Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Empresarios





Título: De los arrepentidos será el infierno
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,7, 29, 3, 1996. 29 de marzo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Las ideas neoliberales, apoyadas por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, han sido las culpables del desmantelamiento del estado social, además de generar un desastre económico, sin embargo siguen como si nada hubiera pasado
Temas: Crisis económica Economía Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Neoliberalismo Capitalismo Empresarios
 

 


 
Título: Hay de medios a medios
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d23, 6, 1995. 23 de junio de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Sí se requiere una nueva Ley de imprenta, pero urgen mecanismos que hagan efectivos los derechos de las personas frente a lo que se escribe de ellas. En el caso de radio y televisión, un nuevo sistema jurídico, ya que el sistema centralista es de los más atrasado en el mundo. En México podría haber radio y TV de cooperativas de técnicos y artistas, intelectuales y comunicadores; pero solo existe empresarios cuyos conceptos políticos, artísticos y sociales corresponden a intereses estrechos
Temas: Cámara de Diputados Neoliberalismo Empresarios Periodismo Reforma política Libertad de prensa Radio TV Azteca Televisión Televisa
 

 


 
Título: Tres días de un presidente
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 20, 6, 1997. 20 de juniode1997
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Relata las contradicciones del discurso del presidente Ernesto Zedillo, indica que es parte del viejo sistema priísta
Temas: Sistema político; Régimen político Elecciones Estatismo Presidencialismo Empresarios Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Un Cabal que no era cabal
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 8, 09, 9, 1994. 09 de septiembre de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Carlos Cabal, prohombre de Tabasco, neobanquero mexicano, favorito de los globalizadores y de los políticos ambiciosos, fue denunciado por fraude en Nueva York y perseguido por la justicia en México. Vivimos un sexenio de "agandalles" empresariales, donde el gobierno ha organizado todo o ha dado las facilidades
Temas: Empresarios Cabal Peniche Carlos Tabasco