Referencias de Guevara Niebla Gilberto sobre: Estado





Título: 1968 y el civismo
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: R, Educación 2001, 5, 01, 10, 1998. ^h. 41. 01 de octubrede1998. ^l
Genero: Editorial
Fondo: GGN
Antologia: S
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: El principal legado del 68 mexicano es de carácter cívico. Se reclamó la vigencia del estado de derecho. Fue el primer movimiento ciudadano en la historia moderna de México
Temas: Estado de derecho Movimiento estudiantil de 1968 Democracia Civismo
 

 


 
Título: Candidatos, ¿de cuál sociedad civil?
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 16, 26, 5, 1994. 26 de mayo de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La discrepancia entre Estado y sociedad civil, obligan a ésta a realizar una elección consciente y no partidaria de sus candidatos
Temas: Política social Estado Sociedad civil Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Educación y estado de derecho
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 14, 29, 5, 1996. 29 de mayo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La crisis política y los hechos de violencia, socavan los fundamentos del estado de derecho y que sustentan nuestra convivencia. El centro de estas bases son las virtudes ciudadanas, mismas que deben ser inculcadas por las escuelas
Temas: Educación Estado de derecho Escuela
 

 


 
Título: El afecto en la escuela
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 14, 27, 5, 1995. 27 de mayo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La escuela es una agencia socializadora, en donde se manifiestan los afectos, inherentes a las relaciones humanas. A diferencia de ello el movimiento conservador surgido en Estados Unidos: "Escuela en el Hogar", ataca la existencia de la escuela debido a la crisis educativa por la que atraviesa
Temas: Escuela en el hogar Estados Unidos Alumno Escuela
 

 


 
Título: El desempeño educativo en América del Norte
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, Nexos, 18-23, 01, 8, 1995. 01 de agosto de 1995.
Genero: Reportaje
Fondo:
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Resultados de una investigación estadística sobre la educación primaria en Canadá, Estados Unidos y México entre 1991 y 1994, con el patrocinio de numerosas instituciones educativas y de la República
Temas: Canadá Estados Unidos México Educación primaria
 

 


 
Título: El internet y la democracia
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 12, 06, 4, 1996. 06 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Internet posee enormes potencialidades democráticas. Ofrece la posibilidad de cubrir una deficiencia atribuida a la democracia en sus modalidades; moderna y representativa
Temas: Estado Medios de comunicación de masas Democracia Internet
 

 


 
Título: El litigio del Estado
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: R, Nexos, ^d01, 1, 1990. ^h. 145. 01 de enero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: GGN
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Para mantener al Estado ético la modernización que emprenderá el presidente Carlos Salinas de Gortari, no debe separarse del compromiso moral con las mayorías
Temas: Modernización Estado Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: El termostato de la nación
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: R, Educación 2001, 5, 01, 3, 1996. ^h. ^j01 de marzo de 1996. ^l
Genero: Editorial
Fondo:
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas: Pluralidad Cultural. Educacion nacional
Resumen: Los Acuerdos de San Andrés Larráinzar deben ser una señal para el termostato educativo, pues de aplicarse sería necesario un reordenamiento cultural de fondo, que llevaría a definir la educación nacional establecida en el artículo 3 constitucional y la pluralidad cultural, consignada en el artículo 4
Temas: México Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Educación Acuerdos de San Andrés
 

 


 
Título: Iglesia y política
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 13, 4, 1996. 13 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La intervención del clero ocurre en todos los aspectos políticos de la vida humana. Sí la iglesia católica desea hacer política debe de comprometerse a edificar una sociedad unida, sustentada en principios democráticos
Temas: Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica Sociedad Democracia
 

 


 
Título: La educación en las negociaciones de Chiapas
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 24, 4, 1996. 24 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: De los acuerdos firmados entre el EZLN y el gobierno federal, destacan aquellos que proponen un cambio fundamental en el concepto de educación nacional y en la organización de los servicios educativos que imparte el Estado
Temas: Gobierno Educación Estado Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: La frontera del prejuicio
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 10, 4, 1996. 10 de abril de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Para mejorar la relación México-Estados Unidos, se necesita de una educación para la coexistencia internacional y el conocimiento mutuo
Temas: Política exterior Estados Unidos México Educación
 

 


 
Título: La pobreza y los niños en extremo peligro
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: R, Educación 2001, 5, 01, 8, 1997. ^h. 27. 01 de agosto de 1997. ^l
Genero: Editorial
Fondo: GGN
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Esbozo de las condiciones en que vive la infancia marginada; así como los esfuerzos que el Estado, realiza a favor de este sector, a través del DIF
Temas: Justicia social Estado Infancia Desarrollo Integral para la Familia; DIF Pobreza
 

 


 
Título: La revancha de Dios
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 42, 16, 4, 1997. 16 de abril de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: El problema de las relaciones entre las iglesias y el Estado se reaviva en todo el mundo. En México, los promotores de esta reactivación son las propias figuras eclesiásticas, con apoyo de algunas fuerzas seculares
Temas: Relaciones Estado-Iglesias México Estado Iglesia católica
 

 


 
Título: Los niños que emigran a Estados Unidos
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 22, 11, 1995. 22 de noviembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen:
Temas: Infancia Estados Unidos México
 

 


 
Título: Los números son poder
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 10, 04, 2, 1996. 04 de febrero de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: En las naciones-Estado modernas, sólo se puede conocer la composición de la comunidad nacional por medio de representaciones numéricas. El "analfabetismo numérico" representado en las estadísticas constituye una plaga social
Temas: Estado Población Sociedad Analfabetismo
 

 


 
Título: México: para recuperar la autoestima
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 21, 2, 1996. 21 de febrero de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Francis Fukuyama explica que la confianza es un factor decisivo para la prosperidad de las empresas y de las naciones. En este marco el desarrollo de México reclama un mínimo de valores y autoestima
Temas: Autoestima Estados Unidos Fukuyama Francis Valores humanos México
 

 


 
Título: Reforma del Estado y virtudes ciudadanas
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 03, 1, 1997. 03 de enero de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: Sí realmente se desea renovar la república, con base en principios democráticos, la preparación de una ciudadanía virtuosa no puede ser tema ajeno en el debate de la Reforma del Estado
Temas: Reforma educativa Reforma democrática Democracia México Estado
 

 


 
Título: Sociedad civil y democracia
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 22, 3, 1995. 22 de marzo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: La sociedad civil constituye actualmente una entidad intermediaria entre la esfera privada y el Estado. Desde esta perspectiva sus funciones son: crear bases para limitar el poder estatal, favorecer el control del Estado por la sociedad y apoyar la consolidación de instituciones políticas que favorezcan su control
Temas: Política social Estado Democracia Sociedad civil
 

 


 
Título: ¿Cárceles o escuelas?
Autor: Guevara Niebla Gilberto
Fuente: P, El Nacional, 2, 13, 3, 1996. 13 de marzo de 1996.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: BVV
Notas:
Resumen: El Consejo Nacional de Seguridad Pública parece una iniciativa oportuna del Estado, frente al aumento de la criminalidad y la violencia social que sacude al país. Urge plantear el problema en términos de educación cívica y básica para adultos
Temas: Consejo Nacional de Seguridad Pública Educación Crimen organizado Violencia Estado