Título: | Candidatos, ¿de cuál sociedad civil? |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 16, 26, 5, 1994. 26 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La discrepancia entre Estado y sociedad civil, obligan a ésta a realizar una elección consciente y no partidaria de sus candidatos |
Temas: | Política social Estado Sociedad civil Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | El valor de la estabilidad |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 12, 6, 1996. 12 de junio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La posibilidad de romper con la inestabilidad de las naciones pobres como México, reside en el establecimiento de formas políticas que equilibren tanto el interés nacional como el interés de cada grupo particular |
Temas: | Crisis económica Justicia social Política social México |
Título: | Entre la conspiración y la guerra |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 1, 1998. 01 de enero de 1998. |
Genero: | Editorial |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El EZLN muestra muy poca madurez política, al tomar como pretexto el asesinato de Luis Donaldo Colosio para suspender el diálogo de paz con el gobierno y convocar una nueva "consulta a las bases" |
Temas: | Política social Colosio Murrieta Luis Donaldo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | La política en un país pobre |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 05, 6, 1996. 05 de junio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La carencia de estabilidad política, condición necesaria para el crecimiento económico, lleva a los países subdesarrollados a vivir en un círculo vicioso: su débil crecimiento les impide satisfacer adecuadamente sus necesidades populares y sufren de inestabilidad política crónica |
Temas: | Política social Justicia social Pobreza Subdesarrollo Desarrollo económico |
Título: | Pedagogía del movimiento de masas |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 10, 7, 1996. 10 de julio de 1996. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | El Partido de la Revolución Democrática (PRD) carece de una clara voluntad de cambio en su orientación fundamental. Este partido sólo tiene un camino para crecer: autoproponerse en movimiento de masas como una auténtica representación nacional |
Temas: | Movimientos sociales Educación Política social Partido de la Revolución Democrática; PRD |
Título: | Sociedad civil y democracia |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 22, 3, 1995. 22 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La sociedad civil constituye actualmente una entidad intermediaria entre la esfera privada y el Estado. Desde esta perspectiva sus funciones son: crear bases para limitar el poder estatal, favorecer el control del Estado por la sociedad y apoyar la consolidación de instituciones políticas que favorezcan su control |
Temas: | Política social Estado Democracia Sociedad civil |