Título: | Autonomías. II |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 12, 15, 11, 1995. 15 de noviembrede1995 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Señala los problemas jurídicos que trae consigo la propuesta de las autonomías, que pide el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Indica que la democracia es un factor que se deberá incluir en la propuesta |
Temas: | Autonomía indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Democracia |
Título: | Indios y soberanía |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 10, 10, 1996. 10 de octubrede1996 |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Reflexiona sobre la ineficiencia del Estado con relación a los problemas indígenas. Opina sobre la autonomía de los pueblos indios |
Temas: | Autonomía indígena Estado Indígenas |
Título: | Negociación y democracia |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 1,5, 04, 3, 1994. 04 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | N |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | En San Cristóbal de las Casas no se efectuó una negociación auténtica. Manuel Camacho Solís logró que el gobierno federal respondiera a muchos puntos, pero los esenciales quedaron en el aire: elecciones limpias, autonomía política para las regiones indígenas. No creo que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional acepte estas respuestas |
Temas: | Autonomía indígena Democracia Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Elecciones Camacho Solís Manuel San Cristóbal de las Casas (Chiapas) |
Título: | Regiones autónomas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 3, 1994. 18 de marzo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | Serpremex |
Antologia: | S |
Responsable: | CSV |
Notas: | |
Resumen: | Uno de los objetivos de las regiones autónomas sería acabar con la opresión que grupos blancos y ladinos ejercen contra los pueblos indios, es decir, una discriminación al revés. Las regiones autónomas serían un medio político para resolver los problemas de los grupos étnicos del país. Para ello se requiere reformar la Constitución Federal y las de los estados |
Temas: | Autonomía indígena Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Discriminación Indígenas Reforma política |
Título: | Regiones autónomas |
---|---|
Autor: | Gómez Alvarez Pablo |
Fuente: | P, La Jornada, 8, 18, 2, 1994. 18 de febrero de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | HCA |
Notas: | |
Resumen: | Apoya la creación de regiones autónomas para los pueblos indígenas. Indica que las autonomías no resolverán automáticamente los problemas de marginación y pobreza, pero si serán un medio político que influirá en el cambio. Comenta los cambios constitucionales que se tendrían que hacer para establecer las zonas de autonomía indígena |
Temas: | Indígenas Reforma social Reforma política Reforma democrática Reforma constitucional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Autonomía indígena Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |