Título: | Al pie de la letra |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 55, 13, 10, 1995. 13 de octubre de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | A la visita presidencial a Estados Unidos, se le quiere dar una imagen de que la crisis está resuelta y que México puede entrar al primer mundo, connotación que los dos países han dado. Ante esto, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional dan recetas para que el modelo neoliberal siga avanzando |
Temas: | Zedillo Ponce de León Ernesto México Estados Unidos Fondo Monetario Internacional; FMI Banco Mundial Relaciones exteriores |
Título: | Como México no hay dos |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 47, 26, 5, 1995. 26 de mayo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La declaración que hizo Camdessus, director-gerente del Fondo Monetario Internacional, de que "la crisis mexicana ha sido resuelta porque se ha convertido en un problema manejable", ha causado nuevas expectativas, por lo que la bolsa de valores tuvo un aumento importante. El artículo confronta esta tesis, y el autor concluye que es falso decir que las crisis económica y social están resuelta |
Temas: | Bolsa Mexicana de Valores Fondo Monetario Internacional; FMI Capitalismo Crisis económica Política económica |
Título: | El IVA y el tabú del dÚficit |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 50, 17, 3, 1995. 17 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El secretario de Hacienda justificó los aumentos en precios y tarifas públicas y en la tasa del IVA con el argumento de que los aumentos en precios son necesarios para que no haya inflación. En el modelo neoliberal se trata de mantener en equilibrio la inflación, el déficit y la balanza comercial con el exterior. Respecto al IVA, se alude también al déficit, que se ha vuelto un tabú al que nadie quiere violar. El aumento al IVA sólo es necesario dentro del tabú del déficit, pues en realidad lo que se hace es acelerar la inflación y la recesión |
Temas: | Banco Mundial Déficit fiscal Fondo Monetario Internacional; FMI Impuestos Política económica |
Título: | Entre el pesimismo y la esperanza |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, ^d01, 1, 1998. 01 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Al cerrar el año, y a pesar de ciertas variables como el tipo de cambio, sólo cabe el pesimismo. Lo mismo que se dijo en enero se repite ahora: si las estrategias que aplica el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el gobierno de México llegasen a tener éxito, sólo se reinstalarían condiciones similares a las existentes antes de 20 de diciembre de 1994, o sea, un modelo neoliberal inviable por su dependencia con el exterior |
Temas: | Neoliberalismo Banco Mundial Gobierno Fondo Monetario Internacional; FMI Crisis económica |
Título: | ¿Plan? ¿nacional? ¿consultado? |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 50, 31, 3, 1995. 31 de marzo de 1995. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | HNM |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El presidente Zedillo convocó a todos los sectores de la sociedad a participar en un proceso de consulta para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. El proceso se inició con mucho retrasó y con una administración pública poco preparada para tal fin. La pregunta es. ¿será un Plan nacional o será el plan de Estados Unidos, del FMI y de las elites empresariales y gubernamentales? |
Temas: | Administración pública Estados Unidos Consultas públicas Fondo Monetario Internacional; FMI Zedillo Ponce de León Ernesto Plan Nacional de Desarrollo |