Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Justicia





Título: íAguas con la justicia! (Primera de dos partes)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 14, 14, 12, 1994. 14 de diciembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la creación del poder judicial en México durante los primeros años de la Revolución mexicana. Especialmente habla del Ministerio Público de la Federación, hoy PGR, encargado de impartir justicia. Pero el problema es que el director de la PGR es nombrado por el presidente, asunto que politiza el cargo. Lo mismo pasa con los jueces de la Superema Corte de Justicia, quienes adquieren su cargo gracias a sus influencias
Temas: Presidencialismo Justicia Procuraduría General de la República; PGR Suprema Corte de Justicia Ministerio Público Corrupción Nepotismo
 

 


 
Título: íAguas con la justicia! (Segunda y última)
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 12, 15, 12, 1994. 15 de diciembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica la propuesta de reforma del poder Judicial que realizó el presidente Zedillo. Reconoce elementos buenos en el proyecto, como la remoción de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, a los que califica de ineficientes. Pero indica que el presidente no debe tener la menor ingerencia en la designación del encargado del Ministerio Público, ni se debe crear una policía preventiva
Temas: Democracia Ministerio Público Zedillo Ponce de León Ernesto Suprema Corte de Justicia Poder judicial Jueces Reforma política Reforma constitucional
 

 


 
Título: Intolerancia política
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d30, 10, 1998. 30 de octubre de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Argumenta en favor de la posición del PRD de pedir juicio político en contra de Guillermo Ortiz, Miguel Mancera y José Angel Gurría, por el caso Fobaproa
Temas: Mancera Aguayo Miguel Juicio político Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Justicia Partido de la Revolución Democrática; PRD Ortiz Martínez Guillermo Gurría José Angel
 

 


 
Título: Los intocables
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d23, 5, 1995. 23 de mayo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Comenta sobre la actitud del gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, la cual denota su carácter antidemocrático
Temas: Suprema Corte de Justicia López Obrador Andrés Manuel Tabasco Autoritarismo Madrazo Pintado Roberto
 

 


 
Título: Más sobre incredulidades y desconfianza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 17, 28, 7, 1994. 28 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Tres muertos y un candidato a gobernador de Chiapas, Amado Avendaño, gravemente herido por un choque en la carretera. Las declaraciones del gobernador de Chiapas, aseguran que se trató de un accidente, fungiendo como Agente del Ministerio Público, Procurador de Justicia y menos como una persona preocupada por la impartición de la justicia
Temas: Accidentes Avendaño Amado Ministerio Público Justicia Chiapas Elecciones
 

 


 
Título: Nos vemos en el juicio ... político
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 7, 31, 5, 1996. 31 de mayo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Lamenta la exoneración que el Partido Revolucionario Institucional le dio a Rubén Figueroa, reitera que el gobernador violó la Constitución
Temas: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Justicia Juicio político Figueroa Alcocer Rubén Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Programa frente a las armas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 07, 1, 1994. 07 de enerode1994
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El llamado del gobierno a la no violencia y al reconocimiento del rezago social de Chiapas son una hipocresía. Aplastar militarmente a los sublevados y aumentar los recursos al estado no son las soluciones requeridas. Se debe hacer lo siguiente: 1) Establecer un nuevo gobierno que realmente represente a toda la población. 2) Acabar con los latifundios. 3) Organizar una nueva procuraduría de justicia
Temas: Justicia Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Violencia Chiapas
 

 


 
Título: ¿Qué se hizo del MP?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1, 5, 06, 5, 1994. 06 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El Ministerio Público es una institución peculiar en el sistema mexicano de justicia, debe ser regulado por la Procuraduría General de la República y no por la Coordinación de Seguridad Pública, que dirige el Arsenio Farell. La Constitución ha sido violada, pues podría tratarse de los preparativos para la represión. Farell es una persona especializada en el atropello de los derechos humanos y violación de la ley
Temas: Derechos humanos Coordinación de Seguridad Pública Nacional Justicia social Justicia Farell Cubillas Arsenio Procuraduría General de la República; PGR Ministerio Público Represión