Título: | Neoliberales contra el mercado |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 21, 23, 1, 1998. 23 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Se vienen abajo los precios del petróleo y se anuncia un recorte en el presupuesto recientemente aprobado, con esto se hacen evidentes las debilidades de la economía mexicana, y casi al mismo tiempo, se conoce el incremento de 108 por ciento en el déficit comercial en un mes al pasar de 347 en noviembre de 1997 a 722 millones de dólares en diciembre del mismo año. Las dos noticias muestran lo mismo: el modelo económico implantado en el país no tiene resuelto el equilibrio externo, además, ponen en evidencia que el financiamiento de gasto público es sumamente dependiente de los impuestos petro |
Temas: | Presupuesto público Política económica Economía Neoliberalismo Petróleo |
Título: | Petroinconsistencias |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 21, 27, 3, 1998. 27 de marzo de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | El secretario de Energía fue felicitado al concertar con Arabia Saudita, Venezuela y otros productores, promesas de reducción en sus exportaciones petroleras, lo que ha venido a detener la baja de precios del crudo que se ha recuperado en estos días. El gobierno federal y PEMEX creían que podían aumentar impunemente las petroexportaciones, lo que contribuyó decididamente a la baja de precios del crudo; después de ayudar a causar el descenso, se busca concertar para revertirlo, conducta inconsistente, además de las inconsistencias informativas |
Temas: | Secretaría de Energía Exportaciones Arabia Saudita Petróleo Venezuela Economía Petróleos Mexicanos; PEMEX |
Título: | Recortes dogmáticos I |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 19, 17, 7, 1998. 17 de julio de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Al recortar el presupuesto y bajar los precios del petróleo, se ha vuelto a hacer evidente el efecto que el tabú del déficit y el terror a la inflación ejercen entre los funcionarios economistas. Es tan grave el terror que ya están discutiendo la necesidad de aumentar el IVA y eliminar las exenciones |
Temas: | Inflación Petróleo Impuestos Crisis económica |