Título: | Amnistía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 10, 5, 1996. 10 de mayode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Comenta que el gobierno tiene un doble discurso, por un lado sentencia a Javier Elorriaga por terrorista y por otro negocia con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Llama a promover el diálogo y la negociación para acordar la paz en Chiapas |
Temas: | Negociación Diálogo Paz Elorriaga Javier Gobierno Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Andanzas de borrego |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 7, 1992. 24 de julio de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Comenta la actitud antidemocrática que maneja el PRI, como en el reciente caso de Michoacán, o en los casos de negociación de gubernaturas en San Luis Postosí y Guanajuato. El presidente del PRI ha llamado a una refundación del partido, pero lo que requiere una refundación es el Estado, para que se ejerza la democracia |
Temas: | Negociación Guanajuato San Luis Potosí Michoacán Fraude electoral Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Acción Nacional; PAN Autoritarismo Democracia |
Título: | Extensión del conflicto |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 14, 03, 3, 1995. 03 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El gobierno debe decretar una amnistía para negociar la paz con el EZLN. Sin embargo, esta paz debe incluir un pacto con los partidos políticos, pacto que lleve al país a iniciar reformas políticas y económicas, en beneficio del pueblo. Pero el presidente Zedillo no parece dispuesto a llevar adelante la reforma. Esta actitud podría empeorar la crisis política |
Temas: | Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partidos políticos Zedillo Ponce de León Ernesto Negociación Paz Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia Economía |
Título: | Hechos son amores |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 09, 12, 1994. 09 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Ernesto Zedillo ha dicho que en las negociaciones: todas las partes deben ceder algo; Eduardo Robledo Rincón ha ofrecido su renuncia a cambio de que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional deponga las armas. Las negociaciones políticas no pueden reducirse a un mercadeo. Chiapas es el entorno más inmediato de la guerra suspendida. Los diálogos actuales sólo son dires con haceres |
Temas: | Diálogo Negociación Chiapas Robledo Rincón Eduardo Zedillo Ponce de León Ernesto Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Hechos son amores |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 10, 09, 12, 1994. 09 de diciembre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Ernesto Zedillo llama al EZLN a ceder en sus exigencias, para así continuar con la negocaciones. En tanto, el gobernador de Chiapas, Roberto Robledo, anunció que si el EZLN depone las armas él renunciará. El autor indica que esta forma de actuar es poco honesta y sólo busca distraer el conflicto. Si éste se quiere resolver se tiene que hacer una profunda reforma de Estado |
Temas: | Negociación Paz Robledo Rincón Eduardo Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Crisis política Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto |
Título: | Las dos negociaciones |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 25, 2, 1994. 25 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Chiapas y la Ciudad de México son escenarios de negociaciones sobre el futuro más próximo del país. Se trata del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el sur del país, y el del Partido de la Revolución Democrática, en la capital. Carlos Salinas ya no puede evadir el gran tema de la democracia política y de la dignidad nacional; está obligado a una coherencia que lleve a México por un camino de civilidad verdadera |
Temas: | Democracia Negociación Ciudad de México Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | TLC: información |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 6, 03, 4, 1992. 03 de abril de 1992. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Señala que el gobierno mexicano está negociando el TLC en secreto, las autoridades han aceptado la entrada de la inversión extranjera sin reservas y han aceptado igualar los planes de educación superior con los de EU. El autor llama a la sociedad a debatir los puntos |
Temas: | Negociación México Canadá Estados Unidos Democracia Autoritarismo Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN |
Título: | ¿Racismo de tinta? |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,12, 12, 5, 1995. 12 de mayode1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la movilización política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, reitera que el carácter antidemocrático del presidente Ernesto Zedillo impide reanudar el diálogo y llegar a la paz. Llama a hacer un cambio de carácter legal para combatir el racismo en contra de los indígenas |
Temas: | Negociación Diálogo Zedillo Ponce de León Ernesto Guerrilla Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |