Referencias de Campos Lemus Sócrates Amado





Título: 2 de octubre. Los comunistas nos vendieron
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 33, 08, 10, 1992. ^h. 150. 08 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Artículo conmemorativo de la tragedia de 1968 en Tlatelolco. Afirma que existió un contubernio entre los personajes aspirantes a la sucesión presidencial mexicana y los militantes comunistas "hoy escondidos en el Partido de la Revolución Democrática"
Temas: Comunistas Partido Comunista Mexicano; PCM Sucesión presidencial Tlatelolco Partido de la Revolución Democrática; PRD Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Agrede a México propuesta de Rangel
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 06, 2, 1990. ^h. 437. 06 de febrero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la propuesta de Charles Rangel, presidente del Comité de Control de Narcóticos del senado de los Estados Unidos, de realizar maniobras militares en la frontera de nuestro país para enfrentar narcotraficantes. Señala que muchos políticos comparan esta proposición con lo sucedido en Panamá
Temas: Mexicanos en Estados Unidos México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Al golpeado Oaxaca llega la justicia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 26, 11, 1990. ^h. 480. 26 de noviembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que en la administración de justicia de Oaxaca ha tenido importantes transformaciones, según declaraciones de Fernando Barrita López, presidente del tribunal superior de justicia del estado de Oaxaca. Considera que pese a las críticas por corrupción hay que reconocer los esfuerzos logrados
Temas: Justicia Oaxaca Corrupción
 

 


 
Título: Alcanzar justicia social, reto de Latinoamerica, dice Carpizo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 42, 25, 11, 1993. ^h. 206. 25 de noviembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la trayectoria de Jorge Carpizo y los proyectos que ha relizado a su paso, en instituciones como la UNAM, la CNDH y la PGR
Temas: Carpizo McGregor Jorge
 

 


 
Título: Alcobas de Palacio
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 24, 7, 1995. ^h. 724. 24 de juliode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la obra de Rafael Loret de Mola: "Alcobas de Palacio", novela de ciencia ficción política, la cual habla de los amoríos políticos que causaron escándalos
Temas: Loret de Mola Rafael
 

 


 
Título: Alta Migración
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 11, 7, 1998. ^h. 879. 11 de julio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que las cifras del Consejo Nacional de Población respecto a las zonas de marginación, tan solo son datos "fríos" que no permiten comprender la magnitud del problema. Comenta su experiencia en Oaxaca y el grave problema de migración que sufre este estado
Temas: Emigración Consejo Nacional de Población; CONAPO Oaxaca
 

 


 
Título: Amenaza a la seguridad nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 11, 3, 1993. ^h. 169. 11 de marzode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Expone los resultados de la evalución y seguimiento del Programa Nacional para el control de drogas durante 1993, resalta las cantidades de dinero obtenidas por el narcotráfico
Temas: Narcotráfico
 

 


 
Título: Angustias de la gran ciudad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 29, 16, 8, 1990. ^h. 43. 16 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Repasa los problemas de los habitantes de la Ciudad de México: servicios deficientes y costosos, inseguridad, violencia y drogadicción. Asegura que funcionarios corruptos del Departamento del Distrito Federal están interesados en que tales problemas no se resuelvan
Temas: Seguridad pública Funcionarios Violencia Distrito Federal; DF
 

 


 
Título: Aniversarios y recuentos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 12, 8, 1993. ^h. 191. 12 de agostode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda los 25 años del inicio del movimiento estudiantil en México y 40 años del incio de la Revolución cubana, señala que el "foquismo guerrillero" no llevo a nada y en cambio la democracia ha avanzado como método para resolver los problemas
Temas: Guerrilla Democracia Revolución cubana Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Apogeo de la mala lengua y la peor información
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 04, 11, 1993. ^h. 203. 04 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica las actitudes "bondadosas" de los politicos hacia la prensa y señala que dicho fenómeno se debe a que aún no se dan a conocer los nombres de los candidatos a la presidencia
Temas: Comunicación social Candidatos presidenciales
 

 


 
Título: Arrancones de política
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 26, 11, 1992. ^h. 157. 26 de noviembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que después de un cuarto informe de gobierno, los políticos comienzan a resurgir y tratan de llamar la atención de la prensa, cuestionando al programa Solidariadad y la labor de la Secretaría de Hacienda
Temas: Informes de gobierno
 

 


 
Título: Asaltos criminales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 19, 3, 1992. ^h. 121. 19 de marzode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el aumento de la inseguridad y la delincuencia, cometida por organizaciones mejor armadas que los cuerpos policiacos. Subraya la urgencia de la acción colectiva de la ciudadanía para combatir este mal social
Temas: Crimen organizado Seguridad pública Sociedad civil Policía Delincuentes
 

 


 
Título: Baeza en serios aprietos con la justicia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 10, 27, 9, 1993. ^h. 629. 27 de septiembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que el ex gobernador Fernando Baeza es culpado de un faltante de 23 mil millones dentro de su administración. Señala que estamos en una crisis económica de cerca de 20 años, donde prevalece un bajo poder adquisitivo, falta de vivienda, de servicios de salud pública etc.
Temas: Baeza Fernando Crisis económica
 

 


 
Título: Baja California: donde empieza la patria
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 21, 24, 9, 1992. ^h. 148. 24 de septiembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reporta una plática con el diputado priísta bajacaliforniano Rodolfo Fierro Márquez. Trata de desmentir que el reconocimiento del triunfo electoral del panista Ernesto Ruffo Appel sea solamente una maniobra de imagen del presidente Carlos Salinas
Temas: Partido Acción Nacional; PAN Ruffo Appel Ernesto Fierro Márquez Rodolfo Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Baja California Norte
 

 


 
Título: Banca usurera (los banqueros)
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 12, 6, 1995. ^h. 718. 12 de junio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda y critica las declaraciones de los políticos y las incongruencias que surgen entre el discurso y los hechos, como lo sucedido en la banca, que se encuentra en peligro de quiebra, lo que considera llevaría a un quiebre físico, moral, intelectual y económico
Temas: Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA Crisis económica
 

 


 
Título: Calaveras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 06, 11, 1995. ^h. 739. 06 de noviembre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que hay burocratas que busca que se dependa totalmente de las transnacionales y atentar contra la cultura popular, por ejemplo, los laboratorios que buscan controlar las hierbas curativas, por lo que prevee movilizaciones de los indígenas.Demanda a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que actúe en su defensa ya que la Secretaría de Salud quiere controlar el problema para beneficiar solo a un grupo
Temas: Herbolaria Laboratorios Indígenas Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; CDHDF
 

 


 
Título: Cambiar sin escándalo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 29, 5, 1995. ^h. 716. 29 de mayode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda el discurso de García Paniagua, pronunciado en la XI Asamblea Nacional Ordinaria del PRI en octubre de 1981, donde prevee el futuro del país. Por otro lado, los políticos señalan que se vive en un tiempo de linchamiento general, buscando la destrucción de todo político
Temas: Crisis política García Paniagua Javier Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Cambio democrático
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 19, 7, 1997. ^h. 828. 19 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la jornada electoral del 6 de julio donde Cuauhtemoc Cárdenas ganó la jefatura del gobierno del Distrito Federal. Señala que contó con un total apoyo de los ciudadadnos e inclusive sus contendientes se convirtieron en sus promotores. Cuestiona su programa político pero considera que se muestra "cordial en sus actitudes"
Temas: Distrito Federal; DF Elecciones federales Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Cambio y modernización
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 22, 2, 1990. ^h. 18. 22 de febrerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Argumenta contra las críticas de la oposición al Programa Nacional de Solidaridad. Sostiene que el régimen de Carlos Salinas sí promueve una nueva forma de enfrentar los problemas nacionales con base en una unidad nacional
Temas: Unidad Solidaridad Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: Carlos Madrazo pronosticó el derrumbe del PRI
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 41-42, 15, 7, 1997. ^h. 308. 15 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que el discurso de Carlos A. Madrazo previó la caida del PRI, ya que se cometieron todos los errores que el señaló y consideró llevarían al fracaso al partido
Temas: Madrazo Carlos A. Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Carlos Salinas de Gortari, el estadista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 15, 18, 7, 1991. ^h. 89. 18 de juliode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: A propósito de una gira presidencial por el extranjero, elogia la labor de Carlos Salinas como realizador de los grandes logros socioeconómicos que se han alcanzado en el país, sin arriesgarse a caer en la anarquía
Temas: Economía Sociedad Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Carpizo, un omdudsman con el apoyo nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 17, 12, 1990. ^h. 483. 17 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Reproduce el documento que Jorge Carpizo le hace llegar a Enrique Alvarez de Castillo, procurador general de la república, donde lo responsabiliza por el enfrentamiento entre narcotraficantes y agentes de la policía. Confía en el trabajo de Carpizo y prevee el cese del procurador
Temas: Procuraduría General de la República; PGR Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Narcotráfico Alvarez del Castillo Enrique
 

 


 
Título: Caso concluido
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 21, 12, 1989. ^h. 11. 21 de diciembrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta la iniciativa de juicio político promovida por diputados del Partido de la Revolución Democrática contra el expresidente Miguel de la Madrid y algunos de sus funcionarios. La condena como una fallida maniobra difamatoria
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Juicio político Madrid Hurtado Miguel de la
 

 


 
Título: Catón : don Armando Fuentes Aguirre
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 29, 4, 1996. ^h. 764. 29 de abril de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Como admirador de Armando Fuentes Aguirre "Caton", considera que el periodista nos lleva a reflexionar profundamente, y que el leerlo es una "excelente terapia para encontrarnos". Recomienda su libro "Amor y humos" del cual reproduce unos párrafos
Temas: Sátira política Fuentes Aguirre Armando
 

 


 
Título: Causas y razones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 14, 11, 1996. ^h. 797. 14 de noviembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la remoción de Antonio Lozano Gracia que, a pesar de su buen desempeño, sucumbió ante Chapa Bezanilla quien alteró procesos de investigación. Espera que Jorge Madrazo logre darle una nueva imagen a la PGR, considera un primer intento el nombramiento del general de la división José Gutierrez Rebollo como titular del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas
Temas: Instituto Nacional para el combate a las Drogas Madrazo Cuéllar Jorge Procuraduría General de la República; PGR Gutiérrez Rebollo Jesús Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Cervantes Aguirre Aclara el papel del Ejército Mexicano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 28, 2, 1997. ^h. 299. 28 de febrerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta las declaraciones del secreatrio de Defensa, Enrique Cervantes Aguirre, quien subraya que el ejército no busca posiciones políticas, y señala que la lealtad nutre a la democracia existente en el país. Campos Lemus afirma que la Secretaría de Defensa es leal, patriota y honesta, contrario a rumores y difamaciones en su contra
Temas: Cervantes Aguirre Enrique Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Ejército Mexicano
 

 


 
Título: Chirinos es puro veracruzano y gobierna bien a su estado
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 3, 01, 11, 1996. ^h. 292. 01 de noviembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el rumor de que Patricio Chirinos, gobernador de Verazcruz no sea originario de ese estado sino que nació en San Luis Potosí, Campos Lemus señala que lo que buscan es opacar su gobierno
Temas: Chirinos Patricio Veracruz
 

 


 
Título: Chupacabreadas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 27, 5, 1996. ^h. 768. 27 de mayo de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el "chupacabras" solamente es un distractor. Considera incongruente que los dirigentes políticos de los partidos en México, PRI, PAN, PRD Y PT discutan modelos de lo que desean para el país en reuniones en los Estados Unidos. Cree injusto que los impuestos subsidien a partidos políticos y que un reo gaste más dinero que el otorgado en becas. Critica finalmente, el incremento salarial que recibieron los maestros
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Partidos políticos Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Estados Unidos
 

 


 
Título: Cierto: los pueblos tienen los gobiernos que se merecen
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 15, 10, 1996. ^h. 291. 15 de octubrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los siete años que lleva publicándose la revista VIVA y los obstáculos que se han encontrado por parte de algunos políticos que no creen en el periodismo objetivo
Temas: Medios de comunicación de masas Prensa
 

 


 
Título: Coello Trejo violó derechos humanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 01, 11, 1990. ^h. 54. 01 de noviembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Recapitula los recientes movimientos ordenados por el presidente Carlos Salinas en la Coordinación Nacional de la Lucha contra el Narcotráfico. Vaticina que se logrará abatir la delincuencia sin incurrir en violaciones de los derechos humanos
Temas: Derechos humanos Salinas de Gortari Carlos Seguridad pública Delincuentes Narcotráfico
 

 


 
Título: Como el chinito...nomás milando
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 05, 8, 1993. ^h. 190. 05 de agostode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Se refiere al problema económico por el que atravieza China debido a su incorporación al mercado internacional, esta situacion provoca que habitantes de ese país emigren hacia Estados Unidos en busca de un mejor nivel de vida, usando para su objetvo a nuestro país como puente
Temas:
 

 


 
Título: Complicidad entre funcionarios y jefes de bandas de delincuentes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 30, 6, 1997. ^h. 307. 30 de juniode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la policía no detiene a los delincuentes por que existe un negocio que beneficia a ambos, ejemplifica con las bandas de robacarros y autopartes
Temas: Delincuentes Policía Seguridad pública
 

 


 
Título: Complicidades con la famosa bolita
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 18, 3, 1996. ^h. 758. 18 de marzo de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Confía en que Emilio Chauyfett, secretario de Gobernación, solucione el problema de juegos y sorteos ilegales que existe en el país y que esta comandado por José Crecencio Rangel, quien para evitar cierres a su negocio extorsiona a policias
Temas: Chuayffet Emilio Secretaría de Gobernación; SG
 

 


 
Título: Complot contra México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38-39, 17, 4, 1995. ^h. 710. 17 de abrilde1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Ernesto Zedillo ante al prensa extranjera donde señaló que es probable que en el asesinato de Luis Donaldo Colosio exista una conspiración dirigida a provocar la inestabilidad en el país. Considera que el presidente debe de llevar estas sospechas ante las autoriades, además que fue cordinador de la campaña de Colosio, y puede aportar mucha información de sus enemigos. Finalmente asevera que al comenzar las negociaciones en Chiapas, en Oaxaca también se buscará resolver los problemas
Temas: Oaxaca Chiapas Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Con los mandiles, se ha perdido la unidad familiar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 47, 30, 9, 1997. ^h. 312. 30 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a la liberación femenina ya que considera ha ocasionado que los mexicanos pierdan ese "encanto del machismo", aprueba las peleas a golpes que se han suscitado en la Cámara de Diputados
Temas: Machismo Liberación femenina Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Conspiración tolerada
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 31, 7, 1995. ^h. 725. 31 de julio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los asesinatos políticos no fueron obra de la casualidad y pudieron ser alentados por el políticos que buscan la presidencia, y que utilizaron a Manuel Camacho Solís
Temas: Asesinatos Camacho Solís Manuel Crisis política
 

 


 
Título: Contundente desmentido
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 16, 10, 1995. ^h. 736. 16 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el viaje de Ernesto Zedillo a Estados Unidos donde sus enemigos buscaron atacarlo, "Cambio 16" revista colombiana, aseguró que fuentes de la DEA sostenían que su campaña proselitista fue apoyada con dinero del narcotráfico del cártel de Calí. Zedillo dío una aclaración por escrito, acompañada de un boletín de la DEA para desmentir esta versión. Campos Lemus, afirma que esto es una prueba de la campaña de desestabilización que existen hacia el país.
Temas: Agencia de Combate contra las Drogas; DEA Colombia Estados Unidos Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Corazon Alegre
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 19, 01, 8, 1996. ^h. 286. 01 de agostode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Campos Lemus considera acertado el comentario de Ernesto Zedillo de evitar una sociedada dividida por odios y rencores; señala que es bueno que el presidente actúe como un líder para poner orden y conducir al país a la paz
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Córdova Montoya deja mucho que repensar a "articulistas" de paso
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 26-27, 18, 4, 1994. ^h. 225. 18 de abrilde1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Defiende a Carlos Salinas de Gortari, señala que nunca fue manejado por Córdova Montoya, considera que el presidente tiene la suficiente capacidad de tomar decisiones y no permitiría que otros intervinieran
Temas: Córdova Montoya José Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Corrupción ambulante
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 05, 3, 1992. ^h. 119. 05 de marzode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Hace un recuento de los problemas generales por la proliferación de comerciantes informales en la Ciudad de México. Los acusa de buscar convertirse en apoyos clientelares de los partidos de oposición
Temas: Ciudad de México Oposición política Comercio informal
 

 


 
Título: Cosas de tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 11, 4, 1991. ^h. 75. 11 de abrilde1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Compara la disidencia en el sindicato magisterial con los movimientos de maestros y ferrocarrileros en el sexenio del presidente Adolfo López Mateos, vaticinando que las manipulaciones de los comunistas fracasarán ante el presidente Carlos Salinas. Al elogiar el programa televisivo de Alexis Pila en el Canal 13, se pregunta si no será (él mismo) muy lambiscón
Temas: Comunistas Maestros Ferrocarrileros Televisión Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE López Mateos Adolfo Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Cosas del Tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 20, 6, 1991. ^h. 85. 20 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Elogia el nombramiento de Ignacio Morales Lechuga como titular de la Procuraduría General de la República. Al mismo tiempo, descalifica a los aspirantes a la gubernatura de Guanajuato: Porfirio Muñoz Ledo del Partido de la Revolución Democrática y Ramón Aguirre del Partido Revolucionario Institucional
Temas: Aguirre Velázquez Ramón Elecciones Guanajuato Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Muñoz Ledo Porfirio Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR
 

 


 
Título: Cosas del Tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 9, 27, 6, 1991. ^h. 86. 27 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la competencia por la gubernatura de Guanajuato entre Porfirio Muñoz Ledo, Ramón Aguirre y Vicente Fox. Lamenta que el partido gobernante (Partido Revolucionario Institucional) tenga que pagar por su propaganda en los medios masivos de difusión, ya que la oposición se hace propaganda con los escándalos periodísticos que protagoniza
Temas: Medios de comunicación de masas Oposición política Fox Quezada Vicente Aguirre Velázquez Ramón Muñoz Ledo Porfirio Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Guanajuato
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 06, 5, 1996. ^h. 765. 06 de mayo de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la labor de Fidel Velazquez al frente de la CTM, considerándolo manipulador de las organizaciones empresariales, y que su peor enemigo es él mismo al manejar su imagen en radio, televisión y prensa, debido a sus conferencia de todos los lunes. Considera que además de vivir en una trágica crisis económica también la sufrimos en lo poítico, lo social asi como en la credibilidada y la esperanza
Temas: Crisis política Crisis económica Confederación de Trabajadores de México; CTM Velázquez Sánchez Fidel
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 03, 6, 1996. ^h. 769. 03 de junio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Guillermo Schulemburg, abad de la Basilica de Guadalupe, ya que negó en una revista italiana, la aparición de la Virgen de Guadalupe. Por otra parte comenta los rumores existentes, entre los que resalta la renuncia de Ernesto Zedillo o su eliminación por golpe de estado
Temas: Schulemburg Prado Guillermo Italia Golpe de Estado Zedillo Ponce de León Ernesto Iglesia católica
 

 


 
Título: Cosas del tío Lolo: las incongruencias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 20, 5, 1996. ^h. 767. 20 de mayode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la vida del país se encuentra manipulada por funcionarios o politicos que a todo le encuentran justificación pero no encuentran soluciónes, ya que no se acercan a los problemas reales de los mexicanos. Las incongruencias y complicidad de estos funcionarios y políticos llevan a la sociedad a vivir en un estado de desesperación
Temas: Crisis política
 

 


 
Título: Creciente inseguridad de personas y familias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10, 23, 12, 1993. ^h. 210. 23 de diciembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Carlos Salina de Gortari ha realizado una depuración de los cuerpos de seguridad pública para hacerlos más eficientes; reconoce que aún falta más trabajo para combatir la inseguridada del país
Temas: Salinas de Gortari Carlos Seguridad pública
 

 


 
Título: Credibilidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 28, 5, 1992. ^h. 131. 28 de mayode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Con motivo de la tragedia del 22 de abril en Guadalajara, fustiga a los políticos priístas tradicionales, ineficientes, corruptos y autoritarios. Afirma que éstos no han entendido ni respondido a la modernización conducida por José Córdova Montoya y el presidente Carlos Salinas
Temas: Modernización Córdova Montoya José Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI Guadalajara (Jalisco)
 

 


 
Título: Credibilidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 26, 2, 1996. ^h. 755. 26 de febrero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acepta que Oscar Espinosa Villareal incrementó su credibilidad en el gobierno del Distrito Federal, sobre todo por el cese y consignación de Jésus Dávila Narro, ex delegado de la Delegación Cuahutemoc por desvío de recursos. Felicita lo que denomina "limpieza en la administración de la ciudad" por parte del regente
Temas: Espinoza Villareal Oscar Departamento del Distrito Federal; DDF
 

 


 
Título: Crimen indignante
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 28, 3, 1994. ^h. 655. 28 de marzo de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que desde inicios de año hay una conspiración contra México y que Carlos Salinas de Gortari busca imponer el orden para brindar seguridad nacional y pública. Exige una seria investigación a raíz del asesinato de Luis Donaldo Colosio
Temas: Salinas de Gortari Carlos Seguridad pública Seguridad nacional Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Cuando la tecnocracia nos alcance
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41-42, 18, 7, 1994. ^h. 671. 18 de julio de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que al ver las campañas políticas donde los candidatos deben sufrir la "tirania" de sus asesores podemos ver la influencia de la tecnocracia, considera que con el TLC llegó las campañas al "estilo gringo" pero que en ocasiones sus asesores se convierten en detractores de los mismos candidatos
Temas: Tecnocracia Campaña electoral Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Cuauhtémoc impone el "dedazo"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 24, 1, 1991. ^h. 64. 24 de enerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Heberto Castillo sobre los nombramientos directivos en el Partido de la Revolución Democrática. Califica a este partido como podrido y oportunista, sujeto a los caprichos del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Castillo Martínez Heberto Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Cuernavaca o las vacaciones imposibles en sus hoteles
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 07, 5, 1992. ^h. 126. 07 de mayode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Expone una larga serie de quejas contra los servicios turísticos de la capital del estado de Morelos
Temas: Cuernavaca (Morelos) Turismo
 

 


 
Título: Curas revolucionarios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 56, 23, 1, 1995. ^h. 698. 23 de enero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Samuel Ruíz ha violado los principios de su propio compromiso ya que en vez de buscar la paz y defender la vida, lleva "en su conciencia la muerte y destrucción" provocadas en Chiapas. Comenta que algún día se conocerá el origen de los recursos que fueron proporcionados para evitar que llegara a la presidencia Colosio, iniciando con el conflicto en Chiapas hasta llegar a su asesinato
Temas: Chiapas Ruiz García Samuel Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: De chile, de dulce y de manteca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 32, 15, 11, 1990. ^h. 56. 15 de noviembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los meses finales del gobierno de Heladio Ramírez en Oaxaca. Aplaude las recientes iniciativas del diálogo entre la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), organización izquierdista, y el presidente Carlos Salinas
Temas: Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo; COCEI Diálogo Salinas de Gortari Carlos Ramírez Heladio Oaxaca
 

 


 
Título: De dioses y demonios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 01, 7, 1996. ^h. 284. 01 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista hecha por Javier Solórzano a Mario Ruiz Massieu, a quién califica de cínico y dolido contra los políticos y el sistema mismo al hacer declaraciones contra Ernesto Zedillo
Temas: Sistema político; Régimen político Solórzano Javier Ruiz Massieu Mario Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: De las cursilerías
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34-35, 07, 3, 1994. ^h. 652. 07 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el EZLN ha ganado muchas de sus batallas, en los medios de comunicación, por lo que debe de aceptar un poema creado para ellos por Margarita López de Portillo
Temas: López Portillo Margarita Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: De los dichos a los hechos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 12, 12, 1994. ^h. 692. 12 de diciembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el recuento que realizó Ernesto Zedillo de los problemas que enfrentan los mexicanos y las soluciones que se proponen, donde se dará vigencia a la independencia de poderes, por ejemplo el nombramiento de Antonio Lozano Gracia como procurador General de la República, independientemente de su origen panista
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: De ratones y de ratas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 53, 23, 7, 1992. ^h. 139. 23 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe diversos casos de enriquecimiento ilícito descubiertos en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y de corrupción de policías y funcionarios en Michoacán
Temas: Funcionarios Policía Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; STPRM Corrupción Michoacán
 

 


 
Título: De todo, como en la botica
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 14, 10, 1993. ^h. 200. 14 de octubrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Toca diversos temas entre ellos la actitud política de Cuahutemoc Cárdenas y su cambio de partido, así como las agresiones que han sufrido varios políticos, entre ellos Carlos Salinas Gortari
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Debates del Tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 37, 30, 5, 1994. ^h. 231. 30 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la discriminación hacia los partidos políticos contendientes a la presidencia, ya que solamente participaron en el debate los candidatos del PRD, PRI y PAN, pero considera que estos eventos son una buena señal para la democratización del país
Temas: Candidatos presidenciales
 

 


 
Título: Demandan, con justa razón la libertad de la Quina
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 44, 01, 12, 1996. ^h. 294. 01 de diciembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los seguidores de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, exigen que salga de la cárcel , ya que su detención se debe a profundas diferencias entre él y Carlos Salinas de Gortari
Temas: Hernández Galicia Joaquín (La Quina) Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Desconfianza de priístas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 47, 10, 9, 1990. ^h. 469. 10 de septiembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la Asamblea General del PRI servira a los "dinos" para que se luzcan con sus discursos y declaraciones, ya que estan buscando presencia en los medios de comunicación para ganar confianza. Aclara que la gente confía en Carlos Salinas, más no en su partido
Temas: Congresos Salinas de Gortari Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Despiertan los musulmanes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 23, 25, 2, 1991. ^h. 493. 25 de febrero de 1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Estados Unidos y los países aliados estan ganando la guerra armada contra Irak, pero estan perdiendo la guerra política, ya que dentro de sus declaraciones se encuentran múltiples contradicciones
Temas: Estados Unidos Irak Guerra del Golfo P?rsico
 

 


 
Título: Desprestigio político
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 13, 8, 1992. ^h. 142. 13 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Analiza la pérdida de credibilidad y de confianza social hacia los funcionarios públicos que se percibe en los países latinoamericanos. Afirma que este fenómeno constituye una gran amenaza contra la democracia
Temas: América Latina Credibilidad Funcionarios Democracia
 

 


 
Título: Discurso constitucionalista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 12, 2, 1996. ^h. 753. 12 de febrero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el discurso de Francisco Barrios Terrazas, gobernador de Chihuahua, donde busca desmantelar al presidencialismo. Ernesto Zedillo convocó a un nuevo federalismo, proyecto que desde su campaña lo identificó como su forma de actuar en política, lo que le sirvió para diferenciarse de sus antecesores
Temas: Barrios Terrazas Francisco Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Discurso constitucionalista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 19, 2, 1996. ^h. 754. 19 de febrero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que las instrucciones dadas por el presidente Ernesto Zedillo a los funcionarios sobre honestidad y eficiencia no han sido acatadas; considera que la ciudadanía requiere perfeccionar los sistemas de representación y democracia ya que el camino es tener una adecuada capacidad política y eficiencia administrativa
Temas: Democracia Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Discusión y amenazas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 17, 30, 11, 1997. ^h. 317. 30 de noviembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Ante la discusión del paquete económico para 1998 en la Cámara de Diputados señala que éste debe de ser aprobado sin cambios y acusa a la oposición de que, pese a las amenazas de desasatre económico busquen modificar el documento
Temas: Cámara de Diputados Política económica
 

 


 
Título: Divinas reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 05, 9, 1998. ^h. 887. 05 de septiembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Isidoro Rodríguez "El divino" busca defenderse por todos los medios y por lo que ha adquirido una imagen de martir y victima, pese a ello, el fraude que cometió debe de ser investigado y castigado
Temas: Rodríguez Angel Isidoro Justicia
 

 


 
Título: Dogmatismos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 22, 30, 8, 1993. ^h. 625. 30 de agosto de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que con la llegada de Jorge Carpizo a la PGR se descubrió la corrupción de la institución. Afirma que las políticas de información que lleva a cabo la PGR son para evitar cualquier fuga de información.Alerta que al intervenir el clero en las investigaciones de la procuraduría en Chihuahua, se podría generar problemas en el estado
Temas: Carpizo McGregor Jorge Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Chihuahua
 

 


 
Título: Don Ramón y Don Porfirio tras el premio mayor
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 06, 9, 1990. ^h. 46. 06 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la rivalidad entre Ramón Aguirre Velázquez y Porfirio Muñoz Ledo por la gubernatura de Guanajuato. Comenta al mismo tiempo la sucesión en el estado de Oaxaca
Temas: Elecciones Aguirre Velázquez Ramón Oaxaca Muñoz Ledo Porfirio Guanajuato
 

 


 
Título: Eficaz combate al narcotráfico
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36-37, 16, 4, 1992. ^h. 125. 16 de abrilde1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Presenta una semblanza del agravamiento de la drogadicción, la deserción escolar, la delincuencia y el narcotráfico en Estados Unidos. Por contraste, elogia el combate que las autoridades mexicanas afirman realizar en contra de estos fenómenos sociales
Temas: Seguridad pública Estados Unidos Delincuentes Drogas Narcotráfico
 

 


 
Título: Eficaz combate al narcotráfico
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 13, 12, 1993. ^h. 640. 13 de diciembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Invita a reconocer el trabajo del procurador, ya que considera se desenvuelve con honestidada y eficiencia además de lograr la detención de Rafael Arellano Felix. Resalta que durante el sexenio se ha realizado una importante tarea para terminar con el poder de los cárteles
Temas: Procuraduría General de la República; PGR Arellano Félix Narcotráfico
 

 


 
Título: Ejemplo a seguir
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 30, 4, 1990. ^h. 449. 30 de abril de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Destaca la obra de los Molet, familia española que impulsó la arquitectura en México, además de crear una fundación para agradecer al país su apoyo, así, colaboraron al desarrollo de la ecología, el urbanismo, la arquitectura, el diseño industrial y gráfico y las artes plásticas
Temas: Arquitectura Arte Profesionistas
 

 


 
Título: Ejército de analfabetas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 11, 2, 1991. ^h. 491. 11 de febrerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: de los universitarios pueden demostrar los conocimientos de primaria, esto aunado a una ineficiencia administrativa burocratizada que impiden un mejora en la educación
Temas: Educación primaria Partido Acción Nacional; PAN Educación superior Educación
 

 


 
Título: Ejército leal
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 56-57, 15, 2, 1997. ^h. 806. 15 de febrero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que grupos de poder han generado dudas sobre la actuación del ejército mexicano, pero que las declaraciones del secretario de Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre dejan claro la lealtad y la honestidad del ejercito, por lo que incluye algunas partes de su discurso. Comenta el proyecto de Oaxaca que reuniría Coatzacoalcos con Salina Cruz, afirmando que Diódoro Carrasco Altamirano evitará que se convierta en un negocio particular
Temas: Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca Cervantes Aguirre Enrique Ejército Mexicano Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA
 

 


 
Título: El cobro 1148 y su...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 13, 09, 5, 1991. ^h. 79. 09 de mayode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Discute el caso de cobros ilegales hechos por la Compañía de Luz y Fuerza del Centro al público usuario. Previene contra la propaganda que la oposición pueda usar para capitalizar el caso a su favor
Temas: Sociedad Oposición política Compañía de Luz y Fuerza del Centro
 

 


 
Título: El corral de la ignominia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 12, 9, 1998. ^h. 888. 12 de septiembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la creación de un espacio especial para los periodistas en la Cámara de Diputados, propone no publicar ninguna declaración de Muñoz Ledo y Pablo Gomez, ya que ellos impulsaron este espacio que aisla a los medios de comunicación. Finalmente, prevé violencia en las próximas elelcciones del estado de Guerrero
Temas: Elecciones federales Guerrero Cámara de Diputados Gómez Pablo Muñoz Ledo Porfirio Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: El diálogo es el camino adecuado
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 09, 4, 1990. ^h. 446. 09 de abril de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el diálogo y la concertación son posibles aún contra las posturas "resentidas y dogmáticas", prueba de ello fue la reunión celebrada en Juchitan, presidida por Hector Sánchez López, dirigente de la COCEI, donde el presidente refrendó su compromiso a resolver los problemas existentes y a respetar los procesos electorales y la voluntad popular
Temas: Sánchez López Héctor Salinas de Gortari Carlos Oaxaca
 

 


 
Título: El espionaje telefónico
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 11, 02, 5, 1991. ^h. 78. 02 de mayode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Resume en tono paródico, las recientes denuncias sobre el espionaje telefónico presuntamente sufrido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos dirigida por Jorge Carpizo
Temas: Carpizo McGregor Jorge Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Espionaje
 

 


 
Título: El FIRA, una rémora para los campesinos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36, 19, 3, 1990. ^h. 443. 19 de marzo de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Subraya el que la modernización del país contemple la reorganización de la producción agropecuaria para evitar la corrupción y eliminar el parternalismo. Confía en que Carlos Hank González, secretario de Agricultura y Recursos Hiodraulicos, implante programas con rápidos resultados
Temas: Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraúlicos Financiamiento Hank González Carlos
 

 


 
Título: El Fondo de Cultura Económica, aún virgen
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 4, 01, 2, 1990. ^h. 15. 01 de febrerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el nombramiento de Miguel de la Madrid como director del Fondo de Cultura Económica. Combate a los críticos del expresidente, elogiándolo como hombre estudioso y respetuoso de la pluralidad ideológica
Temas: Fondo de Cultura Económica; FCE Madrid Hurtado Miguel de la
 

 


 
Título: El frente Periodístico de Liberación Nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36-37, 28, 1, 1998. ^h. 651. 28 de enerode1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los medios de comunicación desde que ya no aceptan "chayotes" se encuentran en rebelión contra el estado. Exhorta a que todos los medios se unan al "Frente Periodístico de Liberación Nacional", este cambio asevera, se refleja en la busqeda de información en Chiapas
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Chiapas
 

 


 
Título: El gobernar de frente
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 10, 12, 1990. ^h. 482. 10 de diciembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Transcribe una reseña de Fidel Samaniego, reportero de El Universal, donde refleja la parte bondadosa y humana del presidente, todo ello durante una gira por Tlaxcala. Mientras, las publicaciones extranjeras señalan a Carlos Salinas como un hombre "duro y dado a la venganza"
Temas: El Universal (periódico) Tlaxcala Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: El indígena necesita ayuda, no conmiseración
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 21, 22, 10, 1992. ^h. 152. 22 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Ironiza en torno a la discusión sobre los efectos de la colonización europea iniciada en América hace 500 años. Asegura que el Programa Nacional de Solidaridad impulsado por el presidente Carlos Salinas sí es una respuesta viable y positiva a los problemas de las minorías étnicas en México
Temas: Pobreza América Salinas de Gortari Carlos Indígenas Colonialismo Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: El inicio de la campaña
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 24, 1, 1994. ^h. 213. 24 de enerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el comienzo de la campaña de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la presidencia ha pasado desapercibida ante la enorme cantidad de información que ha generado el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas
Temas: Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: El juego de facciones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 01, 10, 1992. ^h. 149. 01 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Analiza la resistencia del Partido de la Revolución Democrática para reconocer a Eduardo Villaseñor como gobernador de Michoacán. Acusa a las fuerzas y periodistas de oposición de generar la mala imagen del Partido Revolucionario Institucional y los gobernantes provenientes de este partido político
Temas: Periodistas Michoacán Villaseñor Eduardo Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD Oposición política
 

 


 
Título: El lolismo nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 25, 7, 1994. ^h. 672. 25 de juliode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que estamos viviendo un engaño con todas las justificaciones de las politicas de conciliación, por ejemplo Samuel Ruiz y su actitud ante el EZLN al pedirle que deje las armas
Temas: Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Ruiz García Samuel
 

 


 
Título: El mensaje de Salinas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 31, 24, 4, 1995. ^h. 711. 24 de abrilde1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Carlos Salinas donde señala que esta preparando un libro en donde dará su versión de los hechos, y que la detención de su hermano Raúl, es unicamente basada en especulaciones por lo que el gobierno tendra problemas. Por otra parte Campos Lemus, felicita al procurador Antonio Lozano Gracia ya que considera que en pocos meses ha demostrado arreglar las cosas
Temas: Lozano Gracia Antonio Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: El movimiento estudiantil de 1968
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 29, 22, 8, 1991. ^h. 94. 22 de agostode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Con motivo de la inauguración del conjunto de puentes "Javier Barros Sierra" por parte del secretario de comunicaciones Andrés Caso Lombardo, el autor rememora la represión del movimiento estudiantil. Sostiene que el presidente Carlos Salinas lucha actualmente por la democratización y modernización que anhelaban los estudiantes de los años sesentas
Temas: Caso Lombardo Andrés Modernización Democracia Salinas de Gortari Carlos Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: El mundo de la coca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 04, 7, 1991. ^h. 87. 04 de juliode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el proceso judicial contra el narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria. Revisa algunas de las causas culturales y económicas que dificultan la erradicación del cultivo y comercio de estupefacientes
Temas: Escobar Gaviria Pablo Justicia Colombia Narcotráfico
 

 


 
Título: El obispo de la guerra
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45, 27, 2, 1995. ^h. 703. 27 de febrerode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Califica a Samuel Ruíz como el obispo de la guerra y espera, que despúes de la renuncia de Robledo a la gubernatura de Chiapas, termine su protagonismo. Finalmente, Ernesto Zedillo demanda a los medios de comunicación que se conduzcan con honestidad, imparcialidad y veracidad
Temas: Robledo Rincón Eduardo Chiapas Ruiz García Samuel Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: El oportunismo del 68
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 03, 10, 1998. ^h. 891. 03 de octubre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a aquellos que despúes de 30 años "pretenden ponerse la camiseta del 68", incluye algunos párrafos de la columna "Letras de cambio" de Isabel Arvide. Recomienda su libro: "68: tiempo de hablar 30 años despúes" y el de Héctor Anaya "Los parrcicidas del 68". Finaliza con una fuerte crítica hacia Joel Ortega, calificándolo de resentido y mediocre
Temas: Debate político Libros Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: El PRI tiene que cambiar hasta el modo de andar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18-19, 30, 8, 1997. ^h. 311. 30 de agostode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el presidente debe de controlar a las facciones de los partidos políticos representados en el Congeso para poder realizar con tranquilidad sus labores, considera que el PRI debe de reestructurarse
Temas: Congreso de la Unión Zedillo Ponce de León Ernesto Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: El pueblo mexicano sólo le tiene fe a la Virgen de Guadalupe y a la Lotería Nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 15, 1, 1997. ^h. 296. 15 de enerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los mexicanos deben de tener fe en el gobierno para superar la crisis y poder enfrentar los retos del país
Temas: Crisis económica Crisis política
 

 


 
Título: El sector interino
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 27, 12, 11, 1992. ^h. 155. 12 de noviembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera falsos los rumores de una posible reelección del gobernador del estado de San Luis Potosí y de Carlos Salinas de Gortari, las considera falsedades que solamente buscan dañar la imagen del presidente
Temas: Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: El stress de cada quien
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 01, 9, 1996. ^h. 288. 01 de septiembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta sus reacciones ante el stress y lo utiliza para justificar algunos errores políticos. Comenta las actitudes de Antonio Lozano Gracia, y Cárdenas Solorzano demuestran que estan en un estado de depresión
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: El tema tabú
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 11, 1, 1997. ^h. 801. 11 de enero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la Iglesia Católica brindará educación sexual para los padres de familia; lo que considera, servirá unicamente para darle un significado moral y no científico a esta actividad natural del ser humano
Temas: Educación sexual Iglesia católica
 

 


 
Título: El tío Lolo clandestino
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38-39, 21, 3, 1994. ^h. 654. 21 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las acusaciones de Manuel Camacho Solís respecto a que no existe corrupción ni malos manejos durante su gestión como jefe del Departamento del Distrito Federal, considera que buscan desprestigiarlo. Campos Lemus demanda que se respeten los acuerdos logrados en Chiapas y exige que se cumpla lo necesario para consolidar la democracia
Temas: Departamento del Distrito Federal; DDF Camacho Solís Manuel
 

 


 
Título: El tío Lolo puritano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 23, 5, 1994. ^h. 230. 23 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Habla de la censura a la cual fue sometido una de sus artículos y señala que omitirá "palabrotas" en sus siguientes artículos, finalmente condena la censura en todos los medios
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Censura
 

 


 
Título: El trabajo, eje del progreso
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 64, 23, 5, 1998. ^h. 872. 23 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que ante la llegada de José Antonio Gonzáles Fernández a la Secretaría de Trabajo, existe una esperanza concreta para los trabajadores del país de reestructurar todo el proyecto laboral existente
Temas: Trabajo González Fernández José Antonio Secretaría del Trabajo
 

 


 
Título: Elecciones y candidatos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 20, 6, 1998. ^h. 876. 20 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la Candidatura de José Murat, contendiente del PRI por la gubernatura del estado de Oaxaca, señalando que cuenta con el apoyo de Diódoro Carrasco, actual gobernador de la entidad
Temas: Elecciones federales Murat José Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca
 

 


 
Título: Eli de Gortari...descanse en paz
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 8, 15, 8, 1991. ^h. 93. 15 de agostode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Obituario por el reciente deceso del gran catedrático e intelectual Eli de Gortari. Realiza un gran elogio del personaje, rememorando especialmente su participación en el movimiento estudiantil de 1968
Temas: Gortari Eli de Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Elucubraciones y patadas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 12, 9, 1994. ^h. 679. 12 de septiembre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los reacomodos para los puestos de la admistración pública que impondrá Ernesto Zedillo, quien para su elección valorará la honestidad y la eficiencia
Temas: Gabinete presidencial Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Emboscada veracruzana
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 09, 10, 1995. ^h. 735. 09 de octubre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el actual secretario de Gobierno, Miguel Angel Yunes, hace de Veracruz un feudo de su pertenencia, amparado en la amistad que le guarda el gobernador Patricio Chirinos. Acusa a Yunes de ser represivo y de violar del derechos humanos
Temas: Yunes Miguel Angel Chirinos Patricio Veracruz
 

 


 
Título: En algunos estados, progreso y droga ¿unidos por la mano?
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 22, 4, 1993. ^h. 175. 22 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Hace referencia a la carta que Rafael Caro Quintero envió a los medios de comunicación, justificandose como narcotraficante. Campos Lemus analiza los vínculos que existen en algunos estados del país entre el narcotráfico, medios de comunicación y el gobierno
Temas: Narcotráfico
 

 


 
Título: En la política es donde hay enemigos de verdad y amigos de mentiras
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 01, 10, 1996. ^h. 290. 01 de octubre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los rumores que existen para desprestigiar a ciertos políticos que tratan de sobresalir, señala que se vive en un ambiente político donde predomina la hipocresía
Temas: Candidatos Corrupción
 

 


 
Título: En los huracanes no importa la fuerza sino la dirección...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 17, 09, 9, 1993. ^h. 195. 09 de septiembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que las protestas populares no tienen su origen en la sucesión presidencial sino en la injusticia social. Menciona que hay gente que se aprovecha de estas protestas para intentar desestabilizar el país entre ellos señala a algunos participantes del movimiento estudiantil de 1968
Temas: Protestas populares Movimiento estudiantil de 1968 Sucesión presidencial
 

 


 
Título: En Matamoros esperan con ansiedad la depuración sindical de Fidel Velazquez
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 47, 24, 9, 1990. ^h. 471. 24 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta ante la visita de Carlos Salinas a Matamoros, los obreros ofrecieron pruebas de las extorsiones de los dirigentes obreros, acusando a Agapito Morales, por lo que se espera una depuración en la CTM, para terminar con la corrupción
Temas: Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM Matamoros (Tamaulipas) Tamaulipas
 

 


 
Título: En Michoacán no hubo violencia en desalojos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49, 04, 6, 1990. ^h. 454. 04 de juniode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda el desalojo militar de algunos ayuntamientos tomados y ocupados en el estado de Michoacan por grupos minoritarios de simpatizantes del PRD. Aclara que el operativo fue limpio y sin provocación alguna. Considera a Cárdenas como un "dogmático y mesiánico"
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido de la Revolución Democrática; PRD Michoacán
 

 


 
Título: En Oaxaca, más apoyos al desarrollo infantil y familias de pocos recursos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 30, 5, 1997. ^h. 305. 30 de mayode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta las acciones del gobernador Diódoro Carrasco en favor del estado, enfatizando los programas llevados a cabo por el DIF estatal
Temas: Desarrollo Integral para la Familia; DIF Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca
 

 


 
Título: Ernesto Zedillo debe acercarse al pueblo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 02, 5, 1994. ^h. 227. 02 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los rumores entre los candidatos son golpes bajos que no benefician a ninguno, considera que Ernesto Zedillo debe de cambiar su imagen para ganar más aceptación
Temas: Candidatos presidenciales Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Es obligación del gobierno garantizar vida y propiedad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 17, 09, 5, 1994. ^h. 228. 09 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Alerta de que si continua la inseguridad en todo el país, en especial en el Distrito Federal, se convertirá en un problema de seguridad nacional, donde la soberanía del país estará en riesgo
Temas: Seguridad nacional Soberanía Distrito Federal; DF Seguridad pública
 

 


 
Título: Esos dinosaurios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 29, 7, 1993. ^h. 189. 29 de juliode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que ex dirigentes del movimiento estudiantil del 68 llegaron a la conclusión de que la política represiva generó la violencia y la falta de diálogo. Por otra parte resalta que Carlos Salinas de Gortarí posee esa capacidad y disposición de diálogo pero los "dinosaurios" de la política no estan dispuestos a una apertura democrática
Temas: Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Especulacioens del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 19, 10, 1996. ^h. 789. 19 de octubre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los ataques que sufre el procurador Lozano Gracia y el subprocurador Chapa Bezanilla por parte del PRI. Reproduce una parte de la columna "Mirador" que escribe Armando Fuentes Aguirre, el texto es un pequeño cuento
Temas: Chapa Bezanilla Pablo Partido Revolucionario Institucional; PRI Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Especulacione del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 18, 12, 1995. ^h. 745. 18 de diciembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el caso de la esposa de Raúl Salinas de Gortari, Paulina Castañon, quien le escribe y apoya, además de perdonarle su infidelidad, enfrentó las acusaciones contra ella y su esposo. Considera que esta historia podría ser "digna de cualquier telenovela barata"
Temas: Castañón de Salinas Paulina Salinas de Gortari Raúl
 

 


 
Título: Especulaciones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 22, 1, 1996. ^h. 750. 22 de enerode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Se muestra optimista por la aprehensión del narcotraficante Juan Gacía Abrego. Reafirma la voluntad política de Ernesto Zedillo y Antonio Lozano Gracia para continuar la lucha contra las organizaciones del narcotráfico. Reconoce la colaboración de la DEA y del FBI en esta captura
Temas: García Abrego Juan Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio Narcotráfico Buró Federal de Investigaciones; FBI
 

 


 
Título: Especulaciones en la sucesión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 42-43, 14, 5, 1992. ^h. 129. 14 de mayode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Revisa la situación de los aspirantes a la candidatura priísta para la presidencia de la República en el periodo 1994-2000. Afirma que la modernización política es ya una realidad y que, por lo tanto, los criterios de análisis sobre los aspirantes ya no son los mismos que se usaron en los sexenios anteriores
Temas: Modernización Sucesión presidencial Elecciones federales Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Especulaciones sobre negociaciones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 35, 06, 2, 1995. ^h. 700. 06 de febrerode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones hechas por el senador perredista Héctor Sánchez López, dirigente oaxaqueño de la COCEI, quien señaló que la dirigencia de su partido pactó la caida de Roberto Madrazo y Eduardo Robledo. Campo Lemus señala que estas declaraciones deben de ser tomadas en cuenta para refrendar el compromiso de la democracia
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Madrazo Pintado Roberto
 

 


 
Título: Están apareciendo los verdaderos chacales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 32-33, 06, 3, 1995. ^h. 704. 06 de marzo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las averiguaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio, donde existen nuevos resultados que dan la impresión que se busca a otros implicados en el crimen, donde se ven involucrados personajes ligados al expresidente Carlos Salinas de Gortari. Considera que Ernesto Zedillo busca resolver el asesinato y la posible relación entre con la muerte de Ruiz Massieu y el problema en Chiapas
Temas: Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Carlos Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto Chiapas
 

 


 
Título: Estímulos a los buenos policías
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 05, 9, 1991. ^h. 96. 05 de septiembrede1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña su experiencia como investigador periodístico de la lucha policiaca contra el narcotráfico. Aplaude el nombramiento de Guillermo González Calderón como enlace del gobierno mexicano con el del estado de Texas, Estados Unidos
Temas: González Calderón Guillermo México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Evidente fondo político en la "industria" del secuestro
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 42, 04, 4, 1994. ^h. 223. 04 de abrilde1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que el secuestro del banquero Alfredo Harp Helú,tiene un fondo político, critica a las autoridades mexicanaas ya que no han implementado los mecanismos suficientes para terminar con estos delitos
Temas: Secuestros
 

 


 
Título: Expulsados por el hambre
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 86-87, 02, 7, 1992. ^h. 136. 02 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reportaje de una visita por las regiones oaxaqueñas de los indios mixtecos y triquis en compañía del gobernador Heladio Ramírez. Elogia la labor del Programa Nacional de Solidaridad en ese estado
Temas: Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL Ramírez Heladio Oaxaca
 

 


 
Título: Finqueros de Chiapas amagan con crear "escuadrones de la muerte"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 14, 3, 1994. ^h. 220. 14 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que ante las condiciones existentes en Chiapas, sus habitantes no tuvieron otra opción mas que utilizar la fuerza para reclamar sus derechos, señala que ya no debe de generarse más violencia, esto ante los finqueros del estado que buscan venganza
Temas: Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Fobaproa panistas al abordaje
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 26, 12, 1998. ^h. 903. 26 de diciembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la decisión del PAN al autorizar que el Fondo Nacional de Protección al Ahorro, se convirtiera en deuda pública. Considera que el partido se ha alejado del contacto con la población y que ha firmado su "sentencia de muerte" como partido de oposición
Temas: Oposición política Partido Acción Nacional; PAN Fondo Bancario de Protección al Ahorro; FOBAPROA
 

 


 
Título: Frustración de Cárdenas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 02, 4, 1990. ^h. 445. 02 de abrilde1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que las declaraciones de Cuauhtemoc Cárdenas demuestra resentimiento y frustración, considera que, pretende incrementar la violencia pos electoral en los estados de Guerrero y Michoacan. Finaliza considerando que " las pasiones y las intransigencias son promotoras de peligrosas posturas políticas"
Temas: Elecciones federales Michoacán Guerrero Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Fuera la mano negra
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34-35, 09, 4, 1992. ^h. 124. 09 de abrilde1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Elogia la designación de Diódoro Carrasco como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Oaxaca. Sostiene que el gobernador saliente no intervino en la decisión, lo que demuestra la modernización política impulsada por el régimen de Carlos Salinas
Temas: Modernización Salinas de Gortari Carlos Carrasco Altamirano Diódoro Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Oaxaca
 

 


 
Título: Funcionarios de pañal de seda
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 08, 5, 1995. ^h. 713. 08 de mayode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el que funcionarios declaren a medios norteamericanos lo que ellos creen es la realidad mexicana, la cual es totalmente alejada de lo que pasa a todos los mexicanos
Temas:
 

 


 
Título: Giras presidenciales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 10, 9, 1992. ^h. 146. 10 de septiembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la reciente gira del presidente Carlos Salinas por Oaxaca. Contrasta la popularidad atribuida al mandatario con los malos tratos prodigados al público por su Estado Mayor. Advierte contra los peligros de la violencia política propiciada por sectores gubernamentales
Temas: Gobierno Violencia Oaxaca Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Golpes bajos cuando el patrón viaja
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46, 02, 7, 1990. ^h. 458. 02 de juliode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que existen ataques a la labor de Enrique Alvarez del Castillo, responsable del proyecto de participación y colaboración de la PGR, sin embargo ha luchado por renovar y modernizar al organismo al dar la oportunidad a los ciudadadnos de denunciar arbitrariedades o corrupciones ante los comités Estatales de Colaboración Ciudadana dela PGR
Temas: Procuraduría General de la República; PGR Alvarez del Castillo Enrique
 

 


 
Título: González Guevara se autocastiga al perder privilegios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 01, 10, 1990. ^h. 472. 01 de octubrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la destitución de Agapito González como dirigente de la CTM en Matamoros, Tamaulipas, de quien se dice, existe un fraude de 800 millones de pesos, por otra parte señala que al renunciar al PRI, solamente se "autocastigo" ya que perdera todos sus privilegios
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Confederación de Trabajadores de México; CTM Matamoros (Tamaulipas)
 

 


 
Título: Guerra informativa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38, 01, 5, 1995. ^h. 712. 01 de mayo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el uso de los medios de comunicación que hace el EZLN, lo que ha originado que otros estados amenacen con apoyarlos y levantarse también. Advierte que Chiapas es usado como un trampolín para el tráfico de indocumentados, armas y drogas
Temas: Indocumentados Narcotráfico Medios de comunicación de masas Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Guerra interna entre narcos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 84-85, 18, 6, 1992. ^h. 134. 18 de juniode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta los recientes atentados dinamiteros en Sinaloa, mismos que se atribuyen a la rivalidad entre bandas de narcotraficantes. Postula la estrecha colaboración entre los cuerpos policiacos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos para depurar y elevar la eficiencia de la lucha antinarcóticos
Temas: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; CDHDF Policía Seguridad pública Sinaloa Narcotráfico
 

 


 
Título: Gutiérrez Barrios, nuevo Fouché, signo de la institucionalidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 19, 02, 9, 1993. ^h. 194. 02 de septiembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista a Gutierrez Barrios y lo califica como hombre de lealtad que garantizó la conciliación y concertacesión durante casi 30 años frente a la Secretaría de Gobernación
Temas: Secretaría de Gobernación; SG
 

 


 
Título: Hablar y pensar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46, 01, 8, 1994. ^h. 673. 01 de agostode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los medios de comuniación propusieron un encuentro entre Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtemoc Cárdenas, el primero en calidad de presidente, aceptó la invitación mientras que el segundo fijó ciertas condiciones que señalan que dicha reunión no habrá de llevarse a cabo. Finalmente comenta que al analizar los discursos de los candidatos, todos prometen lo mismo, recomienda cuidar los discursos que puedan traer resentimientos
Temas: Candidatos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Hace mofa el hampa incontenible de los cuerpos de policías mexicanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 27, 5, 1993. ^h. 180. 27 de mayode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Explica como Jorge Carpizo, Procurador General de la República, podría convertirse en un persecutor de los medios de comunicación, mientras los secuestros y robos no logran ser contenidos
Temas: Seguridad pública
 

 


 
Título: Hacia la modernización y el cambio por la vía pacífica
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 15, 2, 1990. ^h. 17. 15 de febrerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Argumenta que el presidente Carlos Salinas está cumpliendo sus compromisos de campaña, con lo cual rescata la credibilidad y la confianza populares en el gobierno priísta
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Gobierno Credibilidad Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Hank...las élites del poder en México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59-60, 05, 4, 1997. ^h. 813. 05 de abril de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el libro de Joaquín Herrera: "Hank...las élites del poder en México" Considera a Hank Gonzáles como un hombre de calidad, de objetivos claros en la vida, con tenacidad, y de acciones propositivas. Señala que no se puede tomar como delito o crimen ser como el, "un hombre exitoso en lo económico y en lo político"
Temas: Hank González Carlos
 

 


 
Título: Hay de maistros a maistros
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 16, 5, 1994. ^h. 662. 16 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que Carlos Hank González es un hombre que ha demostrado talento para muchas cosas y no convocaría un apoyo ilegal en favor de Ernesto Zedillo
Temas: Hank González Carlos
 

 


 
Título: Heladio mantiene en la miseria a Oaxaca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41, 26, 3, 1990. ^h. 444. 26 de marzo de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Reconoce que eliminar las condiciones de marginación social, política y económica que existe en Oaxaca no es sencillo ya que los funcionarios ineficientes y corruptos traicionan a los oaxaqueños y al gobernador Heladio Ramírez López. Resalta la labor de la Secretaría de Salud que lucha por combatir el paludismo y sarampión en el estado
Temas: Secretaría de Salud Oaxaca Ramírez Heladio
 

 


 
Título: Hidalgo en el año ídem...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 20, 2, 1992. ^h. 117. 20 de febrerode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Critica la negligencia y corrupción del gobernador hidalguense Adolfo Lugo Verduzco. Sostiene la hipótesis de que el presidente Carlos Salinas no ha presionado al mandatario estatal debido a su gratitud hacia el expresidente Miguel de la Madrid, amigo personal de Lugo Verduzco
Temas: Lugo Verduzco Adolfo Corrupción Madrid Hurtado Miguel de la Salinas de Gortari Carlos Hidalgo
 

 


 
Título: Hoy es una piltrafa humana
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 16, 5, 1991. ^h. 80. 16 de mayode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Con palabras obscenas, reseña el caso de drogadicción que padece el futbolista argentino Diego Armando Maradona
Temas: Drogas Deportes
 

 


 
Título: Iglesia-Estado, pronta relación
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 28, 31, 12, 1990. ^h. 485. 31 de diciembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda que las acciones directas del clero generan acciones de enfrentamiento entre el gobierno y la iglesia, por lo que es indudable que existe una relación, que se busca mejorar. Desconfía de los "sacerdotes radicales" que profesan la ideología de la liberación, por lo que considera indispensable formalizar las relaciones y poner en claro las reglas que normarán la vida política de los religiosos
Temas: Gobierno Relaciones Estado-Iglesias Iglesia católica
 

 


 
Título: Igual que los de acá...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 03, 9, 1992. ^h. 145. 03 de septiembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los avances en el enriquecimiento e impunidad en los grupos de narcotraficantes en México, comparándolos con los de Colombia. En especial, comenta las corruptelas y privilegios que se observan en los reclusorios mexicanos
Temas: Corrupción Impunidad Colombia Reclusorios Narcotráfico
 

 


 
Título: Incongruencias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 96-97, 06, 8, 1992. ^h. 141. 06 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe los problemas y peligros que aquejan a los menores de edad que viven en las calles de la Ciudad de México subsistiendo mediante el subempleo o la delincuencia. Critica la falta de un programa coherente de asistencia para este grupo marginado
Temas: Delincuencia juvenil Ciudad de México Niños de la calle
 

 


 
Título: Inestabilidad sobre la reforma educativa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 33, 26, 10, 1989. ^h. 3. 26 de octubrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Resume el conflicto por el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sostiene que la dirigente Elba Esther Gordillo será incapaz de evitar la disgregación
Temas: Gordillo Elba Esther Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; SNTE Educación
 

 


 
Título: Inocentadas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 02, 1, 1995. ^h. 695. 02 de enerode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Insiste en la necesidad de un acuerdo con el EZLN en Chiapas para afianzar una estabilización y desarrollo nacional. Asevera que el comandante Marcos y Samuel Ruíz con pocos recursos logran buenos lazos con los medios de comunicación
Temas: Medios de comunicación de masas Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Intervenciones y contaminaciones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 8, 02, 4, 1992. ^h. 123. 02 de abrilde1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta los recientes casos de espionaje telefónico a políticos de oposición. Asegura que esta práctica no es imputable a la Secretaría de Gobernación, sino a otras dependencias como la sección michoacana del Partido Revolucionario Institucional
Temas: Oposición política Secretaría de Gobernación; SG Partido Revolucionario Institucional; PRI Espionaje
 

 


 
Título: Invertir en Oaxaca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 15, 4, 1997. ^h. 302. 15 de abrilde1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la labor de Diódoro Carrasco Altamirano, gobernador de Oaxaca y especifica los logros económicos y sociales obtenidos durante su gubernatura
Temas: Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca
 

 


 
Título: Isidoro Rodríguez "el intocable"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 24, 6, 1990. ^h. 457. 24 de junio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Preve que el fraude hecho por Isidoro Rodríguez, jamás será castigado ya que existen muchos políticos tienen un compromiso con el. Confía en que Carlos Salinas demuestre que la justicia no tienen "protegidos" y lleve hasta el final las investigaciones del caso
Temas: Corrupción Rodríguez Angel Isidoro Justicia Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Isidro Rodríguez, una larga historia de corrupción
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 07, 3, 1990. ^h. 33. 07 de marzode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña las denuncias y acciones judiciales emprendidas contra el empresario y líder transportista Isidro Rodríguez. Las reivindica como prueba de los esfuerzos de modernización y moralización del presidente Carlos Salinas
Temas: Empresarios Modernización Salinas de Gortari Carlos Rodríguez Isidro
 

 


 
Título: Izquierda sin plataforma ideológica
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 44, 06, 12, 1990. ^h. 59. 06 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Descalifica a la oposición de izquierda, afirmando que solamente "mama del presupuesto" y confunde el diálogo y la concertación con la transa
Temas: Partidos políticos Diálogo Oposición política
 

 


 
Título: Jonguitud pretende
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42, 22, 11, 1993. ^h. 637. 22 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el resultado del congreso nacional de profesores en Quintana Roo, donde se demostró que la dirigencia del sindicato frenaba la democracia, por lo que Carlos Jonquitud Barrios renunció, y ahora lo encabeza la profesora Elba Esther Gordillo que buscará recuperar el poder político que perdío el sindicato para solucionar los viejos problemas
Temas: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; CNTE Quintana Roo Educación Gordillo Elba Esther
 

 


 
Título: José Murat, ave de tempestades
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 05, 3, 1992. ^h. 119. 05 de marzo de 1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas: Aparece por primera vez el artículo del autor bajo el encabezado de la columna "Nitroglicerina"
Resumen: Semblanza del político priísta oaxaqueño José Murat. Comenta las aspiraciones de este personaje a la gubernatura del estado de Oaxaca
Temas: Murat José Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Oaxaca
 

 


 
Título: Justicia de propia mano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 41, 07, 10, 1993. ^h. 199. 07 de octubrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Expone algunos casos donde los delincuentes han estado a a punto de ser "linchados", señala que estos fenómenos se deben a la falta de seguridad que existe en el país
Temas: Seguridad pública Delincuentes
 

 


 
Título: Justicia y corrupcion, partes amigas de los derechos humanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 06, 5, 1993. ^h. 177. 06 de mayode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la creacion y los logros hasta entonces obtenidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Hace un balance de los pros y contras que pueden existir en las instituciones que busquen garantizar los derechos humanos
Temas: Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH
 

 


 
Título: Justicia y paz social
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49, 12, 4, 1993. ^h. 605. 12 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el procurador General de la República ha descubierto a la PGR, evidenciando complicidades,ineficiencias y corruptelas, compara el problema de la corrupción con el existente en Colombia e Italia. Asevera que los políticos intentan ocultar la gravedad del problema
Temas: Italia Colombia Procuraduría General de la República; PGR Corrupción
 

 


 
Título: La brujería siempre ha ido de la mano de los políticos mexicanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 15, 11, 1996. ^h. 293. 15 de noviembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que desde políticos hasta reconocidos artistas consultan a la brujería y otros métodos esotéricos para tomar decisiones importantes dentro de sus vidas y carreras
Temas: Brujería Esoterismo
 

 


 
Título: La calavierita sí es de un diputado por que no tienen cerebro
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 15, 2, 1997. ^h. 298. 15 de febrerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la expectación ocasionada por el descubrimiento de la presunta osamenta de Manuel Muñoz Rocha, señala que los escandalos y las cursilerías abundan, desviando la atención de la gente ante los problemas del país
Temas: Muñoz Rocha Manuel
 

