán, Morelos, y señala que hay tres tipos de reclamos, uno es por la falta de infraestructura hidráulica, otro por el autoritarismo de los priístas y el tercero, en contra de los inversionistas interesados en explotar la naturaleza, con el proyecto de fraccionamiento y club de golf |
Temas: | Tepoztlán (Morelos) Autoritarismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo |
Título: | Tres tercios |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 11, 7, 1997. 11 de julio de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la división electoral en tres grandes fuerzas políticas: Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolucioón Democrática. De esta forma la negociación tendrá que darse en la Cámara de Diputados y así el país podrá alcanzar un sistema democrático de derecho |
Temas: | Democracia Cámara de Senadores Cámara de Diputados Elecciones federales Elecciones Neoliberalismo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN |
Título: | Un camino democrático |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 07, 10, 5, 1991. 10 de mayo de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | No fue sencillo para el Partido de la Revoución Democrática elegir el método de elecciones plebiscitarias directas para nominar a sus candidatos; mas los mecanismos de un partido hablan de lo que es y de lo que puede ofrecer. El Partido Revolucionario Institucional continúa practicando el dedazo y el Partido Acción Nacional, se ha encerrado en convenciones que con facilidad los llevan a crisis internas |
Temas: | Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Una moncloa imaginaria |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 02, 2, 1990. 02 de febrero de 1990. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Reflexión sobre las declaraciones de Luis H. Alvarez en torno a hacer un pacto de transición democrática en México. El autor considera que el PAN va por un camino equivocado; Gómez llama a la unión de la oposición política para llegar a la democracia |
Temas: | Alvarez Luis H. Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Autoritarismo Democracia |
Título: | Vieja conciencia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 51, 26, 9, 1997. 26 de septiembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre el cambio político, indica que en la Cámara de Diputados hay un conflicto, porque los legisladores del Partido Revolucionario Institucional apoyan al viejo sistema, en tanto que los de oposición no sabe como proceder |
Temas: | Autoritarismo Reforma política Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Presidencialismo Poder ejecutivo Cámara de Diputados |
Título: | ¿A dónde debe ir el PRD? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 5, 13, 3, 1998. 13 de marzo de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Rechaza la posibilidad de que el Partido de la Revolución Democrática modifique su rumbo y cambie hacia el neoliberalismo. Al cual considera injusto y empobrecedor |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Alternancia en el poder Reforma política Partido de la Revolución Democrática; PRD Neoliberalismo |
Título: | ¿Dónde ha estado Krauze? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 06, 11, 1992. 06 de noviembre de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Refuta un artículo de Enrique Krauze. Gómez argumenta en favor del PRD y su deseo democratizador, en contra del autoritairmo del gobierno y señala que Krauze no ha entendido por qué caminos se deben dar las reformas para llegar a la democracia. Krauze ataca a la dirigencia del PRD, sin haber hecho él nada por el cambio democrático |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Krauze Enrique Reforma política Reforma electoral Reforma democrática Democracia |
Título: | ¿Recuerdos del porvenir? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 22, 5, 1992. 22 de mayo de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta los fraudes electorales que se llevaron a cabo en Michoacán en 1989 y 1991, llama a las autoridades a respetar las próximas elecciones de la entidad. Reitera que el PRD no tiene una actitud violenta, que esa idea ha sido difundida por el gobierno federal |
Temas: | Violencia Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán |
Título: | ¿Reformar la Revolución? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 07, 2, 1992. 07 de febrero de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Deplora el discurso modernizador del presidente Salinas, reitera que el gobierno intenta hacer a un lado las conquistas sociales de la revolución y plantea una política neoliberal. Señala que con los cambio que está llevando el gobierno se está oprimiendo más a los trabajadores |
Temas: | Política laboral Trabajadores Economía Democracia Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Modernización |