Referencias de Perelló Marcelino sobre: Matemáticas





Título: Las guerras y las paces : ¿que ponga qué?
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 25, 9, 1997. 25 de septiembrede1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Al juntar la herencia del surrealismo con las matématicas se lograron resultados sorprendentes más allá de lo lúdico, en un juego que consiste en tratar de precisar el significado de una palabra con un diccionario, de tal suerte que mientras más se trata de comprender el significado, más confuso se vuelve, todo esto siguiendo la discusión sobre al definición de la violencia
Temas: Juegos Matemáticas Violencia
 

 


 
Título: Los matemáticos : SMM
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 8, 1994. 01 de agosto de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Ultimo artículo de una serie que duró de cinco meses, dedicados a la Sociedad Mexicana de Matemáticas con motivo de su cincuenta aniversario. Los resultados de los matemáticos agrupados en esta sociedad tal vez no sean espectaculares, pero eso no quieire decir que no sean importantes
Temas: Matemáticas Sociedad Mexicana de Matemáticos
 

 


 
Título: Los matemáticos : una noticia distinta
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 08, 1, 1994. 08 de enero de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Crítica a la historia que se ha dedicado sobre todo a destacar aspectos políticos, olvidándose de muchos aspectos de la historia de la cultura o la vida cotidiana, luego el autor, critica a los medios de comunicación que no dieron a conocer la noticia de que finalmente, luego de muchos años fue demostrado el Teorema de Fermat
Temas: Fermat Pierre de Historia Matemáticas Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: UNAM : pornografía
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 12, 7, 1997. 12 de juliode1997
Genero: Artículo
Fondo: www.excelsior.com.mx
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Después de repasar en la Guía de Estudio Propuesta XXI, los temas de Historia, Economía y Física, ahora revias el tema de Matemáticas, que son la mejor medida, algunos ejemplos muestran lo enredoso del planteamiento de los problemas y las equivocadas respuestas propuestas, además de que lso problemas que se plantean parecen más de primaria que para ingreso a la universidad
Temas: Matemáticas Física Historia Economía Universidades Exámen de admisión Estudiantes