Título: | Candidatos, ¿de cuál sociedad civil? |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 16, 26, 5, 1994. 26 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La discrepancia entre Estado y sociedad civil, obligan a ésta a realizar una elección consciente y no partidaria de sus candidatos |
Temas: | Política social Estado Sociedad civil Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | Desnutrición y educación |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 3, 21, 7, 1994. 21 de julio de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | Estudio titulado Salud Pública de México |
Resumen: | El estudio sobre la desnutrición infantil en el medio rural mexicano, titulado Salud Pública de México, revela que la desnutrición en las zonas indígenas es superior, que en las de mayor desarrollo económico |
Temas: | Sociedad Infancia Desnutrición |
Título: | El alma del niño proletario |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 26, 7, 1995. 26 de julio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Comentario de el libro El niño proletario,de Otto Rhule se describe la sicología de los niños de la clase obrera alemana de principios de siglo. Sostiene que el niño de la clase proletaria sufre la opresión de la familia, de la escuela y de la sociedad |
Temas: | El niño proletario (libro) Alemania Rohle Otto Sociedad Infancia Proletariado |
Título: | El regreso a la ley de la selva |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 10, 02, 12, 1995. 02 de diciembre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El Senado de la República aprobó reformar la Ley Federal de Armas. En ella se autoriza a los ciudadanos portar armas hasta de calibre 38. Esta iniciativa es lamentable porque dará un estatuto de legalidad a la justicia por mano propia |
Temas: | Cámara de Senadores Sociedad Justicia Ley Federal de Armas |
Título: | Iglesia y política |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 13, 4, 1996. 13 de abril de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La intervención del clero ocurre en todos los aspectos políticos de la vida humana. Sí la iglesia católica desea hacer política debe de comprometerse a edificar una sociedad unida, sustentada en principios democráticos |
Temas: | Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica Sociedad Democracia |
Título: | La inmoralidad y la histeria |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 30, 3, 1996. 30 de marzo de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El aumento de anuncios sobre productos para la seguridad de las personas, denota que la histeria se está apoderando de la sociedad mexicana. Es inmoral promover medidas que para proteger a las personas violen los derechos de las mismas o de terceras |
Temas: | Derechos humanos Seguridad pública Sociedad |
Título: | La institución correccional en entredicho |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 03, 4, 1996. 03 de abril de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La institución correcional es ineficaz en la rehabilitación y en la reeducación de sus huéspedes. Se ha demostrado que las prisiones son fuentes de educación negativa |
Temas: | Sociedad Readaptación social Justicia social Justicia |
Título: | La nueva sociedad civil |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 5, 01, 3, 1998. ^h. 34. 01 de marzo de 1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | GGN |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Síntesis del surgimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), así como los alcances y su impacto en las sociedades que transitan en un régimen burocrático hacia la democracia |
Temas: | Sociedad Sociedad civil Democracia Organizaciones no Gubernamentales; ONG |
Título: | Las manifestaciones : ¿recursos obsoletos? |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 16, 10, 5, 1997. 10 de mayo de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | S |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La experiencia política de los últimos treinta años en materia de protestas, ha comprobado el enorme gasto social: financiero, político y moral que entraña dirimir un problema social por la vía de la protesta callejera |
Temas: | Marchas Gasto público Sociedad |
Título: | Los números son poder |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 10, 04, 2, 1996. 04 de febrero de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | En las naciones-Estado modernas, sólo se puede conocer la composición de la comunidad nacional por medio de representaciones numéricas. El "analfabetismo numérico" representado en las estadísticas constituye una plaga social |
Temas: | Estado Población Sociedad Analfabetismo |
Título: | Sociedad civil y democracia |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 22, 3, 1995. 22 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La sociedad civil constituye actualmente una entidad intermediaria entre la esfera privada y el Estado. Desde esta perspectiva sus funciones son: crear bases para limitar el poder estatal, favorecer el control del Estado por la sociedad y apoyar la consolidación de instituciones políticas que favorezcan su control |
Temas: | Política social Estado Democracia Sociedad civil |