Título: | Candidatos, ¿de cuál sociedad civil? |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 16, 26, 5, 1994. 26 de mayo de 1994. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La discrepancia entre Estado y sociedad civil, obligan a ésta a realizar una elección consciente y no partidaria de sus candidatos |
Temas: | Política social Estado Sociedad civil Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN |
Título: | La nueva sociedad civil |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | R, Educación 2001, 5, 01, 3, 1998. ^h. 34. 01 de marzo de 1998. ^l |
Genero: | Editorial |
Fondo: | GGN |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | Síntesis del surgimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), así como los alcances y su impacto en las sociedades que transitan en un régimen burocrático hacia la democracia |
Temas: | Sociedad Sociedad civil Democracia Organizaciones no Gubernamentales; ONG |
Título: | Sociedad civil y democracia |
---|---|
Autor: | Guevara Niebla Gilberto |
Fuente: | P, El Nacional, 2, 22, 3, 1995. 22 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | BVV |
Notas: | |
Resumen: | La sociedad civil constituye actualmente una entidad intermediaria entre la esfera privada y el Estado. Desde esta perspectiva sus funciones son: crear bases para limitar el poder estatal, favorecer el control del Estado por la sociedad y apoyar la consolidación de instituciones políticas que favorezcan su control |
Temas: | Política social Estado Democracia Sociedad civil |