 


 
Título: La Constitución
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 28, 2, 1991. ^h. 69. 28 de febrerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: A propósito del reciente aniversario de la Constitución de 1917, elogia sus virtudes como ley fundamental y lamenta las múltiples ocasiones en que gobernantes y gobernados eluden su cumplimiento
Temas: Gobierno Sociedad Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
 

 


 
Título: La corriente rosita
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 28-29, 23, 5, 1994. ^h. 663. 23 de mayo de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que existe una importante y numerosa comunidad gay, donde homosexuales y lesbianas luchan por su reconocimiento, o cuando menos por la toleracia y el respeto, además de reclamar espacios. Exige valorar toda manifestación independientemente de quien provenga
Temas: Diversidad sexual Comunidad gay Homosexuales
 

 


 
Título: La defraudación fiscal, delito contra la nación
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 37, 07, 2, 1991. ^h. 66. 07 de febrerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Repasa algunas de las formas en que se comete la evasión fiscal: evasión de impuestos en empresas, evasión del IVA, juegos ilegales y contrabando de toda clase de mercancías
Temas: Contrabando Impuestos Evasión fiscal
 

 


 
Título: La desinformacion protege corruptelas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 01, 4, 1993. ^h. 172. 01 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los medios de comunicación masiva no hacen sino dar la informacion oficial que ofrece el gobierno, comenta las contradicciones que existen en esta informacion, ya que mientras se informó que la lucha contra el narcotrafico obtuvo buenos resultados, se investiga a servidores publicos de la PGR, por complicidad en la venta de estupefacientes
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: La dolce vita de Ramón Aguirre
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 07, 2, 1991. ^h. 70. 07 de febrerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reportaje sobre una fiesta ofrecida por el director de la Lotería Nacional, Ramón Aguirre, por el cumpleaños de la cantante Guadalupe Pineda
Temas: Lotería Nacional para la Asistencia Pública Espectáculos Aguirre Velázquez Ramón
 

 


 
Título: La esperanza es lo ultimo que muere
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 16, 16, 5, 1994. ^h. 229. 16 de mayode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la expectativa que causa el debate político de los contendientes a la presidencia para el sexenio 1994-2000, ya que se esperan buenas propuestas, considera que los mexicanos hemos adoptado una actitud conformista ante la adversa situación economica por la que atravieza el país
Temas: Candidatos presidenciales Debate político Economía
 

 


 
Título: La fiesta del color
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 08, 8, 1991. ^h. 92. 08 de agostode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña su larga estancia en el estado de Oaxaca. Presenta una semblanza de sus tradiciones artísticas y su riqueza cultural, así como de sus atractivos turísticos en general
Temas: Arte Turismo Cultura Oaxaca
 

 


 
Título: La guerra y la paz
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 02, 8, 1997. ^h. 830. 02 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el juicio de militares que incurrieron en faltas a favor del narcotráfico. Considera que tal hecho no podría ser sin el deseo de sanear la institución, resalta la labor de el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Enrique Cervantes Aguirre, quien "dirige una institución honesta en busca de preservar la paz social"
Temas: Narcotráfico Cervantes Aguirre Enrique Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA
 

 


 
Título: La guerra de los derechos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 43, 05, 7, 1990. ^h. 37. 05 de juliode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña las denuncias por corrupción y abuso de poder en contra de las autoridades del estado de Quintana Roo. Afirma que el gobernador no conoce las complicidades y corruptelas de sus funcionarios
Temas: Funcionarios Abuso Corrupción Quintana Roo
 

 


 
Título: La información
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 19, 4, 1997. ^h. 815. 19 de abril de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Duda de que Carlos Salinas de Gortari no estuviera enterado de las finanzas de su hermano Raúl Salinas, sus amigos ahora, niegan cualquier lazo y conocimiento de sus actividades. Señala que la falta de información lleva a ignorar los sucesos del país, lo que provoca las crisis, los asesinatos y escándalos políticos, lavado de dinero, etc. Asevera que la información que llega al presidente no es clara
Temas: Crisis económica Crisis política Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: La justicia hecha bolas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 11, 12, 1995. ^h. 744. 11 de diciembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que la justicia en México no esta funcionanado, considera que gran parte del error se debe a la labor a nivel nacional de las comisiones defensoras de los derechos humanos y a policías con bajos sueldos, incapaces de enfrentar la delincuencia
Temas: Seguridad pública Derechos humanos Justicia Policía
 

 


 
Título: La justicia tras Isidoro Rodríguez
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44, 12, 6, 1990. ^h. 454. 12 de junio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el caso de Isidoro Rodríguez, líder trasportista acusado por grupos petroleros, actualmente lo busca la PJF, por ser presunto responsable del fraude de 3.4 millones de pesos contra el Banco Nacional Pesquero y Portuario (BANPESCA)
Temas: Rodríguez Angel Isidoro Banco Nacional Pesquero y Portuario; BANPESCA
 

 


 
Título: La magia en los estibadores
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 37, 13, 6, 1991. ^h. 84. 13 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta la requisa de las instalaciones portuarias de Veracruz ordenada por el presidente Carlos Salinas. Considera que se trata de un paso decisivo para acabar con la corrupción del Sindicato de Estibadores y la Unión de Maniobristas, así como para allanar obstáculos hacia la firma del Tratado de Libre Comercio
Temas: Corrupción Sindicalismo Salinas de Gortari Carlos Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Veracruz
 

 


 
Título: La máxima decisión la tomará el partido y no yo. CSG
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 15, 4, 1993. ^h. 174. 15 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Habla de las declaraciones vertidas por Carlos Salinas de Gortari a un dirigente sandinista en Nicaragua donde señala que no participará en la decisión para elegir al candidato del PRI para el próximo sexenio
Temas: Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: La pasión por el futbol
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 16, 5, 1998. ^h. 871. 16 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la influencia que tienen los medios de comunicación, sobre todo, las trasmisiones de fútbol y las telenovelas que han cobrado una gran importancia para los televidentes. Debido a esta esta exaltación es que los políticos buscan tener presencia en este ámbito
Temas: Publicidad Medios de comunicación de masas Televisión
 

 


 
Título: La política de México, hoy en el juego de la transición
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 28, 3, 1994. ^h. 222. 28 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la defensa que ha relizado Camacho Solis ante los rumores y acusaciones en su contra, Campos Lemus señala que son especulaciones que buscan crear conflictos políticos
Temas: Camacho Solís Manuel
 

 


 
Título: La prostituciíon, el negociazo de funcionarios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 48, 13, 8, 1990. ^h. 464. 13 de agosto de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la prostitución trae más delitos como la complicidad y la corrupción. La Asamblea del Distrito Federal confía en arreglar el problema pero acepta, que es "un clan cerrado de la mafia" el que controla el tráfico y la prostitución. Se debe por lo tanto, terminar también con la corrupción y complicidades entre prostitutas, funcionarios y jueces
Temas: Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF Prostitución Corrupción
 

 


 
Título: La seguridad pública
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 74, 02, 2, 1995. ^h. 702. 02 de febrero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Pide al gobernador del Estado de México Emilio Chuayffet que se comprometa con el presidente Ernesto Zedillo, a mejorar los equipos y las instituiciones de seguridad. Acusa al director de Seguridad Pública, Alfredo Valdéz Rivas, de controlar el tráfico de drogas y pide a los hijos de Jesus Reyes Heroles, que se han vuelto sus defensores, le permitan demostrarselo
Temas: Chuayffet Emilio Zedillo Ponce de León Ernesto Estado de México Dirección de Seguridad Pública (Jalisco) Seguridad pública
 

 


 
Título: La selección de candidatos a elección definirá a Colosio
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 21, 21, 3, 1994. ^h. 221. 21 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el discurso de Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la presidencia, donde pretende desligar la unión entre el partido y el gobierno, Campos Lemus califica a este candidato como hombre leal, de palabra y en el cual deposita su confianza
Temas: Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: La sociedad civil
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 12, 9, 1991. ^h. 97. 12 de septiembrede1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Compara el frustrado golpe de estado en la Unión Soviética con las elecciones federales en agosto en México. Asegura que en ambos casos la participación del pueblo en general fue decisiva en el resultado (fracaso del golpe en la URSS y el triunfo del PRI en México)
Temas: México Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas; URSS Golpe de Estado Elecciones federales Democracia
 

 


 
Título: La verdad sobre Chiapas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 06, 6, 1994. ^h. 665. 06 de juniode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Samuel Ruíz defendió a los zapatistas por medio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de San Cristobal, por lo que resulta extraño la doble actitud que ha venido desarrollando. Critica su teoria de la encarnación y la formación de su iglesia autoctona que se manifiesta como una iglesia cismática. Así, el obispo de Tuxtla Gutierrez afirmó que las estructuras eclesiales sirvieron para el adoctrinamiento y al preparación del movimiento
Temas: Chiapas Ruiz García Samuel Iglesia católica
 

 


 
Título: La vida del procurador Antonio Lozano Gracia en grave peligro
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 27, 3, 1995. ^h. 253. 27 de marzode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Mario Ruiz Massieu trata de encubrir sus nexos con narcotraficantes, por lo que advierte que la vida del procurador Lozano Gracia corre peligro debido la exaustiva investigación que realiza por la muerte de su hermano Jose Francisco Ruiz Massieu
Temas: Lozano Gracia Antonio Ruiz Massieu José Francisco
 

 


 
Título: La violencia acentúa los tiempos de confusión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 33, 07, 6, 1993. ^h. 613. 07 de juniode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia la violencia entre los grupos de narcotraficantes, y la desinformación que existe en estos temas, como lo ocurrido en Guadalajara con el asesinato del cardenal Posadas, cuando los medios e informadores especularon relaciones entre el narcotráfico y la iglesia
Temas: Posadas Ocampo Juan Jesús Medios de comunicación de masas Iglesia católica Narcotráfico
 

 


 
Título: La violencia rompe el diálogo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45, 13, 1, 1990. ^h. 438. 13 de enero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Reafirma la declaración de Fernando Guitiérrez Barrios, quien tras los enfrentamientos postelectorales en Michoacán y Guerrero, declaró que México no se encuentra al borde de un colapso social y que "goza de un clima de libertad y de respeto de ideología". Campos Lemus confía en que la base del cambio y la modernización sea el fortalecimiento de la democracia
Temas: Conflictos electorales Gutiérrez Barrios Fernando Elecciones federales Guerrero Michoacán Democracia
 

 


 
Título: La violencia social en México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10, 17, 1, 1994. ^h. 212. 17 de enerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los actos violentos que se presentaron el primero de enero en Chiapas, fueron originados por la explotación y la injusticia que sufren los habitantes de esta entidad. Teme la generalización de actos violentos en otros estados de la República
Temas: Chiapas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Lankenau, atrapado
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 68, 01, 11, 1997. ^h. 843. 01 de noviembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la ley no es igual para todos y lo ejemplifica con el caso del expresidente de Banca Confía, Jorge Lankenau, quien era protegido por sus nexos con la política
Temas: Justicia
 

 


 
Título: Las bolas y los embolados
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46-47, 07, 2, 1994. ^h. 648. 07 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el presidente Salinas afronta cualquier situación que se presente en el país. Por otro lado, asevera que los zapatistas han logrado lo que desean en el plano militar, politico y publicitario
Temas: Salinas de Gortari Carlos Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Las cárceles serán polvorines
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 15, 06, 6, 1991. ^h. 83. 06 de juniode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Sentencia que ya había advertido sobre los peligros latentes en los reclusorios penales del país. Señala que el motín de la cárcel de Matamoros puede ser el primero de muchos
Temas: Matamoros (Tamaulipas) Reclusorios
 

 


 
Título: Las confusiones y las desviaciones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 30, 13, 3, 1995. ^h. 705. 13 de marzode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la averiguación del asesinato de Ruiz Massieu, donde por investigaciones de Mario Ruiz Massieu se consignó a 14 personas, lo que provocó un enfrentamiento político, en el cual sólo se buscaba hacer culpables. Asevera que Muñoz Rocha es el responsable del crimen de Jose Francisco Ruiz Massieu
Temas: Muñoz Rocha Manuel Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francisco
 

 


 
Título: Las cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 14, 8, 1995. ^h. 727. 14 de agosto de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que Espinoza Villareal se preocupa demasiado por su imagen pública mientras los priístas, buscan explicaciones de los fracasos en la economía y en la política, sin darse cuenta que su partido se desintegra y que ya no es considerado partido de oposición, asevera que se perdieron las organizaciones y los conceptos nacionales
Temas: Corrupción Espinoza Villareal Oscar Crisis política Crisis económica Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Las cosas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 18, 9, 1995. ^h. 732. 18 de septiembre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Ernesto Zedillo aclaró que debe existir independencia entre el procurador general de la república y las investigaciones que se llevan a cabo en esta institución, pronuncia su respeto y confianza hacia Lozano Gracia, ya que buscan desprestigiarlo por su origen militante y su definición ideológica en un partido de oposición, pese a que ha relizdo una buena labor en las investigaciones del asesinato de José Francisco Ruíz Massieu
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Procuraduría General de la República; PGR Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Las cuestiones de reflexión de Lolo y la civilidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 44, 18, 11, 1993. ^h. 205. 18 de noviembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que en el pacto de civilidada no se incluye a los servidores públicos y políticos, quienes en cada oportunidad demuestran su intrasigencia
Temas: Burocracia
 

 


 
Título: Las encuestas tipo Marcos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 20, 6, 1994. ^h. 667. 20 de junio de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la encuesta realizada por el EZLN y que los medios de comunicación publicaron, señala que ahora todos pueden hacer y publicar sondeos de opinión a la ciudadanía y que se realizan actualmente multiples encuestas diariamente
Temas: Encuestas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Las especulaciones del poder
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 19, 05, 12, 1994. ^h. 691. 05 de diciembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que Ernesto Zedillo conformó de acuerdo a sus propias declaraciones un equipo de hombres eficientes al estilo "juarista". Recomienda adoptar el estilo cardenista del inicio de su mandato, (cuando envía al extranjero a Plutarco Elías Calles), para demostrar su poder. El PRD iniciará una nueva relación con el presidente ya que, considera, saben que su mandato se debe a una limpia elección
Temas: Elías Calles Plutarco Zedillo Ponce de León Ernesto Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Las gabinetitis
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65-66, 03, 10, 1994. ^h. 682. 03 de octubrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que los tiempos políticos han cambiado y que Carlos Salinas logró controlar un partido duro, que no permitía la renovación . El presidente de la ONU, reconoció que el problema de Chiapas fue encaminado por medio del diálogo y la concertacesión, por ello también se comenta que no habrá reacomodo en las fuerzas políticas. Será la eficiencia y preparación la que habrá de indicar a las personas idóneas para integrar a el gabinete
Temas: Salinas de Gortari Carlos Chiapas Organización de las Naciones Unidas; ONU
 

 


 
Título: Las loterías clandestinas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 33, 01, 4, 1996. ^h. 278. 01 de abrilde1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia el negocio de José Crecencio Rangel que opera una lotería clandestina en Cd. Juárez, señala cuentan con la protección de la PGR y que gracias a la complicidad y corrupción, estos negocios continúan trabajando
Temas: Corrupción Procuraduría General de la República; PGR
 

 


 
Título: Las manos sucias...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 04, 3, 1996. ^h. 756. 04 de marzode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recomienda el libro de Rafael Loret Mola: "Manos sucias", novela creada a través de "un arduo trabajo de investigación" que promete mantenernos en suspenso, con una historia más de la política en México
Temas: Loret de Mola Rafael
 

 


 
Título: Las mentiras de Patrocinio y el valor de Camacho
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38, 17, 1, 1994. ^h. 645. 17 de enero de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Le extraña que a pesar de tener conocimiento del EZNL, no se le detuviera a tiempo, el levantamiento expone las mentiras de Patrocinio González y la reaparición de Manual Camacho Solís realizando acciones de conciliación. Confía en que Jorge Carpizo como secretario de Gobernacion, se convertira en "un buen líder" que defendera los intereses del país
Temas: González Garrido Patricio Camacho Solís Manuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Las noches orgiásticas de Brozo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 18, 15, 6, 1997. ^h. 306. 15 de juniode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la programación de las televisoras ya que abunda la violencia, en cambio recomienda el programa de Víctor Trujillo y en especial a su personaje de Brozo, lo considera como la "identificación misma del pueblo"
Temas: Trujillo Víctor Televisión TV Azteca Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Las nuevas corrientes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 04, 7, 1998. ^h. 878. 04 de julio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las entrevistas realizadas por Sergio Sarmiento a Angel Isidoro Rodriguez, quien considera que ha sido acusado injustamente por funcionarios de la Secretaría de Hacienda
Temas: Rodríguez Angel Isidoro Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP
 

 


 
Título: Las reflexiones de la reflexión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 29, 13, 2, 1995. ^h. 701. 13 de febrero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que en los momentos de crisis se comprueba la fuerza y honestidad de los hombres que están en la dirigencia política además de que, apoyado en un relato de una experiencia que tuvo con niños de la calle, asevera que con trabajo y solidaridad se saldrá adelante
Temas: Crisis política Crisis económica Solidaridad Niños de la calle
 

 


 
Título: Las reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59-60, 01, 2, 1997. ^h. 804. 01 de febrero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la seguridad pública carece de presupuesto, por lo que no existe una adecuada especialización y capacitación. De tal forma que se debe buscar otros mecanismos para hacer más eficiente a la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que,propone crear patronatos para su financiamiento. Por otra parte, nos relata la historia de la aspirina y finaliza acusando a los policias de la Procuraduría General de la República fde usar frecuente, los hotlines
Temas: Secretaría de Seguridad Pública Procuraduría General de la República; PGR Seguridad pública
 

 


 
Título: Las reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 06, 12, 1997. ^h. 848. 06 de diciembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que al llegar los políticos de oposición al gobierno no cambiarían las cosas porque solamente vendrían a enriquecerse. Pide que se investigue hasta encontrar los culpables del atentado contra Jesús Blancornelas, director del "Semanario Zeta", se dice que este atentado tiene que ver por las investigaciones hechas al narcotráfico
Temas: Blancornelas Jesús Oposición política Medios de comunicación de masas Narcotráfico
 

 


 
Título: Las riendas del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 07, 8, 1995. ^h. 726. 07 de agostode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la gente busca enterarse, en forma barata por lo que cae en una falsa información o de mala calidad. Señala que si cada periódico tuviera de regalo un condón se reduciría el crecimiento de la población
Temas: Prensa Medios de comunicación de masas Población
 

 


 
Título: Las sucesiones presidenciales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 01, 8, 1991. ^h. 91. 01 de agostode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista realizada por Oscar Hinojosa a Alfonso Martínez Domínguez en torno a la sucesión del presidente Gustavo Díaz Ordaz. Asegura que el presidente Carlos Salinas será capaz de realizar una sucesión benéfica para el país
Temas: Hinojosa Oscar Martínez Domínguez Alfonso Salinas de Gortari Carlos Díaz Ordaz Gustavo Sucesión presidencial Presidencialismo
 

 


 
Título: Las transas del plebiscito
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 35, 05, 4, 1993. ^h. 604. 05 de abril de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la oposición esperaba una enorme votación pero no fue así. Recomienda a los delegados centrar su atención en los problemas reales que existen en la ciudad, como la inseguridad, la corrupción y el narcotrafico. Denuncia que la delegación Cuauhtémoc sufre todos estos problemas. Finalmente, reconoce que bajo el cargo de Diego Valadez, la procuraduría de Justicia del Distrito Federal ha cambiado y modernizado
Temas: Cuauhtémoc (DF) Corrupción Narcotráfico Seguridad pública
 

 


 
Título: Las verdades del doctor Carpizo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 04, 6, 1992. ^h. 132. 04 de juniode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la reciente controversia entre Porfirio Muñoz Ledo y Jorge Carpizo. Concluye que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyo titular es Carpizo, debe ceñirse a sus funciones específicas y no ser instrumento político en contra de ningún funcionario
Temas: Funcionarios Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Muñoz Ledo Porfirio Carpizo McGregor Jorge
 

 


 
Título: Lavado de dinero para encubrir diversas operaciones decentes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 32, 25, 3, 1993. ^h. 171. 25 de marzode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Menciona que autoridades federales presuponen que el dinero obtenido por el narcotráfico en 1993 permanece en el extranjero. Resalta la presencia de Teresa Jardí como delegada de la Procuraduría General de la República en Chihuahua, estado afectado por los intereses del narcotráfico
Temas: Narcotráfico
 

 


 
Título: Lealtad sin titubeos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 11, 9, 1995. ^h. 731. 11 de septiembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que muchos grupos políticos nacionales y extranjeros buscan la caida de Ernesto Zedillo, por lo que no puede gobernar con tranquilidad y seguridad. Asevera que no se puede dudar de la lealtad de las tropas de la fuerza armada, ya que el ejército reconoció, por medio del secretario general Enrique Cervantes Aguirre, la convicción leal con la que se guian
Temas: Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Ejército Mexicano Cervantes Aguirre Enrique
 

 


 
Título: Ley de indulto
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 9, 07, 12, 1989. ^h. 9. 07 de diciembrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta favorablemente la Ley del Indulto a presos "políticos" promovida por el presidente Carlos Salinas. Afirma que gobernadores como el de Veracruz, Dante Delgado, han respondido positivamente
Temas: Delgado Dante Salinas de Gortari Carlos Presos políticos
 

