Título: | Al borde de la guerra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 14, 10, 1994. 14 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Alguien puede un día disparar el primer tiro y tal vez no se logren ya impedir todos los demás, esta es la situación en Chiapas. El gobierno federal está seguro de que puede alojar la guerra en el limbo, hasta que los mexicanos se olviden de esos indios insurrectos. El respaldo social de fuerzas políticas prevalecerá los hechos, los hará presentes |
Temas: | Indígenas Gobierno Guerra Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Al borde de la guerra |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 14, 10, 1994. 14 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | El estallido de la violencia en Chiapas se ha dado por el continuo abuso sobre los indígenas. Aún así, el gobierno sigue apoyando a los caciques, actualmente representados por el gobernador Robledo. El EZLN rompió el diálogo con el Gobierno Federal porque éste pretende dejar que el conflicto se desvanezca con el tiempo. Llama a resolver las injustas condiciones políticas y sociales, las cuales son el verdadero fondo del conflicto |
Temas: | Indígenas Violencia Diálogo Caciquismo Paz Gobierno Robledo Rincón Eduardo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |
Título: | El poder y los indios |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 7, 24, 5, 1996. 24 de mayode1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la consulta en torno a la cuestión indígena, señala que no se ha tocado el problema de fondo, que es el poder de decisión y de gobierno que deberían tener los pueblos indios |
Temas: | Consultas públicas Indígenas Gobierno Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Indios y soberanía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 10, 10, 1996. 10 de octubrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la ineficiencia del Estado con relación a los problemas indígenas. Opina sobre la autonomía de los pueblos indios |
Temas: | Autonomía indígena Estado Indígenas |
Título: | Por un acuerdo nacional |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 14, 1, 1994. 14 de enero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | El México profundo sacó a relucir una de las exigencias más recurrentes en la vida nacional: la democracia. "Nuestros globalizadores neoliberales" no son democráticos, lo que buscan es regresar al Estado liberal oligárquico del siglo XIX. Las demandas indígenas cuentan con el apoyo de la mayoría de la población y el gobierno debe resolverlas antes de que se le vayan de las manos |
Temas: | Globalización Indígenas Neoliberalismo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia |
Título: | Regiones autónomas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 3, 1994. 18 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Uno de los objetivos de las regiones autónomas sería acabar con la opresión que grupos blancos y ladinos ejercen contra los pueblos indios, es decir, una discriminación al revés. Las regiones autónomas serían un medio político para resolver los problemas de los grupos étnicos del país. Para ello se requiere reformar la Constitución Federal y las de los estados |
Temas: | Autonomía indígena Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Discriminación Indígenas Reforma política |
Título: | Regiones autónomas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 2, 1994. 18 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Apoya la creación de regiones autónomas para los pueblos indígenas. Indica que las autonomías no resolverán automáticamente los problemas de marginación y pobreza, pero si serán un medio político que influirá en el cambio. Comenta los cambios constitucionales que se tendrían que hacer para establecer las zonas de autonomía indígena |
Temas: | Indígenas Reforma social Reforma política Reforma democrática Reforma constitucional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Autonomía indígena Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Regresiones y escalada contra la paz |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 21, 10, 1994. 21 de octubre de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Relata ampliamente la agresiva actitud del gobierno mexicano en contra del EZLN. El ombudsman Jorge Madrazo ha impuesto nuevas condiciones para reiniciar el diálogo y no aceptó a los observadores (nacionales e interncionales) que propuso el Obispo Samuel Ruiz. La respuesta del EZLN ha sido imponer nuevas condiciones para dialogar. Toda esta situación, iniciada por el gobierno, puede afectar seriamente al país |
Temas: | Paz Diálogo Madrazo Cuéllar Jorge Indígenas Democracia Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas |