Referencias de Boltvinik Kalinka Julio sobre: México





Título: Al pie de la letra
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 55, 13, 10, 1995. 13 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: A la visita presidencial a Estados Unidos, se le quiere dar una imagen de que la crisis está resuelta y que México puede entrar al primer mundo, connotación que los dos países han dado. Ante esto, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional dan recetas para que el modelo neoliberal siga avanzando
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto México Estados Unidos Fondo Monetario Internacional; FMI Banco Mundial Relaciones exteriores
 

 


 
Título: Contra la producción y el empleo
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 21, 14, 8, 1998. 14 de agosto de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: El Banco de México aumento el "corto", o política de restricción monetaria de 30 a 50 millones de pesos, así, al servicio del capital financiero, el B de M y la SHCP mantienen, hasta donde pueden, un peso que todo mundo sabe que sigue sobrevaluado. La consecuencia es el estímulo a las importaciones y el freno a las exportaciones, lo que tiende a perpetuar los déficit de las balanza comercial y corriente, hasta hacerlos insostenibles, como ocurrió durante el gobierno de Salinas. Lo más grave es que esto daña la planta productiva nacional y favorece la situada en el exterior
Temas: Salinas de Gortari Carlos Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Crisis económica Banco de México Política económica
 

 


 
Título: Derrota tras derrota
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 51, 18, 12, 1998. 18 de diciembre de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Las elecciones de 1997 hicieron creer que las cosas iban a cambiar, sin embargo, primero vino la derrota del presupuesto de 1998 y después, la de anatocismo. Otra derrota es la legalización del "robo del siglo" con el FOBAPROA, y una nueva derrota es el anuncio de la UNAM de que podría aumentar sus cuotas
Temas: Anatocismo Crisis económica Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Política educativa Política económica Cuotas Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Hacia el Fobaproa II
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 20, 16, 8, 1998. 16 de agosto de 1998.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Por segunda vez, el Banco de México aumento el corto o restricción monetaria, de 50 a 70 millones de pesos diarios. Mientras, el PAN anuncia su propuesta sobre el Fobaproa, que consiste en un conjunto de quitar a los deudores pequeños y medianos y exprimir al máximo a los deudores grandes
Temas: Banco de México Partido Acción Nacional; PAN Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Política económica
 

 


 
Título: La política económica que el país necesita
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 49, 10, 3, 1995. 10 de marzo de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: En México se están formando grupos de trabajo para estudiar la crisis y proponer soluciones. El mensaje que envía es que la economía es demasiado importante para dejarla en manos de los economistas, en particular de los economistas gubernamentales
Temas: México Debate político Gobierno Crisis económica Política económica
 

 


 
Título: Política despolitizada
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 24, 19, 12, 1997. 19 de diciembre de 1997.
Genero: Artículo
Fondo: www.jornada.unam.mx
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: En el tercer informe de gobierno, Zedillo propuso una política económica de Estado, es decir, una política económica con el consenso de las principales fuerzas políticas; que no dependa de los resultados de la urnas, que los electores no cuenten, sólo los inversionistas. Política económica despolitizada, sin ciudadanos. Acaba de dar dos pasos para esto: por un lado fracturar al grupo de los 4 y por el otro nombrar a Guillermo Ortiz como gobernador del Banco de México
Temas: Inversiones Banco de México Ortiz Martínez Guillermo Zedillo Ponce de León Ernesto Informes de gobierno Política económica
 

 


 
Título: ¿Estudias o trabajas?
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 57, 22, 9, 1995. 22 de septiembre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: HCA
Notas:
Resumen: Sobre el crecimiento del desempleo y los rechazados de la UNAM, hay relación, entre otras razones porque ser rechazado en la educación superior significa ser condenado a un nivel de bajos ingresos para el resto de la vida. La gravedad aumenta más cuando esto ocurre en medio de una recesión en la que el joven no tienen ninguna opción de encontrar empleo
Temas: Política social Política educativa Estudiantes Rechazados Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM Trabajo Desempleo
 

 


 
Título: ¿Otro pacto pauperizador?
Autor: Boltvinik Kalinka Julio
Fuente: P, La Jornada, 55, 06, 10, 1995. 06 de octubre de 1995.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: STO
Notas:
Resumen: Se abren pláticas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional Campesina (CNC) con la cúpula empresarial para llegar a un nuevo pacto. El análisis se centra en el hecho de que si la disminución salarial de los últimos 15 años no estuvo ligada a una disminución de la productividad, el movimiento obrero no puede seguir aceptando que los aumentos se condicionen a su aumento. Si el sector obrero sigue captando esa asimetría, el nuevo pacto -sí lo hubiera-, será pauperizador como los anteriores
Temas: Productividad Salarios Confederación Nacional Campesina; CNC Confederación de Trabajadores de México; CTM Pacto social Pacto de Solidaridad Económica; PSE