Título: | PND, ahorro e IVA |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 51, 02, 6, 1995. 02 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | MCG |
Notas: | |
Resumen: | Se dio a conocer el documento del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que planea poco, pero repite mucho. El hilo conductor del PND se sustenta en la tesis de que el crecimiento económico es condición necesaria para alcanzar los objetivos del plan; estos son: soberanía asegurada, fincar una nueva legalidad y alcanzar el desarrollo político y social deseable. Boltvinik analiza como a los autores del PND, se les olvidó pensar cómo se puede romper el círculo recesión - bajo ahorro, que es lo que evita el crecimiento económico |
Temas: | Desarrollo económico Plan Nacional de Desarrollo Crecimiento económico Política económica |
Título: | PND: desarrollo social y neoliberalismo |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 53, 09, 6, 1995. 09 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El autor analiza críticamente el capítulo de Desarrollo Social del Plan Nacional de Desarrollo (PND), en donde se mezclan los conceptos de justicia social, de derechos individuales y sociales y el de igualdad de oportunidades. Se plantea el significado gubernamental y el significado real |
Temas: | Neoliberalismo Zedillo Ponce de León Ernesto Política social Justicia social Plan Nacional de Desarrollo Política económica |
Título: | PND: ¿más ahorro con más IVA? |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 51, 16, 6, 1995. 16 de junio de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El Plan Nacional de Desarrollo (PND), considera que para aumentar el ahorro interno se debe aumentar el IVA, y disminuir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), en algunos tramos de ingreso porque según su lógica económica, dice que al aumentar el IVA, los precios del consumo suben, pero a futuro permanecen igual y por tanto, a largo plazo, baja en términos relativos. Este es un supuesto incorrecto porque al subir el IVA, y por tanto los precios, el consumidor no tiene porque esperar que en el futuro el IVA se reduzca y que los precios vuelvan a bajar; al contrario, la inflación va en aumento |
Temas: | Impuesto al valor agregado (IVA) Ahorro interno Inflación Impuestos Crisis económica Plan Nacional de Desarrollo Política económica |
Título: | ¿Plan? ¿nacional? ¿consultado? |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 50, 31, 3, 1995. 31 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo convocó a todos los sectores de la sociedad a participar en un proceso de consulta para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. El proceso se inició con mucho retrasó y con una administración pública poco preparada para tal fin. La pregunta es. ¿será un Plan nacional o será el plan de Estados Unidos, del FMI y de las elites empresariales y gubernamentales? |
Temas: | Administración pública Estados Unidos Consultas públicas Fondo Monetario Internacional; FMI Zedillo Ponce de León Ernesto Plan Nacional de Desarrollo |