 


 
Título: Liberalismo social
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 15, 10, 1992. ^h. 151. 15 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Analiza el concepto ideológico postulado por el régimen de Carlos Salinas. Considera que el Programa Nacional de Solidaridad es la clave del liberalismo social, y éste, a su vez, la clave de la revitalización del Partido Revolucionario Institucional
Temas: Liberalismo social Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL Solidaridad
 

 


 
Título: Libertad de prensa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 41, 21, 6, 1990. ^h. 35. 21 de juniode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña las distintas formas de censura y de manipulación de la prensa que son comunes en México. Asegura que Carlos Salinas ha sido siempre respetuoso de las garantías constitucionales a la prensa
Temas: Censura Salinas de Gortari Carlos Libertad de prensa Prensa
 

 


 
Título: Lo que se vende es la injusticia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 03, 12, 1990. ^h. 481. 03 de diciembre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta el que Carlos Salinas realizó la reforma que busca fortalecer los derechos humanos, sobre todo, para asegurar que sean respetados por el orden jurídico
Temas: Justicia Salinas de Gortari Carlos Derechos humanos
 

 


 
Título: Loladas del cardenismo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 3, 23, 5, 1991. ^h. 81. 23 de mayo de 1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Ataca al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, líder del Partido de la Revolución Democrática. Relata y condena las recientes críticas de Cárdenas contra el gobierno de Carlos Salinas
Temas: Debate político Salinas de Gortari Carlos Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Los "hombres fuertes", segun NYT y las "reformas democráticas"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 31, 1, 1994. ^h. 214. 31 de enerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta lo expuesto por el periódico "New York Times", donde se señala a Carlos Salinas de Gortari como el primer ejemplo de la nueva casta de hombres fuertes que gobierna América Latina dentro de la reforma democrática
Temas: Salinas de Gortari Carlos Reforma democrática
 

 


 
Título: Los "oaxacalifornianos" y su lucha por vivir
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 40, 27, 8, 1990. ^h. 466. 27 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: El gobernador de Oaxaca, Heladio Ramirez López, visitó Baja California donde recorrió la zona donde 50 mil oaxaqueños viven en condiciones de marginación, los cuales emigran a los campos de cultivos, tambien tienen que luchar por conservar sus tradiciones ante la influencia nortamericana
Temas: Ramírez Heladio Baja California Norte Oaxaca
 

 


 
Título: Los alucinados
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41-42, 11, 7, 1994. ^h. 670. 11 de julio de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que la época de manipulación de información quedó atrás; señala que los chiste políticos indican una ventaja a Ernesto Zedillo. Finalmente comenta el artículo de la revista Forbes, donde se señalan un incremento en la cantidad de multimillonarios en el país; transcribe la lista completa
Temas: Millonarios mexicanos Forbes (revista) Zedillo Ponce de León Ernesto Libertad de prensa
 

 


 
Título: Los anunciantes y los comediantes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 22, 4, 1996. ^h. 765. 22 de abril de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el que Silva Hernández, secretario de turismo, participe anunciando promocionales. Considera que es una novedosa forma de publicitarse, por ello realiza una sátira de los productos a través de los cuales, pueden darse a conocer funcionarios como: Jésus Reyes Heroles, Alejandro Carrillo Castro, y Griselda Alvarez
Temas: Secretaría de Turismo Publicidad
 

 


 
Título: Los asesinatos políticos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34-35, 10, 10, 1994. ^h. 683. 10 de octubre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que hay un complot que busca desestabilizar el sistema y el gobierno para frenar la modernización y democratización del país. A ello se debe los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y de José Francisco Ruiz Massieu donde se utilizaron recursos y medios del narcotráfico pero tiene en realidad un origen y fin político. La investigación entonces quedó a cargo de la Procuraduría General de la República y de la labor de Mario Ruíz Masieu
Temas: Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francisco
 

 


 
Título: Los asesinos y traidores estan a la vista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 15, 10, 1990. ^h. 474. 15 de octubrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que en cada conmemoración del 2 de octubre, aparecen "grupitos" que vivieron el movimiento estudiantil de 1968, en busca de culpables. Los considera unos oportunistas y martires que gozan de subsidios para mantener a los grupos de oposición. Acusa a los entonces dirigentes del partido Comunista de México de iniciar el "diálogo del transa" con los posibles grupos que se disputaban la presidencia
Temas: Partido Comunista Mexicano; PCM Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Los barones de la droga
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 32, 27, 2, 1992. ^h. 118. 27 de febrerode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el preocupante fortalecimiento de los jefes del narcotráfico. Afirma que las verdaderas cabezas de estas organizaciones delictivas se encuentran en Estados Unidos y Europa
Temas: Crimen organizado Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Los cambios de la sucesión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 46, 21, 1, 1993. ^h. 162. 21 de enerode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Destaca la importancia de la Secretaría de Gobernación durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, resalta los aciertos de Fernando Gutierrez Barrios en este puesto
Temas: Gutiérrez Barrios Fernando Salinas de Gortari Carlos Secretaría de Gobernación; SG
 

 


 
Título: Los cambios de piel en Estados Unidos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 16-17, 18, 10, 1993. ^h. 632. 18 de octubrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que desde que inició el sexenio se pretendió buscar una nueva relación con Estados Unidos en lo social, lo político y lo económico, respetando la soberanía de cada país. De tal forma que a las autoridades y políticos norteamericanos no les convienen alentar el racismo, la confrontación y el choque, ya que repercutiría en las relaciones México-Estado Unidos
Temas: Relaciones internacionales Estados Unidos
 

 


 
Título: Los cambios políticos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 29, 28, 3, 1991. ^h. 73. 28 de marzode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta las recientes nominaciones de candidatos priístas a las gubernaturas de Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Sonora. Asegura que todas serán positivas para el régimen del presidente Carlos Salinas
Temas: Sonora Guanajuato San Luis Potosí Nuevo León Querétaro Salinas de Gortari Carlos Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Los caminos de la paz
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 47-48, 05, 9, 1994. ^h. 678. 05 de septiembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que el EZLN busca la violencia y la desestablización y pretende ser la punta de lanza de un grupo manipulador para la conquista del poder, el cual a través de la Convención Nacional Democrática desplazó su mensaje a todo el país. Considera que se voto por un cambio, para dar la fuerza de la democracia a un partido y a Ernesto Zedillo para que logre los cambios necesarios
Temas: Elecciones Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Los chupacabras y los cabrachupas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 63, 13, 5, 1996. ^h. 766. 13 de mayode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la expectación causada por el llamado "chupacabras", tema explotado por los medios de comunicación masivos, señala al gobierno como el principal promotor de este rumor. Lo considera una nueva estrategia para que los mexicanos olvidemos por un momento la crisis, el desempleo, la inseguridad y demás problemas del país
Temas: Mito Crisis económica
 

 


 
Título: Los costos de la guerra
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 14, 3, 1994. ^h. 653. 14 de marzode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Exige que el gobierno rinda cuentas de los gastos realizados en Chiapas a causa de las comisiones de paz. Dinero con el cual se resolverían algunas carencias del país. Propone tambien, ocupar el dinero de las limosnas y de las organizaciones no gubernamentales que formaron círculos de seguridad
Temas: Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Chiapas
 

 


 
Título: Los dogmáticos y los mesiánicos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45, 31, 10, 1994. ^h. 686. 31 de octubre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera a Samuel Ruiz como un dogmático que engaña con teorías y declaraciones, que busca profundizar sus diferencias para crear un cisma religioso por medio de la teología de la encarnación, que en lugar de ser negociadora se convierte en beligerante. Señala que el dogmatismo y el mesianismo que se presentan en Chiapas son parte de una conspiración política contra México y que utilizan igualmente Samuel Ruiz, Marcos o Manuel Muñoz Rocha
Temas: Subcomandante Marcos Chiapas Muñoz Rocha Manuel Iglesia católica Ruiz García Samuel
 

 


 
Título: Los errores de Aguirre Velázquez
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 19, 9, 1991. ^h. 98. 19 de septiembrede1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Analiza los resultados de las elecciones para la gubernatura de Guanajuato. Sostiene que Ramón Aguirre es el único priísta que no confía en la modernización del presidente Carlos Salinas y por eso intentó, fallidamente, ganar de modo fraudulento
Temas: Salinas de Gortari Carlos Aguirre Ramón Elecciones Guanajuato
 

 


 
Título: Los escándalos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45-46, 08, 8, 1994. ^h. 674. 08 de agostode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera la renuncia de Miguel Montes, quien dirigía la comisión de investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio, como un escádalo para distraer la atención pública en momentos previos al proceso electoral. Comenta que los hermanos Arellano Felix dan a conocer la versión de los hechos y entre ellos, su reunión con Gerónimo Prigione quien en confesión los absolvió.
Temas: Colosio Murrieta Luis Donaldo Prigione Girolamo Arellano Félix
 

 


 
Título: Los expulsados por el hambre
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 8, 30, 5, 1991. ^h. 82. 30 de mayode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta los reportajes gráficos de Juan Sánchez Mendoza y Mario Díaz Cachola sobre las penalidades sufridas por los migrantes mexicanos ilegales en Estados Unidos
Temas: Díaz Cachola Mario Sánchez Mendoza Juan Indocumentados Braceros Estados Unidos
 

 


 
Título: Los gobiernos "para-lelos"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 26, 12, 1994. ^h. 694. 26 de diciembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que tanto Samuel Ruíz como el subcomandante Marcos, tuvieron enormes apoyos políticos de importantes funcionarios que les permitió ganar la "guerra de papel" que causó daños a la campaña e imagen del fallecido ex candidato Colosio. Considera que el gobierno otorga seguridad para un diálogo para la paz y para resolver los problemas de marginación de los índígenas, pero "el EZLN no quiere soluciones sino el poder impuesto a su modo"
Temas: Colosio Murrieta Luis Donaldo Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Subcomandante Marcos Ruiz García Samuel
 

 


 
Título: Los golondrinos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 02, 8, 1990. ^h. 41. 02 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Aborda el problema de los cuantiosos depósitos bancarios hechos por mexicanos en el extranjero. Pide una política económica constante y confiable, que aliente la repatriación de capitales
Temas: Política económica Economía
 

 


 
Título: Los grandes oaxaqueños
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 29, 11, 7, 1991. ^h. 88. 11 de juliode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Realiza una semblanza de la riqueza cultural del estado de Oaxaca y los personajes célebres que ha aportado a la historia de México. Subraya el contraste entre tal riqueza y las graves carencias socioeconómicas de ese estado
Temas: Pobreza Cultura Oaxaca
 

 


 
Título: Los gritos y sombrerazos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 19, 11, 1990. ^h. 497. 19 de noviembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que la izquierda es oportunista y demagógica y que carece de un plataforma ideológica, ya que preve que la invitación al diálogo que les hiciera Carlos Salinas lo tomarán como un acto de cobardía
Temas: Oposición política Izquierda Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Los hot cars
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 23, 8, 1990. ^h. 44. 23 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Aplaude la orden del presidente Carlos Salinas para que se retiren todos los vehículos de contrabando que han acostumbrado usar los elementos corruptos de los diversos cuerpos policiacos del país
Temas: Contrabando Policía Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Los IVA y venía
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 40, 03, 4, 1995. ^h. 708. 03 de abril de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que existen razones suficients para incrementar el IVA del 10 al 15%, considera que "un presidente que devalúa se devalúa" pero señala que existen condiciones reales para que exista confianza en este nuevo proceso
Temas: Impuesto al valor agregado (IVA) Impuestos Crisis económica
 

 


 
Título: Los jefes mandan pero los burócratas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 42, 21, 10, 1993. ^h. 201. 21 de octubrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Explica la forma en que Carlos Salinas de Gortari ha fomentado la libertad de expresión de los medios de comunicación, y culpa a los burocratas de crear confusión y censura
Temas: Libertad de prensa Censura
 

 


 
Título: Los ladrones del Lopez Portillismo, ¿por fin pagarán?
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 21, 1, 1991. ^h. 488. 21 de enero de 1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el caso del ex director de PEMEX y senador, Jorge Díaz Serrano, encarcelado por varios años culpandolo de diversos delitos. Sus complices, Ignacio León y Jesús Chavarría contaban con la protección de Augusto Pinochet por lo que en su momento lograron huir. Actualmente por los cambios democráticos en Argentina son detenidos y serán extraditados para que sean castigados por las autoriades mexicanas
Temas: Díaz Serrano Jorge Petróleos Mexicanos; PEMEX Extradición Argentina Pinochet Augusto
 

 


 
Título: Los milagros de los inocentes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 16-17, 27, 12, 1993. ^h. 642. 27 de diciembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Con motivo del día de los santos inocentes, realiza algunas sátiras con respecto a la política menciona por ejemplo que: Joaquín el Chapo Guzman se reconcilió con los Arellano Félix, Cárdenas y Muñoz Ledo se reunieron con Serra Puche y los tres aprueban lo pactado en el TLC, Luis Tomas Cervantes se reconcilió con Heberto Castillo, y Fidel Velázquez deja su puesto en la CTM para dirigir el Instituto de la Juventud
Temas: Sátira política
 

 


 
Título: Los mochaorejas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 06, 6, 1998. ^h. 874. 06 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a los medios de información "amarillistas" que ocasionan una exaltación hacia los delincuentes. Señala que la corrupción y la impunidad que se vive a nivel nacional, ha provocado el incremento del crimen organizado. Ejemplifica con el caso de Daniel Arizmendi
Temas: Delincuentes Crimen organizado Corrupción Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Los muchos Chiapas de México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36-37, 14, 2, 1994. ^h. 649. 14 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Expone que los conflictos por la tierrra generan violencia y confrontaciones, en ocasiones confronta a pobres contra pobres. considera que existe un aislamiento entre los gobernantes y el pueblo, asevera que las carencia no solo se presentan en Chiapas, sino que estos problemas son de todo el país
Temas: Pobreza Chiapas
 

 


 
Título: Los niños de la calle
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 78-79, 25, 6, 1992. ^h. 135. 25 de juniode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña estadística del problema de los niños subempleados que trabajan y viven en las calles de la Ciudad de México. Recuerda el caso del asesinato sistemático contra estos menores en Brasil y compara la indiferencia y la falta de solidaridad en México con estos niños con las campañas de exterminio en el país amazónico
Temas: Niños de la calle Brasil Ciudad de México
 

 


 
Título: Los nuevos ricos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 446-47, 19, 9, 1994. ^h. 680. 19 de septiembre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los negocios de Carlos Cabal Peniche quien en 10 años logró una fortuna superior a los mil 600 millones de dólares, por lo que Pedro Aspe investiga a fondo cómo se creó este dinero, pero algunos gobernadores panistas lo acusan de represor fiscal. Sin embargo, bajo instrucciones de Aspe y Humberto Benitez Treviño, la Procuraduria Judicial Federal ha logrado importantes decomisos
Temas: Aspe Armella Pedro Cabal Peniche Carlos
 

 


 
Título: Los nuevos tiempos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 41, 12, 4, 1990. ^h. 25. 12 de abrilde1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Elogia la gestión presidencial de Carlos Salinas, tanto en política exterior (con el ejemplo del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Chile) como en la interna (por la modernización democrática)
Temas: Modernización Salinas de Gortari Carlos Política exterior
 

 


 
Título: Los palos de ciegos hechos a ciegas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 23, 05, 11, 1992. ^h. 154. 05 de noviembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Opina acerca de las elecciones en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo, señala que el PRI debe de realizar de forma inmediata cambios dentros de su estructura interna. De lo contrario estará destinado a perder gubernaturas
Temas: Elecciones federales
 

 


 
Título: Los penales, fuentes de corrupción
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 15, 4, 1993. ^h. 173. 15 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Expone la sobrepoblación y corrupción que existe en los penales del país, lo que origina que no cumplan con su función rehabilitadora; señala que de ello derivan las constantes fugas y motines
Temas: Centros de Readaptación Social; CERESOS
 

 


 
Título: Los policías Oaxaqueños violan derechos humanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 66, 16, 7, 1990. ^h. 460. 16 de julio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que pese al buen proyecto de inversiones y de gobierno de Heladio Ramirez López, existe un serio problema de seguridada pública en el estado de Oaxaca, por lo que se preve cambios, entre ellos el procurador del estado, el la CNDH podría llevar a jucio, ya que la PJF encontró "casas de seguridad y de tormentos"
Temas: Policía Judicial Federal Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Derechos humanos Ramírez Heladio Seguridad pública Oaxaca
 

 


 
Título: Los políticos desocupados
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42, 22, 3, 1993. ^h. 602. 22 de marzo de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los ex presidentes de Estados Unidos viven tranquilamente mientras en México, los exmandatarios sufren fuertes presiones políticas, sobre todo si deciden hablar o escribir sobre su mandato. Por ello les recomienda guardar silencio
Temas: Políticos México Presidencialismo Estados Unidos
 

 


 
Título: Los políticos son como los pañales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 29, 5, 1996. ^h. 282. 29 de mayode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los políticos deben de cambiarse con frecuencia ya que al ser los mismos discursos y promesas no cumplidas, pierden la credibilidad y la confianza de la gente
Temas: Sistema político; Régimen político Alternancia en el poder Credibilidad
 

 


 
Título: Los que eran buenos amigos de Raúl Salinas, señalan que ni siquiera lo conocían
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30, 30, 4, 1997. ^h. 303. 30 de abrilde1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera sospechosos que Carlos Salinas ignorara los negocios de su hermano Raul Salinas, al igual que sus amigos que ahora niegan alguna amistad. Finalmente critica las actitudes violentas de los guardaespaldas de los políticos mexicanos
Temas: Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Los resentimientos de la oposición
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 33, 23, 11, 1990. ^h. 57. 23 de noviembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Descalifica al Partido de la Revolución Democrática llamándolo "oposición subsidiada, oportunista, dogmática y utópica". Sostiene que Carlos Salinas ha tomado estatura de "líder y estadista"
Temas: Oposición política Partido de la Revolución Democrática; PRD Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Los retos del gobierno de Oaxaca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49, 08, 11, 1993. ^h. 635. 08 de noviembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se le reconocerá su esfuerzo al gobernador Diódoro Carrasco, pero tambíen se evidenciaran las fallas creadas por sus colaboradores y advierte, que si pretende cumplir tendrá que tomar las medidas correctivas pese a que ellas afecten intereses políticos
Temas: Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca
 

 


 
Título: Los robolucionarios
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 27, 11, 1995. ^h. 742. 27 de noviembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los "robolucionarios" son aquellos que hicieron que la revolución se gastara hasta convertirla en una carretera del neoliberalismo donde todo se privatizó. Estos se repartieron el dinero del país y con ello construyeron imperios de control político y económico
Temas: Neoliberalismo
 

 


 
Título: Los rumores no matan pero sí atarantan
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 25, 12, 1995. ^h. 746. 25 de diciembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los rumores se hacen chismes y verdades a medias gracias a los medios de comunicación. Existe un coraje por los abusos y errores del regente de la ciudad, ya que existe un enorme cuerpo burocrático y administrativo, aunado a que los servicios recibidos son de mala calidad. Por lo que aún persiste la corrupción y el tráfico de drogas
Temas: Medios de comunicación de masas Ciudad de México
 

 


 
Título: Los signos ominosos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 02, 10, 1995. ^h. 734. 02 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones del ex presidente Luis Echeverría, que señala que Carlos Salinas de Gortari debería de responder a las acusaciones que se le hacen en todos lo niveles. Acusa a algunos politicos de sembrar dudas entre el ejército mexicano y el presidente
Temas: Salinas de Gortari Carlos Echeverría Alvarez Luis Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Los tamaulipecos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 24, 10, 1994. ^h. 685. 24 de octubrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los tamaulipecos son la casta de los viejos políticos que hacen la historia del presente, tienen poder relaciones y dinero, por lo que se convierten en los dirigentes del cambio. Ernesto Zedillo en Matamoros llamó a la sociedad mexicana a unir esfuerzos para evitar que nos destruyan los problemas como el cacicazgo político, por lo que la gente no confía en los diputados y senadores ya que nunca estan ligados a esos intereses caciquiles
Temas: Caciquismo Zedillo Ponce de León Ernesto Matamoros (Tamaulipas) Tamaulipas
 

 


 
Título: Los tata-oportunistas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 7, 27, 12, 1990. ^h. 62. 27 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Ataca al priísta disidente Rodolfo González Guevara. Lo llama elemento demagógico y oportunista, a quién no conviene la política modernizadora del presidente Carlos Salinas
Temas: González Guevara Rodolfo Salinas de Gortari Carlos Modernización Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Los temblores del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 25, 9, 1995. ^h. 733. 25 de septiembre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recuerda el sismo de 1985, subrayando que en los tiempos de urgencias y de crisis, así como en las tragedias, es el pueblo el que responde en forma natural, se organiza, solidariza y trabaja. Exhorta al presidente a convocar al pueblo para salir de la crisis que se considera más grave que la tragedia de hace 10 años
Temas: Terremoto de 1985 Zedillo Ponce de León Ernesto Crisis económica
 

 


 
Título: Los tiempos cambian
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 29, 20, 12, 1993. ^h. 641. 20 de diciembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que actualmente los mejores puestos llegan a aquellos "jóvenes formados a través del esfuerzo". Afirma que la democracia no es libertinaje, sino el respeto al voto popular, considera que los tiempos cambian y que vivimos ahora en un país donde existe la libertad
Temas: Democracia Libertad Modernización
 

