Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM





Título: Barrotes de autoritarismo y pobreza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 04, 12, 1992. 04 de diciembre de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: La Universidad Nacional Autónoma de México tiene un funcionamiento poco democrático, ahora que se designará un nuevo rector la consulta entre la comunidad fue mínima. Hace un llamamiento al nuevo rector a democratizar a la Universidad
Temas: Autoritarismo Rectores Elecciones Democracia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Barrotes de autoritarismo y pobreza
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 5, 04, 12, 1992. 04 de diciembrede1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El lema funcional de la Universidad Nacional Autónoma de México es la falta de democracia y de recursos económicos impuesta por los "ingenieros macroeconómicos" del gobierno. Es autónoma sin serlo. Legalmente el Poder Legislativo le señala su organización interna; el Poder Ejecutivo, quién controla a la Cámara de Diputados, le impone el presupuesto; y la Junta de Gobierno se encarga de todo lo demás; como el proceso de elección del rector
Temas: Democracia Junta de Gobierno (UNAM) Poder legislativo Poder ejecutivo Autoritarismo Autonomía universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Rectores Cámara de Diputados Legislación universitaria
 

 


 
Título: Congreso rigurosamente vigilado
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 18, 5, 1990. 18 de mayo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la forma en que se ha organizado el Congreso Universitario. La rectoría pretende vetar algunos temas importantes, pero aún así el Congreso puede realizar cambio democráticos en la UNAM
Temas: Autoridades universitarias Consejo Estudiantil Universitario; CEU Congreso Universitario 1990 Democracia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Cuotas en la UNAM
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 28, 2, 1992. 28 de febrero de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta ampliamente la polémica sobre el aumento de cuotas en la UNAM, rechaza tal posición y llama al Estado a tener un mayor compromismo con la educación superior
Temas: Educación superior Autoritarismo Democracia Neoliberalismo Educación Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: De lo que no a lo que si
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 6, 27, 4, 1990. 27 de abrilde1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La rectoría ha definido "lo que sí" y "lo que no" debe existir en la Universidad Nacional Autónoma de México. La existencia de la Junta de Gobierno de la UNAM es de lo más antidemocrático que puede existir en esta institución
Temas: Junta de Gobierno (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Defender, sí, a la UNAM
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d28, 9, 1995. 28 de septiembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Reclama la decisión de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México de reducir la matrícula de estudiantes. Comenta que la institución es autoritaria y existe en ella una burocracia parásita. Señala que no la rige la jerarquía del saber sino la administrativa
Temas: Chávez Ignacio González Casanova Pablo Movimiento estudiantil universitario Autoritarismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Democracia universitaria
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 25, 5, 1990. 25 de mayo de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta los puntos que se han discutido en el Congreso Universitario, especialmente la democratización de la UNAM, la desaparición de la Junta de Gobierno y la estructura institucional
Temas: Autoridades universitarias Junta de Gobierno (UNAM) Consejo Estudiantil Universitario; CEU Congreso Universitario 1990 Democracia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: El "agua derramada"
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 11, 18, 2, 1988. 18 de febrero de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Critica la actitud del rector de la UNAM, Jorge Carpizo, en contra del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y de otros grupos universitarios. Resalta la importancia del Congreso Universitario
Temas: Reforma universitaria Consejo Estudiantil Universitario; CEU Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Carpizo McGregor Jorge
 

 


