Título: | PND: ¿más ahorro con más IVA? |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 51, 16, 6, 1995. 16 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El Plan Nacional de Desarrollo (PND), considera que para aumentar el ahorro interno se debe aumentar el IVA, y disminuir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en algunos tramos de ingreso porque según su lógica económica, dice que al aumentar el IVA, los precios del consumo suben, pero a futuro permanecen igual y por tanto, a largo plazo, baja en términos relativos. Este es un supuesto incorrecto porque al subir el IVA, y por tanto los precios, el consumidor no tiene porque esperar que en el futuro el IVA se reduzca y que los precios vuelvan a bajar; al contrario, la inflación va en aumento |
Temas: | Impuesto al valor agregado (IVA) Ahorro interno Inflación Impuestos Crisis económica Plan Nacional de Desarrollo Política económica |
Título: | Recortes dogmáticos I |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 19, 17, 7, 1998. 17 de julio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Al recortar el presupuesto y bajar los precios del petróleo, se ha vuelto a hacer evidente el efecto que el tabú del déficit y el terror a la inflación ejercen entre los funcionarios economistas. Es tan grave el terror que ya están discutiendo la necesidad de aumentar el IVA y eliminar las exenciones |
Temas: | Inflación Petróleo Impuestos Crisis económica |
Título: | ¿Nuestra agenda? |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 23, 04, 4, 1997. 04 de abril de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Mientras abril de 1997 arrancó con sustanciales alzas de precios a los productos básicos, que han hecho prever una inflación para este mes de más de 4 por ciento, las agendas económica y social del país, se complican. Las mayores expectativas inflacionarias, la persistencia de la recesión y de las políticas que la adornan, hacen poco alentador el panorama económico para el resto del año. Por esto cabe preguntar ¿es nuestra agenda? |
Temas: | Política social Inflación Política económica |