 


 
Título: Los tiempos de grilla
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 41-42, 27, 6, 1994. ^h. 668. 27 de juniode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que en la realidad política lo que cuenta son los tiempos y el conocimiento de la estructura real del poder. Considera a Carlos Salinas como un político de "alta escuela" y que ha demostrado hacer la política moderna para garantizar un cambio democrático. Señala que Ernesto Zedillo tiene conocimiento de los problemas que afectan al país
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Democracia Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Los voladores
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 02, 5, 1994. ^h. 660. 02 de mayo de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los tiempos de confusión son también tiempos de miedo y alarmismo, por lo que algunos políticos aprovechan estas ocasiónes para alentar rumores y provocar odios, utilizando como complices a muchos periodistas que inventan historias. Exhorta a los medios de comunicación a que brinden información veraz y equilibrada
Temas: Periodistas Credibilidad Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Lucha de mafias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 35, 26, 4, 1993. ^h. 607. 26 de abrilde1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta que desde que Carlos Salinas intensificara la lucha contra el narcotrafico, agentes de otros países participan en esta campaña, pero el procurador Jorge Carpizo demostró que los objetivos de esta intervención se desviaron en muchas ocasiones. Asevera que la lucha entre mafias hace que enfrentemos un proceso de violencia en todo el país, por ello la necesidad de equipar y mejorar la tecnología y elementos para combatirla
Temas: Procuraduría General de la República; PGR Carpizo McGregor Jorge Narcotráfico
 

 


 
Título: Lupita Jones, palabra de reina
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 01, 7, 1993. ^h. 185. 01 de juliode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el libro "Palabra de Reina" donde Lupita Jones expone la corrupción existente en el certamen Señorita México, por su parte el autor considera que se necesita modernizar el evento
Temas: Jones Guadalupe Concursos de belleza
 

 


 
Título: Mafias organizadas manejan el transporte
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 17, 9, 1990. ^h. 470. 17 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica el problema del transporte publico, ya que al no autorizarse el incremento en las tarifas de taxistas, bloquearon importantes avenidas. Considera un peligro para la estabilidad política el que no se respeten los reglamentos y las leyes, ya que se generará "un espiritu anarquista". Señala la existencia de un mafia organizada entre funcionarios y concesionarios basada en la complicidad y corrupción que existe en la Dirección del Departamento del D.F.
Temas: Corrupción Departamento del Distrito Federal; DDF Transporte público
 

 


 
Título: Males del narcotráfico
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 05, 2, 1996. ^h. 752. 05 de febrerode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Ante la captura de Juan García Abrego, considera que tratan de restarle merito al grupo del Procurador Antonio Lozano Gracia, por ello, Ernesto Zedillo reafirmó su confianza en él. Exhorta a redoblar los esfuerzos para la captura de otras bandas
Temas: García Abrego Juan Lozano Gracia Antonio Narcotráfico
 

 


 
Título: Mar de confusiones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46, 24, 1, 1994. ^h. 646. 24 de enerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que un pequeño grupo de dirigentes del movimiento estudiantil de 1968, tenía serios compromisos con grupos políticos, por lo que manipularon el proceso hasta desembocar en la represión. Justifica la violencia en Chiapas al no resolverse los problemas que existen en el estado. Confía en Carlos Salinas de Gortari quien despidió a los funcionarios que fallaron e inició las negociaciones entre el comisionado para la paz Camacho Solís, y el representante del EZLN Samuel Ruíz. Considera que al lograr el apoyo y la conciliación en Chiapas Camacho Solís tienen una ventaja sobre el actual candidato
Temas: Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Chiapas Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Mayor inseguridad pública
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 09, 7, 1992. ^h. 137. 09 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el auge de los hechos delictivos en todo el país junto con las versiones que atribuyen a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la inhibición de la eficacia y prontitud de los operativos policíacos. Reconoce que aún falta mucho para lograr la modernización del sistema judicial
Temas: Seguridad pública Policía Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Delincuentes
 

 


 
Título: México "honroso" cuarto lugar en fugas de capitales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 24, 30, 7, 1990. ^h. 462. 30 de julio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que de 1984 a la fecha el dinero de "patriotas" en el extranjero se ha incrementado en cinco mil 350 millones de dólares, pero señala que con las políticas de Carlos Salinas, la economía tendra una recuperación y se rescatará la confianza en el desarrollo. Campos Lemus considera que "la participación social evitará que el error se cometa nuevamente"
Temas: Salinas de Gortari Carlos Fuga de divisas Crisis económica
 

 


 
Título: México afronta el reto del TLC
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 04, 3, 1993. ^h. 168. 04 de marzode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que es necesario realizar una capacitación y reestructuracion en programas educativos para poder competir con calidada en el TLC. Finalmente señala que beneficiaría al tratado el fortalecimiento de la política y la democracia en México
Temas: México Democracia Educación Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: México rumbo a México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 79, 25, 10, 1993. ^h. 633. 25 de octubrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el libro "México rumbo a México" de Mauricio González de la Garza, un libro cargado de política que habla del futuro que podemos lograr con base en nuestro amor a la patria. Finalmente comenta el homenaje a Agustín Lara donde estuvo presente Maria Felíx y transcribe algunos párrafos de González Garza referentes al cantautor
Temas:
 

 


 
Título: México rumbo a México 2da parte
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 79, 01, 11, 1993. ^h. 634. 01 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la desigualdad en oportunidades da origen a una sociedad desigual, llena de problemas sociales y económicos, por lo que considera que el libro México rumbo a México "nos dara una dosis de amor por nuestro país"
Temas:
 

 


 
Título: México, trampolín de Chinos hacia Estados Unidos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 36, 24, 4, 1995. ^h. 255. 24 de abrilde1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Advierte que organizaciones internacionales trafican con indocumentados, creando una nueva forma de esclavitud para hombres y mujeres, ejemplifica con el caso de Chinos que emigran hacia los Estados Unidos
Temas: Indocumentados
 

 


 
Título: Michael y Madonna, en la reventa, "cuando los pobres son ricos"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 11, 11, 1993. ^h. 204. 11 de noviembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que ante la llegada de famosos artistas estadounidenses se realizan gastos exhorbitantes; mientras, las contradicciones económicas del país se acrecientan
Temas: Economía Espectáculos Pobreza
 

 


 
Título: Michoacán quiere paz, tranquilidad y desarrollo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38-39, 12, 3, 1992. ^h. 120. 12 de marzode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Entrevista con Eduardo Villaseñor, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Michoacán
Temas: Villaseñor Eduardo Elecciones Partido Revolucionario Institucional; PRI Michoacán
 

 


 
Título: Monterrey
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 13, 9, 1990. ^h. 47. 13 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña su reciente visita a Nuevo León, aplaudiendo la gestión del gobernador Jorge Treviño, así como los logros del Programa Nacional de Solidaridad del gobierno de Carlos Salinas
Temas: Treviño Jorge Nuevo León Salinas de Gortari Carlos Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: Municipio libre del dedazo al amiguismo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 16, 12, 10, 1989. ^h. 1. 12 de octubrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los obstáculos que existen para hacer efectiva la libertad de los gobiernos municipales. Asegura que el gobernador priísta José Ramírez Garnero de Durango sí está modernizando y aplicando ese principio
Temas: Ramírez Garnero José Modernización Durango Municipios
 

 


 
Título: Narcobrujerías
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 13, 09, 8, 1990. ^h. 42. 09 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña algunos casos recientes de bandas de narcotraficantes que atemorizan a la población campesina para obligarla a producir materia prima para los narcóticos. Asegura que el problema ya está en vías de controlarse
Temas: Campesinos Narcotráfico
 

 


 
Título: Narcosatánicos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 26, 7, 1990. ^h. 40. 26 de juliode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reporta la aparición del grupo delictivo denominado "Los escorpiones verdes" en San Miguel de la Loma, Guerrero. Critica la incapacidad de las autoridades judiciales para controlar los brotes de delincuencia y guerrilla en ese estado
Temas: Delincuentes Guerrilla Guerrero
 

 


 
Título: Narcoterrorismo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10, 16, 11, 1989. ^h. 6. 16 de noviembrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Cita información del Senado y de otras autoridades estadounidenses en torno a la expansión económica y política del narcotráfico. Asegura que los logros de las autoridades mexicanas contra esta mafia son los más notables internacionalmente
Temas: Gobierno México Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Narcotraficantes desestabilizan el Istmo de Tehuantepec
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 26, 18, 6, 1990. ^h. 456. 18 de junio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el narcotráfico tiene sólidos cimientos en el Istmo de Tehuantepec, y que estas personas son conocidos por los istmeños, inclusive ya existen demandas contra Gilberto Escobar y Roberto Jiménez Reyes. Considera que la acción de los grupos políticos ligados al narcotráfico y el tráfico de armas e indocumentados estan desestabilizando a la región. Exhorta a las autoridades federales a detener estos problemas
Temas: Istmo de Tehuantepec Narcotráfico Oaxaca
 

 


 
Título: Niños y mujeres por delante
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 38, 17, 1, 1991. ^h. 63. 17 de enerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña el conflicto y los hechos violentos de Tejupilco, Estado de México. Los considera un ejemplo de la manipulación que militantes comunistas ejercen sobre distintos movimientos sociales. Hace una digresión sobre las prácticas manipuladoras en que Valentín Campa y Demetrio Vallejo hicieron caer a los estudiantes de 1968
Temas: Comunistas Campa Valentín Movimientos sociales Vallejo Demetrio Tejupilco (Edo. de México) Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: No podemos caer en el juego de "culpas muertas"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 30, 1, 1990. ^h. 436. 30 de enerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la NBC minimiza el trabajo de México contra el narcotráfico ya que presenta al país como corrupto y socio de narcotraficantes, negando los esfuerzos y logros de Carlos Salinas de Gortari por erradicar este problema por lo que dicho en sus programas televisivos causa indignación y descontentos entre funcionarios y analistas
Temas: Salinas de Gortari Carlos México Narcotráfico
 

 


 
Título: No se vale golpear a Diego
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38-39, 18, 4, 1994. ^h. 658. 18 de abril de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Explica que el asesinato de Luis Donaldo Colosio es investigado a fondo, los rumores indican un asesinato político o que fue obra del EZLN. Afirma que además de conspiración, el asesinato de Colosio es de caracter político. Comenta que Diego Valadez, Procurador General de la República, es un funcionario honesto y eficiente, mientras que algunos políticos buscan su renuncia
Temas: Valadez Diego Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: No sólo en el Distrito Federal hay los giros negros de la corrupción
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 13, 5, 1993. ^h. 178. 13 de mayode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los giros negros y prostíbulos también existen en las ciudades importantes del país, y al no intervenir la policía municipal se origina un incremento en la delincuencia y el narcotráfico
Temas: Seguridad pública Policía Narcotráfico Prostitución Corrupción
 

 


 
Título: Nos quitaron la ch y la ll
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 48-49, 09, 5, 1994. ^h. 661. 09 de mayo de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que existe una campaña de desestabilización y ataque contra el país. Por otro lado, critica el que por cuestiones de modernidad y comodidad, la Real Academia de la Lengua Española, elimine la ch y la ll lo que considera afecta a nuestra idiosincracia, ya que las considera unas "mexicanísimas letras"
Temas: Real Academia de la Lengua Española Lenguaje
 

 


 
Título: Nosotros...cumplimos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 03, 9, 1990. ^h. 467. 03 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la labor de las autoridades mexicanas para terminar con el narcotráfico pese a las presiones de Estados Unidos, quienes minimizan esta labor. Critica el que las leyes norteamericanas sean benignas en cuanto al uso y tráfico de drogas, como fue el caso de Marion Barry, alcalde de Washigton, quien fue acusado de posesión de cocaína y fue absuelto más tarde, lo que originó fuertes críticas incluyendo la del caciller mexicano Fernado Solana
Temas: Solana Fernando Estados Unidos Narcotráfico
 

 


 
Título: Nuestras tragedias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 30, 5, 1998. ^h. 873. 30 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia las extorsiones que sufren los trabajadores indocumentados que regresan a Oaxaca despúes de laborar en los Estados Unidos. Menciona que ya existen denuncias contra la aduana interior que fueron presentadas ante los medios de comunicación, pero la corrupcion existente entre los funcionarios evita cualquier represalia
Temas: Corrupción Indocumentados Oaxaca
 

 


 
Título: Nuevas reflexiones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 04, 1, 1997. ^h. 800. 04 de enerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Agradece a la publicación el que le permita continuar con su labor crítica y brinda unos consejos a los políticos para comenzar un mejor año, y terminar con los problemas económicos que sufre el país
Temas: Libertad de prensa
 

 


 
Título: Nuevas reflexiones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 04, 1, 1997. ^h. 800. 04 de enero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Agradece a la publicación el que le permita continuar con su labor crítica y brinda unos consejos a los políticos para comenzar un mejor año, y terminar con los problemas económicos que sufre el país
Temas: Libertad de prensa
 

 


 
Título: Nuevo formato
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 09, 8, 1997. ^h. 831. 09 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Ernesto Zedillo ha sido protagonista de los cambios que se han sucitado en la política, considera que la democracia se impone y que es necesario la participación de todos los mexicanos. Finalmente espera que el tercer informe de gobierno no sea una síntesis de todos los sucesos ocurridos en la política, sino que se rinda cuentas para que el presidente inscriba una nueva forma de ejercer el poder
Temas: Democracia Informes de gobierno Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Nuevos tiempos en la política nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 25, 7, 1998. ^h. 881. 25 de julio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la "iglesia es más política que los políticos " y comenta lo escrito en Monterrey por Armando Fuentes Aguirre, columnista politico que aseverá que la iglesia en su estado estaba conformada por pobres y controlada por ricos
Temas: Monterrey (Nuevo León) Iglesia católica
 

 


 
Título: Oaxaca y sus problemas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 49, 12, 7, 1990. ^h. 38. 12 de juliode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Resume los principales problemas políticos que enfrenta el gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez. Considera que las soluciones solamente pueden provenir del esfuerzo para eliminar a los malos funcionarios, quienes manipulan a los grupos de oposición
Temas: Ramírez Heladio Oposición política Funcionarios Oaxaca
 

 


 
Título: Oaxaca, en medio de conflictos de poder
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38, 10, 5, 1993. ^h. 609. 10 de mayode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los políticos coinciden en que Oaxaca ha sido utilizada como un laboratorio político, sobre todo cuando se acercan los tiempos del cambio presidencial. Considera al exgobernador Heladio Ramírez López y al actual gobernador Diódoro Carrasco Altamirano, como políticos maduros que no permiten el sometimiento ni control de uno sobre otro. Denuncia que las carencias del estado aún no son satisfechas por falta de recursos, pero los políticos utilizan esto para culparse entre ellos
Temas: Elecciones federales Oaxaca Ramírez Heladio Carrasco Altamirano Diódoro
 

 


 
Título: Oportunismo de ex líderes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 56-57, 04, 10, 1993. ^h. 629. 04 de octubre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Desconfía de los ex líderes del movimiento estudiantil de 1968 ya que considera que la movilización causada por la creación de la comisión de la verdad, es unicamente una plataforma para buscar puestos políticos. Resalta que Carlos Salinas aplique la política de modernización donde el diálogo y la conciliación servirán para sostener la libertad y la democracia
Temas: Modernización Salinas de Gortari Carlos Comisión de la Verdad Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Ortiz Arana y la civilidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, ^d19, 8, 1993. ^h. 192. 19 de agostode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la PRD y califica a susu militantes como "perderistas" mientras, exalta la presencia de Fernanado Ortiz Arana como presidente del PRI reslatando susu logros dentro del cargo
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Otro golpe al narcotráfico
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10-11, 11, 6, 1992. ^h. 133. 11 de juniode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Aplaude la captura de una banda de narcotraficantes en Jalisco. Elogia al procurador General de la República, Ignacio Morales Lechuga, y al coordinador de la lucha antinarcóticos, Jorge Carrillo Olea
Temas: Carrillo Olea Jorge Seguridad pública Jalisco Morales Lechuga Ignacio Procuraduría General de la República; PGR Narcotráfico
 

 


 
Título: Otro lado de la moneda
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 32, 03, 12, 1992. ^h. 158. 03 de diciembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Menciona que el Tratado de Libre Comercio traerá a México grandes beneficios entre ellos un incremento en empleos. Considera que lo productos mexicanos para poder competir deben de tener una calidad similar a la de los productos de Canadá y Estados Unidos
Temas: Canadá Estados Unidos Comercio exterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN
 

 


 
Título: Palomino sólo le hace al tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 70, 28, 5, 1990. ^h. 453. 28 de mayo de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las repercusiones de tuvo la visita de Juan Pablo II, resalta la declaración de Teodoro Palomino, quien señala, que no permitirán que la educación deje de ser laica, gratuita y obligatoria, considera positivo para el país el restablecimiento de las relaciones con el Vaticano
Temas: Palomino Teodoro Relaciones exteriores Juan Pablo II Vaticano
 

 


 
Título: Parece que lo ocurrido en México en 1968 tiende a alejarse de la realidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14-15, 15, 8, 1997. ^h. 310. 15 de agostode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los resultados de la Comisión de la Verdad creada para esclarecer los hechos del 2 de octubre no son convincentes. Propone crear una Comisión de Busqueda de la Verdad en donde participen los activistas del 68 y que sea presidida por el presidente Ernesto Zedillo
Temas: Comisión de la Verdad Zedillo Ponce de León Ernesto Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Patadas y patadotas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 43, 19, 7, 1990. ^h. 39. 19 de juliode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Como integrante de la televisora IMEVISION, resume el conflicto suscitado por la adquisición de los derechos para transmitir los partidos del Campeonato Mundial Italia 90
Temas: Instituto Mexicano de Televisión; IMEVISION Deportes Concesiones
 

 


 
Título: Peligro de intervención gringa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 48, 30, 1, 1995. ^h. 699. 30 de enero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala en México la posiblidad de que se llegue a un estallido social, una guerra civil que Estados Unidos aprovecharía para intervenir militarmente en el país. Señala que Ernesto Zedillo recibió un país con habitantes desesperados ante la miseria y se cuestiona su actitud frente al acoso del imperialismo norteamericano
Temas: Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Estados Unidos
 

 


 
Título: Pesadillas tapatías
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 56, 24, 6, 1996. ^h. 772. 24 de junio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la batalla que existe en Guadalajara desde que los narcotraficantes usan esta ciudad como centro de operaciones, diversos hechos como el asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA, y del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, oscurecen al estado. Mientras, el gobernador Alberto Cárdenas Jimenez aceptó que existe la "narcocorrupción" de funcionarios publicos de la entidad. Finalmente señala que los nuevos gobiernos panistas, faltos de experiencia, incorporan a corruptos en sus equipos de gobierno lo que acarrea problemas y serias críticas
Temas: Camarena Enrique Agencia de Combate contra las Drogas; DEA Narcotráfico Posadas Ocampo Juan Jesús Guadalajara (Jalisco)
 

 


 
Título: Pipí para las curaciones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 15, 4, 1996. ^h. 762. 15 de abril de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los tiempos de crisis son ideales para que se incremente la venta de amuletos y la búsqueda por conocer el futuro y cómo mejorarlo, por ello recurren a la astrología, magia blanca, etc. Finalmente habla de los beneficios que ofrece la orinoterapia y recomienda este tratamiento
Temas: Crisis económica
 

 


 
Título: Pocos son los políticos bisoños que comprenden hoy su lenguaje
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 19, 07, 2, 1994. ^h. 215. 07 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que desde el levantamiento armado en Chiapas, se ha generado una guerra interna en la clase política, finalmente comenta la declaración de Fidel Velazquez, líder de la CTM que señala que se debe de exterminar a los conspiradores y alzados
Temas: Chiapas Velázquez Sánchez Fidel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Polémica en torno a la visita del papa
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 47, 08, 2, 1990. ^h. 16. 08 de febrerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Defiende al delegado apostólico Girolamo Prigione de las críticas que laicos y católicos le han hecho con motivo de la próxima visita de Juan Pablo II a México
Temas: Prigione Girolamo Juan Pablo II Iglesia católica
 

 


 
Título: Policías: la suerte de los "coheteros"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 22, 10, 1990. ^h. 475. 22 de octubre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que debido a la inseguridada en el país se ha originado una campaña para evitar que turistas norteamericanos lleguen a México, lo que causa una pérdida en la captación de divisas. Denuncia que en Sinaloa existe complicidades entre los cuerpos de seguridad pública del estado y bandas de narcotraficantes. Reconoce que los recortes presupuestales no ayudan a mejorar la seguridad publica, pero confía en que se reduciran los delitos
Temas: Sinaloa Fuga de divisas Turismo Seguridad pública
 

 


 
Título: Política con disfraz humano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 11, 10, 1997. ^h. 840. 11 de octubre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la visita de Pierre Sane, representante de Amnistía Internacional, señala que las organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos humanos realizan gastos excesivos y que además pretenden "constituir un país por sí mismos"
Temas: Amnistía Internacional; AI Organizaciones no Gubernamentales; ONG Derechos humanos
 

 


 
Título: Política realista y honesta en Guerrero
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 45, 27, 2, 1990. ^h. 440. 27 de febrerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se ha consolidado en Guerrero una política realista y honesta para mejorar la vida de los guerrerenses, todo ello al frente de José Francisco Ruíz Massieu y lo Programas de Bienestar Integral (PROBIN)
Temas: Ruiz Massieu José Francisco Guerrero
 

