Título: | Dos falacias presupuestales |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 22, 11, 12, 1998. 11 de diciembre de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Se propone mostrar dos falacias que se sostienen el discurso del proyecto de presupuesto de egresos para 1999. La primera se refiere al supuesto déficit fiscal bajo, a las "finanzas públicas sanas". La segunda se refiere al carácter de los subsidios gubernamentales, supuestamente dirigidos a los más pobres. Sobre la primera muestra que el déficit del sector público es en realidad mucho más alto, pero que está maquillado. Sobre la segunda, argumenta que no son lo pobres extremos los que reciben la mayor parte de los beneficios de gasto y los subsidios gubernamentales |
Temas: | Déficit fiscal Presupuesto público Pobreza Política económica |
Título: | Neoliberales contra el mercado |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 21, 23, 1, 1998. 23 de enero de 1998. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | Se vienen abajo los precios del petróleo y se anuncia un recorte en el presupuesto recientemente aprobado, con esto se hacen evidentes las debilidades de la economía mexicana, y casi al mismo tiempo, se conoce el incremento de 108 por ciento en el déficit comercial en un mes al pasar de 347 en noviembre de 1997 a 722 millones de dólares en diciembre del mismo año. Las dos noticias muestran lo mismo: el modelo económico implantado en el país no tiene resuelto el equilibrio externo, además, ponen en evidencia que el financiamiento de gasto público es sumamente dependiente de los impuestos petro |
Temas: | Presupuesto público Política económica Economía Neoliberalismo Petróleo |
Título: | Vivir fuera del presupuesto |
---|---|
Autor: | Boltvinik Kalinka Julio |
Fuente: | P, La Jornada, 26, 12, 12, 1997. 12 de diciembre de 1997. |
Genero: | Artículo |
Fondo: | www.jornada.unam.mx |
Antologia: | N |
Responsable: | STO |
Notas: | |
Resumen: | La mayoría del PRI en el Senado no permitirá los cambios para el IVA, aquí se analizan dos rasgos de la radical transformación que en los últimos años ha venido sufriendo el gasto público: En primer lugar, cómo el gasto consiste cada vez más en la entrega de efectivo a personas físicas sin contraprestación alguna. En segundo lugar, como el gasto público consiste cada día en mayor medida, de subsidios a grupos especiales |
Temas: | Presupuesto público Gasto público Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Cámara de Senadores |