 
Título: El partido de la rectoría
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 01, 6, 1990. 01 de junio de 1990.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la actitud antidemocrática, autoritaria y conservadora que muestran las autoridades universitarias en las discusiones del Congreso Universitario
Temas: Autoridades universitarias Consejo Estudiantil Universitario; CEU Congreso Universitario 1990 Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Escepticismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 19, 6, 1992. 19 de juniode1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Califica a José Woldenberg de escéptico, por el contenido de su artículo de La Jornada del 13 de junio de 1992, donde dice que los alumnos al negarse a contribuir con la Universidad Nacional Autónoma de México, es muestra de lo difícil que es emprender reformas en ella. Y se pregunta ¿qué puede llevar a un sociólogo a no confiar en sus compañeros?
Temas: Cuotas Woldenberg José Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Estado, gobierno y colegiaturas
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 06, 3, 1992. 06 de marzo de 1992.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Impugan la tesis de Henrique González Casanova sobre la posibilidad de que la UNAM cobre cuotas. El autor presenta argumentos jurídicos para señalar la validez de su posición. Advierte que el país no vive un estado de derecho y por ello el gobierno quiere intervenir en la UNAM
Temas: Artículo 3 constitucional González Casanova Henrique Educación superior Educación Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Hipocresía burocrática
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 11, 2, 1988. 11 de febrero de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Comenta la actitud del rector de la UNAM, Jorge Carpizo, y de la burocacia universitaria frente a la oposición estudiantil y a la Comisión Organizadora del Congreso Universitario
Temas: Reforma universitaria Consejo Estudiantil Universitario; CEU Burocracia Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Carpizo McGregor Jorge
 

 


 
Título: Le preocupan las interpretaciones que se hacen a la Constitución
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 2, 28, 6, 1992. 28 de juniode1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: No está de acuerdo con las interpretaciones que hacen algunos articulistas de La Jornada (José Woldenberg, José Luis Soberanes y Federico Reyes Heroles), a la Constitución, con relación al asunto de las cuotas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Afirma que la educación pública es aquella que hace posible el Estado a través de los poderes ejecutivo, federal o estatal. La UNAM al ser creada por el Congreso, forma parte del Poder Federal
Temas: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Reyes Heroles Federico Cuotas Educación superior Educación pública Soberanes José Luis Woldenberg José
 

 


 
Título: Respuesta a Cazés y Medina
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 14, 1, 1988. 14 de enero de 1988.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Polemiza con Daniel Cazés acerca de una iniciativa de Ley sobre la UNAM, que presentó el Partido Socialista Mexicano. Critica a Jorge Medina por apoyar al candidato presidencial del PRI, Carlos Salinas
Temas: Medina Jorge Caz?s Daniel Partido Mexicano Socialista; PMS Legislación universitaria Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Tropiezo del neoliberalismo
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 26, 6, 1992. 26 de juniode1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Del gobierno proviene la presión para aumentar las colegiaturas en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que el neoliberalismo social se niega a concederle mayor asignación de fondos. Los estudiantes sólo defienden la educación pública. La matrícula universitaria ha disminuido por el filtro socioeconómico, es decir, al incremento en las cuotas
Temas: Educación pública Cuotas Neoliberalismo Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: ¿Estado de derecho?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 27, 9, 1991. 27 de septiembre de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La fracción VII del artículo tercero de la Constitución Política Mexicana, dice que toda la educación impartida por el estado será gratuita; las universidades autónomas están reguladas por la fracción VIII del mismo artículo. En la Universidad Autónoma Metropolitana y en el Instituto Politécnico Nacional hay aumento de cuotas. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México dice que el dinero recaudado, al aprobarse las cuotas, se destinaría al aumento de los sueldos de los profesores
Temas: Artículo 3 constitucional Educación Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Instituto Politécnico Nacional; IPN Universidad Autónoma Metropolitana; UAM Educación pública Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 

 


 
Título: ¿Para qué sirven los impuestos?
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 12, 6, 1992. 12 de juniode1992
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Carlos Salinas de Gortari se comprometió a mejorar los servicios de educación y salud; 3 años después la Universidad Nacional Autónoma de México sigue en la pobreza, es evidente que no es prioridad del grupo gobernante. Mejorar la educación superior implica el aumento de salarios a los académicos, pero no a través del alza de cuotas. La decisión que tome hoy el Consejo Universitario será producto de la presión del gobierno
Temas: Cuotas Consejo Universitario (UNAM) Educación superior Educación Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Salinas de Gortari Carlos