 


 
Título: Política y politiquería
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 17, 23, 8, 1994. ^h. 676. 23 de agosto de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que la política de modernización necesitaba una gran sacudida en la conciencia nacional, así, se demuestra que la mayoría de la poblacion no acepta la vía de la violencia y la guerra para solucionar los problemas de país
Temas: Modernización
 

 


 
Título: Políticas desestabilizantes
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 24, 6, 1993. ^h. 184. 24 de juniode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la campaña contra el narcotráfico que el presidente Carlos Salinas ordenó y señala que opositores al gobierno buscan desestablizar al país con rumores y mentiras contra la labor del procurador General de la República, Jorge Carpizo
Temas: Narcotráfico
 

 


 
Título: Por lo pronto, el gobierno debe revisar sus medios comunicativos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 11, 21, 2, 1994. ^h. 217. 21 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la importancia de los medios de comunicación en el conflicto armado de Chiapas, propone la revisión de formas y contenidos de la televisión mexicana en busca de una comunicación plural
Temas: Chiapas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Por los caminos del sur
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 218, 28, 2, 1994. ^h. 218. 28 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Elogia los discursos del EZLN resaltando que cuentan con el apoyo de los medios de comunicación, señala que con este movimiento será obligación de los medio abandonar las notas sensacionalistas para entrar a los problemas reales de las comunidades
Temas: Chiapas Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Por qué estamos pobres
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52, 25, 5, 1995. ^h. 715. 25 de mayo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta ls declaraciones del Banco de México, donde señala que el conflicto en Chiapas y los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, generaron una fuga de divisas, por lo que el nivel de vida de los mexicanos caerá. Reponsabiliza de estos problemas al expresidente Salinas
Temas: Fuga de divisas Salinas de Gortari Carlos Crisis económica
 

 


 
Título: Por todos lados aparece el "México bronco" de JRH
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 22, 16, 9, 1993. ^h. 196. 16 de septiembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los problemas de seguridada que existen en Oaxaca y señala que la sociedada civil no tiene confianza en las opciones políticas
Temas: Oaxaca
 

 


 
Título: PRD crear mártires, estratégia desesperada
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 15, 24, 12, 1990. ^h. 484. 24 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a los partidos políticos de crear mártires que justifiquen su lucha en contra de una represión que no se ha dado, sino que ha sido provocada por ellos mismos. Ejemplifica con las elecciones en Tejupilco, Estado de México, donde se prueba que los militantes de la oposición iniciaron el conflicto
Temas: Izquierda Oposición política Tejupilco (Edo. de México)
 

 


 
Título: Prepotencia policiaca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 15, 5, 1995. ^h. 714. 15 de mayo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Relata que unos policias casi detienen a sus trabajores, lo que considera una violación de los derechos humanos. Ante ello se quejó con el subdelegado de la delegación Cuauhtémoc donde canalizarán el asunto a David Garay Maldonado, persona a la que califica de "muy loco", por lo que teme represalias en su contra
Temas: Cuauhtémoc (DF) Seguridad pública Policía Derechos humanos
 

 


 
Título: Presuntos candidatos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 15, 11, 1993. ^h. 636. 15 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los rumores que existen de los posibles candidatos a las próximas elecciones, se manejan nombres como: Pedro Aspe Armella, Luis Donaldo Colosio Murrieta, Ernesto Zedillo y Gamboa Patron. Especulaciones que considera, traen tensión pero que son buenas tacticas políticas
Temas: Gamboa Patrón Emilio Aspe Armella Pedro Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto Candidatos presidenciales
 

 


 
Título: Primavera del IVA
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49-50, 27, 3, 1995. ^h. 707. 27 de marzo de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Define a los dinosaurios como grupos políticos que eran corruptos, pero las circunstancias cambiaron y los funcionarios se volvieron tecnócratas los cuales se abrieron paso al gobierno. Comenta que los funcionarios ya no se dejan ver, por ello, la gente les pierde la confianza además, debido a la crisis económica en la que viven, ya nadie los apoya
Temas: Crisis política Crisis económica
 

 


 
Título: Problemas políticos impiden aplicar la ley
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 19, 27, 8, 1992. ^h. 144. 27 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los problemas políticos que prevalecen en Michoacán, especialmente la corrupción, la inseguridad pública y el narcotráfico. Vaticina que el gobernador electo priísta, Eduardo Villaseñor, tendrá graves problemas para establecer su autoridad
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Villaseñor Eduardo Narcotráfico Seguridad pública Corrupción Michoacán
 

 


 
Título: Proyecto revitalizador
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 41, 24, 12, 1992. ^h. 161. 24 de diciembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Reseña la toma de posesion de Diódoro Carrasco como gobernador de Oaxaca, resaltando los proyectos creados para esta entidad
Temas: Oaxaca
 

 


 
Título: Puntos de vista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 96-97, 30, 7, 1992. ^h. 140. 30 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe la situación política de varios estados del Occidente de México. En especial, aborda el caso de Jalisco, donde Carlos Rivera Aceves remplazó en la gubernatura a Guillermo Cosío Vidaurri
Temas: Jalisco Rivera Aceves Carlos Cosío Vidaurri Guillermo
 

 


 
Título: Puras noticias desagradables
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 24, 15, 5, 1996. ^h. 281. 15 de mayode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que se pasa por un periodo en el cual solo se encuentran noticias desagradables (incremento de precios, fraudes, secuestros) provocando un desánimo en toda la nación. Subraya la falta de confianza hacia la figura del ejecutivo al no existir congruencia entre sus discursos y sus acciones
Temas: Secuestros Inflación Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Qué ha cambiado en 25 años
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 30, 11, 10, 1993. ^h. 631. 11 de octubre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que hay problemas sin resolver como el desempleo, analfabetismo e insalubridad, pero considera que la democracia y la paz permitira superar los retrasos del país. Por ello recomienda que los mexicanos esten pendientes del proceso de sucesión para continuar con la política modernizadora del país
Temas: Sucesión presidencial Modernización
 

 


 
Título: Que los policías ya no usarán carros chuecos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44, 20, 8, 1990. ^h. 463. 20 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la orden de Carlos Salinas para que los elementos de seguridad no usen vehículos de contrabando, por lo que se les dotará de unidades adecuadas, así como recursos para su mantenimiento, espera que dichas unidades sirvan para el beneficio de la sociedad y no para su comercialización
Temas: Salinas de Gortari Carlos Policía
 

 


 
Título: Ramón Aguirre la tiene asegurada
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 64, 04, 3, 1991. ^h. 494. 04 de marzode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las próximas elecciones estales en Guanajuato, donde Porfirio Muñoz Ledo se destapo creando críticas entre los miembros de su partido. Mientras que Ramón Aguirre, actual director de la Lotería Nacional será el candidato por parte del PRI, el cual considera que reune las características para ganar el estado
Temas: Lotería Nacional para la Asistencia Pública Guanajuato Muñoz Ledo Porfirio Elecciones federales Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Revolucionario Institucional; PRI Aguirre Velázquez Ramón
 

 


 
Título: Readaptación de reos en Guerrero
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49, 09, 7, 1990. ^h. 459. 09 de julio de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta la labor de Emilio Rabasa, subsecretario de Gobernación, en los reclusorios de Guerrero, ya que no existe un autogobierno, no hay concesiones de ventas, no hay tráfico de drogas, alcohol o prostitución, lo que lleva a cifras de sólo cinco reincidencias de 35 mil liberados, además de no registrarse fugas en los 3 años del gobierno de Ruiz Massieu
Temas: Rabasa Emilio Ruiz Massieu José Francisco Reclusorios Guerrero
 

 


 
Título: Reclamanjusticia y seguridad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 42-43, 26, 9, 1994. ^h. 681. 26 de septiembre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que la corrupción de la autoridad judicial alentó a la impunidad, lo que da como consecuencia las linchamientos y ajusticiamientos que se presentan en Chalcatzingo, en el estado de Morelos, lugar donde las autoriadades estatales no reciben quejas ni realizan investigaciones. Jorge Carrillo Olea, gobernador del estado se ha comprometido a realizar una gran limpia de los elementos corruptos o ineficientes que integraban la Policía Judicial Federal
Temas: Policía Judicial Federal Morelos Carrillo Olea Jorge Policía
 

 


 
Título: Recuerdos y reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 63-64, 12, 8, 1996. ^h. 779. 12 de agostode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el que políticos como Díaz Ordaz y Fidel Velazquez continuan leyendo y educándose. Considera que la guerra contra el narcotráfico sigue, y que una prueba de ello es la detención de Lupercio Serrato, socio de los hermanos Arellano Félix
Temas: Narcotráfico Arellano Félix Velázquez Sánchez Fidel Díaz Ordaz Gustavo
 

 


 
Título: Reflexión con asalto del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 14, 9, 1996. ^h. 784. 14 de septiembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que es necesario resolver el problema de la seguridad pública en la ciudad de México, ya que se corre el riesgo de perder el control del país. Considera que la inseguridad alienta a la impunidad, comparte su experiencia al ser asaltado en el interior de un restaurante
Temas: Ciudad de México Seguridad pública
 

 


 
Título: Reflexione del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 07, 12, 1996. ^h. 796. 07 de diciembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el caso de Dante Delgado quien renuncia al PRI y se le investiga por evasión fiscal y posible enriquecimiento ilícito; así como las declaraciones de Carlos Salinas de Gortari quien señaló que Camacho Solís se excedió en su protagonismo en Chiapas
Temas: Delgado Dante Camacho Solís Manuel Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Reflexiones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 03, 6, 1993. ^h. 181. 03 de juniode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Menciona que los nuevos tiempos conducen a México hacia una tendencia mundial que lleva a la privatización, así mismo considera que debe cambiar al paternalismo por una democracia real. Finalmente señala que la función de los medios de comunicación masiva debe de reorientarse hacia su fin esencial que es el vertir informacion objetiva
Temas: Globalización
 

 


 
Título: Reflexiones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 25, 02, 5, 1998. ^h. 869. 02 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la mesa redonda "Derechos Humanos en la realidad del México actual" que se realizó en la Universidad La Salle en Cancún, Quintana Roo. Señala que los jóvenes son siempre el factor de cambio para nuestro país y felicita a la Universidad organizadora por permitir un intercambio de experiencias entre investigadores y alumnos
Temas: Juventud Universidades Quintana Roo Derechos humanos
 

 


 
Título: Reflexiones anticorrupción del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 15, 7, 1996. ^h. 775. 15 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se busca generar desconfianza en contra de la política anticorrupción que encabeza el presidente Ernesto Zedillo, y que solamente Raúl Salinas de Gortari reune todos los agravantes de la corrupción
Temas: Salinas de Gortari Raúl Zedillo Ponce de León Ernesto Corrupción
 

 


 
Título: Reflexiones camarales del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 22, 11, 1997. ^h. 846. 22 de noviembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el que edecanes de la Cámara de diputados denuncien hostigamiento sexual, pero no considera correcto que se haga demasiado escándalo con fines políticos. Finalmente comenta que la relatora especial de la ONU consideró a México como uno de los cinco primeros países con mayores índices de prostitución infantil
Temas: Prostitución infantil Organización de las Naciones Unidas; ONU Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Reflexiones de experiencias del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 66, 22, 2, 1997. ^h. 807. 22 de febrerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Transcribe unos párrafos de codices de Texcoco con la finalidad de que los lean los politicos para que comprendan su verdadera función. Señala que vivimos una crisis debido a la perdida de valores y de humildad, considera que los políticos deben tomarse su tiempo para conocer la realidad del país
Temas: Política social Política económica
 

 


 
Título: Reflexiones de seguridad del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 20, 12, 1997. ^h. 850. 20 de diciembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el rumor del secuestro de Fernando Gutierrez Barrios, considera que se ha incrementado el índice secuestros, señala como culpables al grupos políticos de corte guerrillero
Temas: Gutiérrez Barrios Fernando Secuestros
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 09, 5, 1998. ^h. 870. 09 de mayo de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Defiende al secretaraio de Seguridad Pública del Distrito Federal, Rodolfo Debernardi. Lo considera un policía honesto, pero acepta que sus expresiones y la forma de llevar sus relaciones publicas no son las mejores, señalando que no por ello debe de ser sustituido
Temas: Debernardi Rodolfo Seguridad pública
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 13, 6, 1998. ^h. 875. 13 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que para luchar contra el narcotráfico se debe de cooperar con otros países para lograr una mayor eficiencia en su combate
Temas: Narcotráfico
 

 


