Título: | Escepticismo |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 19, 6, 1992. 19 de juniode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Califica a José Woldenberg de escéptico, por el contenido de su artículo de La Jornada del 13 de junio de 1992, donde dice que los alumnos al negarse a contribuir con la Universidad Nacional Autónoma de México, es muestra de lo difícil que es emprender reformas en ella. Y se pregunta ¿qué puede llevar a un sociólogo a no confiar en sus compañeros? |
Temas: | Cuotas Woldenberg José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM |
Título: | La crítica de Woldenberg |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 9, 11, 1, 1991. 11 de enero de 1991. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | La renuncia de Jorge Alcocer al Partido de la Revolución Democrática, fue criticada por José Woldenberg al afirmar que las bases políticas de este partido son frágiles por sostenerse en la ilegitimidad del gobierno, siendo que la ilegitimidad es de ellos a causa del fraude electoral. A Woldenberg le enfada la actitud del PRD frente al gobierno de Carlos Salinas de Gortari |
Temas: | Partido de la Revolución Democrática; PRD Alcocer Jorge Salinas de Gortari Carlos Woldenberg José |
Título: | Le preocupan las interpretaciones que se hacen a la Constitución |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 2, 28, 6, 1992. 28 de juniode1992 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | No está de acuerdo con las interpretaciones que hacen algunos articulistas de La Jornada (José Woldenberg, José Luis Soberanes y Federico Reyes Heroles), a la Constitución, con relación al asunto de las cuotas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Afirma que la educación pública es aquella que hace posible el Estado a través de los poderes ejecutivo, federal o estatal. La UNAM al ser creada por el Congreso, forma parte del Poder Federal |
Temas: | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Reyes Heroles Federico Cuotas Educación superior Educación pública Soberanes José Luis Woldenberg José |