Referencias de Gómez Alvarez Pablo sobre: Privatizaciones





Título: Alianza económica, democracia olvidada
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 28, 4, 1995. 28 de abrilde1995
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: Durante más de seis años se ha fraguado una alianza entre el Presidente de la República y el Partido Acción Nacional, a través del programa económico; el PAN es corresponsable de la crisis económica actual, aunque sus líderes lo nieguen. El programa privatizador avanza. La reforma democrática del Estado debe ser un acuerdo político donde se obligue al Presidente a aceptar estos cambios y neutralizar al PRI
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Democracia Privatizaciones Partido Acción Nacional; PAN Reforma democrática Reforma política
 

 


 
Título: Esta elección
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 7, 16, 8, 1991. 16 de agosto de 1991.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La reforma al Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales fue insuficiente, ya que los nombramientos de los Consejeros Magistrados fueron hechos por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, a puerta cerrada, en el Congreso, así como la designación de los Consejeros Ciudadanos y de los Funcionarios de Casilla. Detrás de las privatizaciones de los organismos y empresas públicas, se encuentra el viejo proceso de creación de una oligarquía económica
Temas: Privatizaciones Funcionarios Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Código Federal de Instituciones Políticas y Procesos Electorales; COFIPE
 

 


 
Título: La hora de la banca
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 1,8, 03, 5, 1990. 03 de mayode1990
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: La privatización de la banca se explica como parte de un todo programático que lleva a México por un camino antidemocrático
Temas: Política económica Privatizaciones
 

 


 
Título: Los factores mundiales
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, ^d07, 8, 1995. 07 de agosto de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: S
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: México está en el proceso de mundialización por una decisión extranjera. Los saqueadores son unos cuantos mexicanos a través del amparo de políticas oficiales. El Tratado de Libre Comercio, la cancelación del déficit público y las privatizaciones son respuestas a las presiones de Estados Unidos. El paquete de salvamento financiero (o de los TESOBONOS), el IVA y la limitación al crédito interno fueron decisiones del Departamento del Tesoro estadounidense
Temas: Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Política económica Estados Unidos Privatizaciones Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Neoliberalismo
 

 


 
Título: Políticos a prisión
Autor: Gómez Alvarez Pablo
Fuente: P, La Jornada, 9, 09, 6, 1995. 09 de juniode1995
Genero: Artículo
Fondo: Serpremex
Antologia: N
Responsable: CSV
Notas:
Resumen: El destierro de Carlos Salinas de Gortari es un recurso personal para omitir cuentas pendientes con la justicia. La emisión de TESOBONOS fue una violación a la Ley de Ingresos, aprobada por el Congreso en 1994, porque el lanzamiento de tales valores gubernamentales no fue una operación de endeudamiento interno sino externo. Ernesto Zedillo no muestra congruencia
Temas: Bonos de la Tesorería de la Federación; TESOBONOS Privatizaciones Zedillo Ponce de León Ernesto Teléfonos de México; TELMEX Salinas de Gortari Carlos Cámara de Diputados