Referencias de Perelló Marcelino sobre: Publicidad





Título: La encrucijada : compre y vote
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 23, 7, 1994. 23 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: El consumidor no nace se hace, las estrategias de los grandes almacenes, la publicidad, productores, etcétera están hechas para crear en la gente necesidades que no tiene, el consumidor por excelencia es un sujeto dúctil y maleable no dueño de sus deseos, el consumo no termina en los bienes materiales, por desgracia se extiende al mundo de las ideas, además están también los consumidores políticos
Temas: Economía Medios de comunicación de masas Publicidad Sociedad
 

 


 
Título: La encrucijada : las peras del olmo
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 30, 7, 1994. 30 de julio de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La propaganda electoral invadió el país completo, las camapñas electorales mexicanas deben ser de las más sucias y costosas, esto sólo puede explicarse por la falta de convicciones de candidatos y electores. La publicidad electoral es inherente a la visión democrática y a la visión de la cuantificación de la voluntad popular
Temas: Democracia Campaña electoral Publicidad Elecciones
 

 


 
Título: La encrucijada : observador noruego
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 20, 8, 1994. 20 de agosto de 1994.
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: Es inevitable hablar de las elecciones aunque sería aleccionador no hacerlo. El bombardeo de información electoral debe tenr a más de uno hartos. Sería más conevniente rendirle culto al recién fallecido Elias Canetti, destripador del poder. De cualquier manera el espectro del fraude está presente por lo mismo estarán presentes algunos fisgones cortésmente llamados visitantes extranjeros
Temas: Medios de comunicación de masas Publicidad Fraude electoral Elecciones Observadores internacioneles
 

 


 
Título: Sociedad del espectáculo : el merolico de transistores
Autor: Perelló Marcelino
Fuente: P, Excélsior, 7, 01, 4, 1992. 01 de abrilde1992
Genero: Artículo
Fondo: MPV
Antologia: N
Responsable: SDE
Notas:
Resumen: La televisión antes que todo es un vendedor que se mete a las casas. La publicidad no sólo es comercial, sino también, ideológica y política. En cierta forma hipnotizan, sugestionan a los sujetos, pero se debe principalmente a que las personas lo permiten
Temas: Medios de comunicación de masas Comercialización Publicidad Espectáculos Familia Televisión