 
Título: Reflexiones del tio Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 18, 7, 1998. ^h. 880. 18 de julio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los resultados de la Asamblea de Representante del Distrito Federal con respecto a la seguridad pública. Resaltado el que empresas privadas de seguridad cuenten con más y mejores elementos que la Secretaría de Seguridad Pública, siendo estas empresas iniciativas de politicos
Temas: Policía Asamblea de Representantes del Distrito Federal; ARDF Seguridad pública
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 01, 8, 1998. ^h. 882. 01 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la creación del periódico México Hoy. Reseña los problemas que paso de Miguel Cantón Zetina para logara este proyecto. Finalmente comenta el libro de Paulo Coelho "La quinta montaña" integrando una pequeña parte de este texto a su artículo
Temas: México hoy (periódico) Medios de comunicación de masas Periodistas Periodismo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 08, 8, 1998. ^h. 883. 08 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la problematica que existen en torno a los temas del aborto y del Fobaproa deben de ser discutidos ampliamente para poder llegar a una solución que satisfaga las partes en conflictpo. Finalmenmte, reconoce que el Ejército Popular Revolucionario (EPR), se ha convertido en una fuerza real e importante en Oaxaca
Temas: Ejército Popular Revolucionario; ERP Aborto Oaxaca
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 15, 8, 1998. ^h. 884. 15 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia que una empresa norteamericana posea una lista confidencial del Instituto Federal Electoral (IFE) donde se encuentra el registro de cinco y medio millones de mexicanos, se especula que fue obtenida por medio de un fraude por lo que exige que este delito sea investigado
Temas: Estados Unidos Instituto Federal Electoral; IFE
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 22, 8, 1998. ^h. 885. 22 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a Cesar Camacho Quiroz, gobernador interino del Estado de México, de no satisfacer las necesidades de seguridada pública de los mexiquenses. Señala que el carácter del gobierno dependerá del partido en turno, por lo que, preve la forma de gobernar de cada uno de los partidos políticos, en caso de ser ganar las elecciones del 2000
Temas: Camacho Quiroz César Elecciones Estado de México Partidos políticos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 29, 8, 1998. ^h. 886. 29 de agosto de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la detención de Daniel Arizmendi "El mochaorejas", resaltando la participación de Alberto Pliego Fuentes. Expone los riesgos y limitantes que afrontó este comandante para poder aprehenderlo
Temas: Arizmendi Daniel Policía Delincuentes
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 19, 9, 1998. ^h. 889. 19 de septiembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Hace referencia al 17 aniversario que cumplirá la revista Quehacer político, donde, reafirma que existe una total libertad de prensa. Por otra parte, confía en que Alejandro Gertz Manero, secretario de Seguridad Pública, logrará la profesionalización de la policía. Finalmente espera que en la Delegación Cuauhtémoc logre controlar y detener los núcleos de prostitución que existen en esa demarcación
Temas: Quehacer político (revista) Prostitución Seguridad pública Gertz Manero Alejandro
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 26, 9, 1998. ^h. 890. 26 de septiembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que su versión sobre el movimiento estudiantil de 1968 la plasmó en el libro "68: tiempo de hablar 30 años despúes" del cual acusa al gobierno de haber coibotedao su distribución. Finalmente comenta las declaraciones de Elba Esther Gordillo en la conferencia de las Américas del Miami Herald, Miami, Florida
Temas: Gordillo Elba Esther Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 10, 10, 1998. ^h. 892. 10 de octubre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Espera que el gobierno mexicano considere las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow, quien señala que nuestro país además de ser un puente en el tráfico de drogas, se ha convertido ahora en un consumidor. Acusa al narcotráfico de la violencia generada en estados como Baja California, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal
Temas: Distrito Federal; DF Baja California Norte Violencia Drogas Narcotráfico Estados Unidos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 17, 10, 1998. ^h. 893. 17 de octubre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia la amenaza que recibió para evitar que colabore en algún medio de comunicación, esto debido a las críticas que realiza hacia el gobierno. Considera que la conmemoración del moviminento estudiantil de 1968 y la matanza de Tlatelolco, sirvío de distractor de los problemas económicos que presenta el país
Temas: Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 24, 10, 1998. ^h. 894. 24 de octubre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los funcionarios no pueden negar la crisis existente en nuetro país, y considera que en lugar de visitar y realizar convemios con otros países, deberían de viajar por el interior del país par darse cuenta de la situación real de México
Temas: Crisis económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 31, 10, 1998. ^h. 895. 31 de octubre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que por medio de la corrupción y de la política se han logrado enormes fortunas, como es el caso de Raúl Salinasde Gortari, quien controlaba los nombramientos en aduanas y en la policia fiscal. Considera que Carlos Salinas de Gortari conocía las actividades de su hermano por lo cual recomienda ser investigado por su compliciad
Temas: Corrupción Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 07, 11, 1998. ^h. 896. 07 de noviembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que vivimos en un proceso de nueva democracia, donde además de una manipulación de masas se dan traiciones y conversiones en los partidos políticos. Finalmente, afirma que la inseguridad pública se ha convertido en un problema nacional
Temas: Seguridad pública Democracia
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 14, 11, 1998. ^h. 897. 14 de noviembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que al ser la información un poder, la Secretaría de Gobernación realiza ahora intervenciones telefonicas. Considera que el espionaje se esta volviendo cotidiano en nuestro país
Temas:
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 21, 11, 1998. ^h. 897. 21 de noviembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen:
Temas: Cultura política Debate político Sartori Giovanni
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 28, 11, 1998. ^h. 899. 28 de noviembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Con motivo del fallecimiento de Javier Paniagua, realiza una reseña de su vida y su trayectoria, resaltando su participación como funcionario del PRI y su labor dentro del ejército mexicano. Considera que su desempeño era motivo de respeto por parte de la oposición
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI García Paniagua Javier Ejército Mexicano
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 05, 12, 1998. ^h. 900. 05 de diciembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recomienda el libro de Isabel Arvide "La guerra de los espejos" donde se expone el conflicto armado en Chiapas. Finalmente considera que Jose Murat Casab, el nuevo gobernador de Oaxaca, cuenta con la confianza del estado al contar con un equipo de trabajo con experiencia y reconocimiento
Temas: Oaxaca Murat José Chiapas
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 12, 12, 1998. ^h. 901. 12 de diciembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas: Silva Herzog
Resumen: Considera acertado el nombramiento de Francisco Labastida Ochoa, en la Secretaría de Gobernación, pues es una persona leal y disciplinada. Finalmente habla de las declaraciones de Silva Herzog con respecto a la situación de estancamiento en la que se encuentra el país
Temas: Secretaría de Gobernación; SG Labastida Ochoa Francisco
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 18, 1, 1997. ^h. 802. 18 de enerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el texto que Ludwing Erhward, canciller de Alemania Occidental en 1948, presentó ante el Parlamento. El discurso refleja la situación que actualmente atravieza nuestro país. Trascribe una pequeña parte de éste y confía en que los políticos mexicanos lo tomen en cuenta y trabajen en solucionar la situación economica del país.
Temas: Crisis económica Alemania Política económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 25, 1, 1997. ^h. 803. 25 de enero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen:
Temas: Policía Federal de Caminos Procuraduría General de la República; PGR Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Organizaciones no Gubernamentales; ONG Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 08, 2, 1997. ^h. 805. 08 de febrerode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista con Carlos Salinas de Gortarí que realizó Ramón Alberto Garza; considera que se debe de investigar con seriedad y honestidad los hechos que relató. Señala que esto es una prueba de que también los "hombres de poder son humanos y tienen debilidades". Considera que CSG no tuvo información clara y confiable de los acontecimientos por lo que lo tomaron por sorpresa
Temas: Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 01, 3, 1997. ^h. 808. 01 de marzo de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el descubrimiento de que el ex general Jesús Gutierrez Rebollo era protector de Amado Carrilllo Fuentes no es un golpe para el ejército, ya que fue esta misma institución por medio del general de división Enrique Cervantes Aguirrre, quien denunció investigó y consignó al "desleal elemento"
Temas: Carrillo Fuentes Amado Secretaría de la Defensa Nacional; SEDENA Cervantes Aguirre Enrique Ejército Mexicano Gutiérrez Rebollo Jesús
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 07, 3, 1997. ^h. 809. 07 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a los periodistas de no realizar investigaciones serias y de aceptar el "chayo" que ofrecen los politicos que buscan hacerse una buena imagen. Considera que la crisis de finales del año pasado no es culpa de Ernesto Zedillo ni del secretario de Hacienda, ya que desde el sexenio pasado de contuvo por intereses políticos
Temas: Prensa Zedillo Ponce de León Ernesto Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Crisis económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 56, 15, 3, 1997. ^h. 810. 15 de marzo de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Exhorta a los mexicanos a errradicar la impunidad realizando las denuncias necesarias. Señala que Ernesto Zedillo "requiere de la ayuda de todos" para hacer los cambios prometidos recuerda la campaña de Luis Donaldo Colosio y asevera que esa ha sido la línea de acción y compromiso del actual presidente
Temas: Colosio Murrieta Luis Donaldo Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59-60, 22, 3, 1997. ^h. 811. 22 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que actualmente los prístas se dan por derrotados por el simple hecho de que jamás han peleado y luchado por alcanzar los puestos. Comenta que los escándalos y rumores no sirven para superar y mejorar los procesos políticos electorales que se necesitan para la modernización del país.
Temas: Modernización Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 29, 3, 1997. ^h. 812. 29 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el texto "El conocimiento no te da sabiduría" de Horacio Jaramillo Loya, incluyendo algunas partes del ensayo. Finalmente, considera que la información y el conocimiento conforman un poder y que existen quienes lo utilizan como instrumentos para la manipulación y para su provecho personal
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 59, 12, 4, 1997. ^h. 814. 12 de abril de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo:
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acepta que en los procesos electorales del Distrito Federal, Cuauhtemoc Cárdenas ha logrado un gran impacto en los ciudadanos, señala que actualmente cuentan más los candidatos que los partidos. Prevee que la contienda real se dará entre Cárdenas y Del Mazo, ya que a su consideración, el candidato del PAN no logró "despertar simpatías"
Temas: Mazo Alfredo del Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido de la Revolución Mexicana; PRM Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido Acción Nacional; PAN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Distrito Federal; DF Elecciones federales
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 26, 4, 1997. ^h. 816. 26 de abril de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que gracias al líder de la CTM Fidel Velazquez, contamos con un desarrollo y una paz social, debido a su talento y a su forma de establecer las relaciones políticas con el gobierno. Finaliza criticando el que todos los candidatos hagan solamente promesas donde los unicos beneficados son ellos
Temas: Velázquez Sánchez Fidel Confederación de Trabajadores de México; CTM Elecciones federales
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55, 05, 7, 1997. ^h. 826. 05 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Luis Echeverría Alvarez publicadas en El heraldo de México, donde hace un recuento de su administración. Campos Lemus comparte la opinión de que la devaluación de fines de 98 fue un error del sexenio anterior y no de Ernesto Zedillo
Temas: Devaluación Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Echeverría Alvarez Luis
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 63-64, 12, 7, 1997. ^h. 827. 12 de julio de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera a Carlos Mendoza como un hombre de honesto por lo que reproduce algunos párrafos de su discurso, motivo por el cual tuvo que renunciar en 1965 a la dirigencia del PRI. Hecho que demostró que desde entonces el partido defendía unicamente a cotos de poder
Temas: Mendoza Carlos Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 16, 8, 1997. ^h. 832. 16 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la basura producto de la propaganda de las elecciones del 6 de julio será reciclada, critica que los extranjeros participen en el hampa organizada de forma impune en nuestro país. Culpa también a los jueces que, por corrupto, dejan libres a peligrosos delincuentes
Temas: Publicidad Corrupción Elecciones federales Delincuentes
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67-68, 23, 8, 1997. ^h. 833. 23 de agostode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el cierre de un "chippendale" que originó una protesta pubica de mujeres, al ser este su forma de entretenimiento. Considera que de llegar el PRD al gobierno del Distrito Federal este tipos de negocios contarían con una mejor organización
Temas: Distrito Federal; DF
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 30, 8, 1997. ^h. 834. 30 de agosto de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas: Norberto Rivera
Resumen: Comenta la visita de la caravana de grupos indígenas simpatizantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional al D.F. Explica a Norberto Rivera la imposiblidad de que los condones sean utilizados como el lo desea. Finalmente comenta las estadísticas que presentan las autoridades de las averiguaciones previas existentes
Temas: Rivera Carrera Norberto Seguridad pública Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67-68, 06, 9, 1997. ^h. 835. 06 de septiembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el PAN esta controlado por el salinismo, ya que el EZLN tiene mayor confianza para negociar con el PRD que con el partido blanquiazul. Considera "una brillante respuesta" la que ofreció Porfirio Muñoz Ledo al presidente al entregar su tercer informe, por lo que se perfila como un candidato del PRD para las elecciones del 2000
Temas: Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Informes de gobierno Muñoz Ledo Porfirio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 13, 9, 1997. ^h. 836. 13 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la entrevista realizada por Ciro Gomez Leyva y Francisco Martín Moreno a Liébano Sáenz, quien considera a Ernesto Zedilo como un antimaquiavelico de la política al hablar con claridad y apegado a la verdad en sus compromisos políticos. Finalmente critica la comparación que se hace entre la princesa Diana y la madre Teresa de Calcuta
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 27, 9, 1997. ^h. 838. 27 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Cuestiona el papel de la Iglesia Católica al recibir dinero procedente del narcotráfico. Señala que el trabajo de los comunicadores es investigar por lo que deben de contar con una protección especial, al respecto, Ernesto Zedillo ordenó que se averiguen los atentados contra periodistas
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas Libertad de prensa Narcotráfico Iglesia católica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 04, 10, 1997. ^h. 839. 04 de octubre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Inserta algunas fracciones del texto de Armando Fuentes Aguirre de su columna "Mirador" donde ofrece algunos consejos de cómo deberíamos de comportarnos. Destaca la labor de la Lotería Nacional que junto con la UNICEF recudarán recursos a través de sorteos instantáneos
Temas: UNICEF Lotería Nacional para la Asistencia Pública
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 18, 10, 1997. ^h. 841. 18 de octubre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica las actitudes del senador Felix Salgado Macedonio a quien califica como torpe, exhorta a Ernesto Zedillo a que frene a este senador. Considera positivo el que el presidente cancele su visita a Europa para atender las emergencias del país. Resalta la labor del ejército mexicano el cual considera que siempre ha demostrado estar con el pueblo, sobre todo al ayudar despúes de desgracias naturales
Temas: Salgado Macedonio Félix Ejército Mexicano Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 15, 11, 1997. ^h. 845. 15 de noviembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica aquellos que buscan en otros países la respuesta de los acontecimientos y la represión de 1968, considera que mientras se discute la autonomía que podría obtener el poder judicial se deberían aumentar los esfuerzos para mejorar la justicia
Temas: Movimiento estudiantil de 1968 Justicia
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 66, 29, 11, 1997. ^h. 847. 29 de noviembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el conflicto en la Cámara de diputados, donde las edecanes acusan de hostigamiento sexual. Considera que Porfirio Muñoz Ledo tiene la capacidad de conciliar a partidos minoritarios y lograr mayoría en la Cámara de diputados. Señala que Muñoz Ledo y Cuauhtemoc Cárdenas, demuestran que saben trabajar en equipo
Temas: Muñoz Ledo Porfirio Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 13, 1, 1997. ^h. 849. 13 de enero de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que muchos mexicanos creen que todos los problemas del Distrito Federal se solucionarán con la llegada de Cuauhtemoc Cárdenas al gobierno, considera que no es imposible y que debe de calcular los problemas y beneficios que sus acciones tendrán en vista del proceso electoral del 2000
Temas: Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 27, 12, 1997. ^h. 851. 27 de diciembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Realiza un balance de los aconteciminetos políticos más importantes, resaltando que los problemas de la ciudad no son faciles de resolver y aconseja a Cuauhtemoc Cárdenas reunirse con organizaciones sociales para obtener soluciones. Finalmente comenta que tras su liberación, Joaquín Hernández Galicia, declaró que se dedicará exclusivamente a su familia
Temas: Hernández Galicia Joaquín (La Quina) Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc Distrito Federal; DF
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 01, 1, 1996. ^h. 747. 01 de enerode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que Carlos Salinas de Gortari logró el milagro de la destrucción del PRI al indicar que se debería terminar con los grupos corporativistas, considera a Raúl Salinas de Gortari como un simple chivo expiatorio de toda la lucha del poder que se genera en el país
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Salinas de Gortari Raúl Salinas de Gortari Carlos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 15, 1, 1996. ^h. 749. 15 de enero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los problemas de la presa "El cuchillo", donde se disputan el agua los gobernadores Socrates Rizzo y Manuel Cavazos Lerma. Aconseja al procurador Antonio Lozano Gracia investigar el incendio ocurrido en bodegas de archivos de CONASUPO. Pide no ignorar las declaraciones de John Womack quien señala que los enemigos de Ernesto Zedillo y de los mexicanos son los viejos políticos.
Temas: Rizzo Sócrates Comisión Nacional de Subsistencias Populares; CONASUPO Zedillo Ponce de León Ernesto Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 29, 1, 1996. ^h. 751. 29 de enero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta una reunión de colaboradores de la revista "Quehacer Político", donde la mayoría comentaba el problema del narcotráfico, en especial el caso de Tepito, donde se dice, proliferan grandes narcotraficantes. Coinciden en la necesidad de que los medios realicen una investigación social y de crítica para que sea útil a la sociedad
Temas: Quehacer político (revista) Medios de comunicación de masas Narcotráfico
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 11, 3, 1996. ^h. 757. 11 de marzode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: En el marco del proceso de certificación de la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos, asevera que al carecer México de investigaciones serias se vive en un permanente estado de agitación, pese a ello, la lucha contra el narcotráfico continua y exhorta a sentirnos satisfechos con la certificación. Comenta el operativo realizado por la Procuraduria General de la República y el ejército mexicano para localizar a la banda de los hermanos Arellano Felix
Temas: Arellano Félix Ejército Mexicano Narcotráfico Certificación Estados Unidos Procuraduría General de la República; PGR
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 25, 3, 1996. ^h. 759. 25 de marzo de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que existe desinterés por recordar los buenos momentos de la historia de México y se interesan más por el incremento en el índice de secuestros, restandole importancia a fechas importantes como lo es la conmemoración del segunda aniversario de la muerte de Luis Donaldo Colosio
Temas: Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 01, 4, 1996. ^h. 760. 01 de abrilde1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Exhorta a que continuen las investigaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ya que señala, todo se estructuró para que el homicidio quedara en la impunidad. Considera injusto que con chismes y filtraciones se continúe engañando a los ciudadadanos ya que esto sirve unicamente para distraernos de los verdaderos problemas del país
Temas: Asesinatos Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62, 08, 4, 1996. ^h. 761. 08 de abril de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que a raíz de la denuncia hecha por el semanario Quehacer Político con respecto a una lotería clandestina "bolita" se ordenó al comandante Alfredo Herrera Pegueros investigar el caso. Considera este esfuerzo insuficiente ya que señala que existe complicidad en la Procuraduria General de la República. Insiste en la necesidad de que el secretario de gobernación, Emilio Chuayfet, investigue inclusive, a autoridades de la Secretaría de Hacienda. Reitera que las investigaciones del asesinato de Luis Donaldo Colosio sirven para distraer y perder el tiempo
Temas: Quehacer político (revista) Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP Procuraduría General de la República; PGR Colosio Murrieta Luis Donaldo Corrupción
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 10, 6, 1996. ^h. 770. 10 de junio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la salida de David Garay, director de la policía del Distrito Federal. Retoma el tema del abad de la Villa de Guadalupe, Guillermo Schulemburg y la division existente entre algunos sectores de la iglesia católica. Finalmente justifica a los habitantes de San Nicolás de los Garza por haber parado un tren de carga y robar el maíz. Hambre, desocupación y miseria fueron las causas
Temas: Iglesia católica Distrito Federal; DF Policía Crisis económica
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 17, 6, 1996. ^h. 771. 17 de juniode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que Mario Ruiz Massieu pretende justificar una parte de su fortuna a través de compensaciones y bonos. Pretende que lo consideren un perseguido político al hablar de la corrupción y admnistración de los recursos en el sector público. Señala que existe una crisis de credibilidad, que hay pobreza e irritación social por lo que busca aprovechar estas condiciones para generar escándalos
Temas: Crisis política Ruiz Massieu Mario
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 01, 7, 1996. ^h. 773. 01 de julio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Recomienda el libro de Miguel Aleman Velasco: "Si el aguila hablara" donde el autor hace un recuento de los últimos 60 años del presidencialismo en el país, analizando los cambios en la personalidad y en los conceptos de diez presidentes de México, incluye algunas fracciones del libro
Temas: Alemán Velasco Miguel Presidencialismo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 29, 7, 1996. ^h. 777. 29 de julio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica el que los políticos sean siempre solemnes, señala que los problemas del país no permite estar contento a nadie. Recomienda la lectura de las obras de Og Mandino, donde se buscan las razones del ser humano para ser feliz
Temas: Políticos
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 53-54, 01, 7, 1996. ^h. 778. 01 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la trayectoria que ha tenido el periodista Rafael Loret de Mola y comenta el reto que implica su nueva publicación quincenal "Mas manos sucias", pretende que la nueva literatura política sea accesible a la población de nuestro país. Su principal meta es la de despertar la conciencia
Temas: Loret de Mola Rafael Prensa
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 19, 8, 1996. ^h. ^j19 de agosto de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que las autoridades hallaron inocente a Othón Cortés y que este hecho podría interpretarse como un golpe a las investigaciones y a la tesis del complot que con respecto al asesinato de Luis Donaldo Colosio dirigía Antonio Lozano Gracia. Recomienda su publicación "Curanderos, hierbas y costumbres" enumerando cada una de sus características y contenido
Temas: Herbolaria Colosio Murrieta Luis Donaldo Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61-62, 26, 8, 1996. ^h. 781. 26 de agosto de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que hemos olvidado el valor de la moral y el valor ético. Aplaude el que Antonio Lozano Gracia prepare a la PGR con respecto a una escala de valores eticos. Finalmente considera que no es labor de la iglesia hacer política, pero es bueno oir sus puntos de vista. Invita a seguir el consejo de Lech Walessa quien considera que "si los hombres fueran a misa el mundo sería mejor"
Temas: Procuraduría General de la República; PGR Iglesia católica Lozano Gracia Antonio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 21, 9, 1996. ^h. 758. 21 de septiembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Joaquín Hernández Galicia (la Quina) es preso por cuestiones políticas, además de que no buscó una conciliación entre él y Carlos Salinas de Gortari. comenta el enfrentamiento entre los dirigentes de la ruta 100 y los dirigentes de diversas rutas al retornar al negocio del transporte. Afirma que el programa "hoy no circula" sirve para estafar, invita a atender el llamado de Ernesto Zedillo respecto a la unidad y a luchar contra la violencia y la desestabilización
Temas: Autobuses Urbanos Ruta 100 Transporte público Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Carlos Hernández Galicia Joaquín (La Quina)
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 28, 9, 1996. ^h. 786. 28 de septiembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el quinto aniversario de la revista y asevera que han cumplido con un trabajo serio y constante, habla de algunos colaboradores como Carlos Cabello Wallas, periodista que se prestó como rehén para evitar que un secuestrador lastimara a una familia
Temas: Quehacer político (revista) Periodistas Prensa
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 12, 10, 1996. ^h. 788. 12 de octubre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el libro de Samuel Schmidt, titulado "¿Ya sabe el último?" que es una antología del chiste político en México. Considera que los chistes son sanos y aconseja al presidente poner atención a ellos ya que pueden ser un buen indicador de lo que acontece el ánimo de la gente
Temas: Sátira política
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 26, 10, 1996. ^h. 790. 26 de octubrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Asevera que cuando los pueblos se deseperan optan por los caminos de la violencia, por ello, el gobernador de Oaxaca ha hecho importantes esfuerzos para solucionar los problemas que sufren las zonas indígenas y evitar la confrontación armada y se pueda llevar a cabo un diálogo
Temas: Diálogo Oaxaca Indígenas
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 02, 11, 1996. ^h. 791. 02 de noviembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la declaración de el arzobispo Norberto Rivera Carrera, quien señaló que si una autoridad no responde a los intereses del pueblo, es un derecho la desobediencia a la autoridad misma. Cree en la palabra de Ernesto Zedilo, al decir que no tuvo una fuerte amistad con Carlos Salinas y que no protegerá a nadie. Critica el rumor de que el presidente en turno elige al su sucesor entre sus amigos y da unos ejemplo que contrarrestan esta idea
Temas: Rivera Carrera Norberto Candidatos presidenciales Salinas de Gortari Carlos Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 09, 11, 1996. ^h. 792. 09 de noviembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que son muchos los muertos que se esconden en las bases del poder político y económico. De igual forma recuerda los comunicadores que mueren, en su busqueda por la veracidad
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 30, 11, 1996. ^h. 795. 30 de noviembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que el incremento a los precios, aunado al desempleo crea un descontento en todos los sectores, esta situación se contrapone al alto financiamiento público para los comicios de 1997. Señala que de 1994 a 1996 los precios han aumentado un 115.9 por ciento y los salarios mínimos perdieron poder adquisitivo. Prevee de no solucionarse esta situación una "guerra interna"
Temas: Elecciones federales Financiamiento Inflación Crisis política
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 21, 12, 1996. ^h. 798. 21 de diciembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que la senadora Layda Sansores dejó el PRI y ahora sea parte del PRD, lo que considera un jugada política abierta y que forma parte del juego de las democracias, subraya que estas salidas demuestran las crisis del PRI
Temas: Sansores Layda Partido Revolucionario Institucional; PRI Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 28, 12, 1996. ^h. 790. 28 de diciembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Hace un recuento de los problemas que se presentaron en el país durante 1996 como lo fueron: desempleo, escándalos políticos, corruptelas, asesinatos. Exhorta a confiar en Ernesto Zedillo ya que existen sintomas de cambios como los que se realizan en la PGR y el encarcelamiento de Dante Delgado Ramiro
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Procuraduría General de la República; PGR Delgado Dante
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 19, 6, 1995. ^h. 719. 19 de junio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta un cuento de Armando Fuentes Aguirre y las declaraciones de Ernesto Zedillo quien aclaró que su sueldo le permite ahorrar para su vida futura, lo que Campos Lemus considera una moralización al decirnos cómo destinará su dinero. Exhorta al delegado de la Cuauhtemoc Jesús Dávila Narro, a investigar sobre los giros negros existentes y la corrupción que se vive en la demarcación
Temas: Cuauhtémoc (DF) Zedillo Ponce de León Ernesto Prostitución
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 53, 26, 6, 1995. ^h. 720. 26 de juniode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los políticos dejaron de luchar por un país y sólo buscan el poder y los beneficios que éste les confiere. Considera que Ernesto Zedillo motiva el trabajo de la PGR, como lo ha demostrado la investigación del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu, hasta llegar a grandes politicos como lo es Raúl Salinas
Temas: Crisis política Ruiz Massieu José Francisco Salinas de Gortari Raúl Procuraduría General de la República; PGR Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 10, 7, 1995. ^h. 722. 10 de julio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Confía en que Emilio Chuayffet controle la situcaión política para una mayor seguridad en el futuro. Critica a David Garay, secretario de Protección y Vialidad la cual dice esta "chayoteada" por medio de su jefe de prensa y relaciones públicas. Recomienda a Espinoza Villareal que cuide su nueva política de detención de sospechosos ya que considera se llega a afectar a inocentes que son extorsionados
Temas: Garay David Medios de comunicación de masas Seguridad pública Corrupción Chuayffet Emilio
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 21, 7, 1995. ^h. 728. 21 de juliode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el problema de los rechazados de la UNAM y señala que los grupos de oposición, "que solamente dan una oferta populista", utilizarán esta fuerza para presionar. Señala que despúes del movimiento estudiantil de 1968, muchos de los dirigentes aprovecharon su posición para convertirse en diputados y altos funcionarios, pero no aceptan que un resultado negativo del movimiento fue el perder el sistema de educación pública, fortaleciendose el privado
Temas: Oposición política Educación pública Movimiento estudiantil de 1968 Movimiento de rechazados
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 28, 8, 1995. ^h. 729. 28 de agostode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que los mexicanos estan "a la merced del hampa" mientras, los funcionarios, viven fuera de la realidad ya que no se dan cuenta de lo que acontece en el país, por lo que no corren ningún riesgo
Temas: Funcionarios Seguridad pública
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 04, 9, 1995. ^h. 730. 04 de septiembre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el libro de Gregorio Ortega "Fernado Gutierrez Barrios. Diálogos con el hombre, el poder y la política", donde nos da su experiencia en la politica y sus conceptos de seguridad nacional y pública
Temas: Ortega Gregorio Seguridad pública Seguridad nacional Gutiérrez Barrios Fernando
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58-59, 23, 10, 1995. ^h. 737. 23 de octubre de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta y reproduce algunos escritos de Armando Fuentes Aguirre y Anselmo Fracesso, ambos llaman a evitar odios, provocados por la confusión que se vive. Considera que un buen dirigente tiene que pensar para entender y resolver
Temas:
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57-58, 30, 10, 1995. ^h. 738. 30 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la enorme desconfianza que existe entre los mismos servidores públicos y que no hay realmente un compromiso social ni responsabilidad con la propia comunidad con la que se esta obligado
Temas: Crisis política
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 53, 20, 11, 1995. ^h. 741. 20 de noviembrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta los cambios que ha sufrido el país, ya que considera que ahora un rumor es capaz de desestabilizar el país y los diputados cambiaron las pistolas por celulares. Todo ello resultado de la política de cambios propuestos por aquellos políticos que no tenían acceso a los "huesos"
Temas: Modernización
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 44-45, 11, 4, 1994. ^h. 657. 11 de abrilde1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la designación de Ernesto Zedillo Ponce de León quien considera debe de luchar contra la figura de Colosio y continuar con la campaña. Lo considera una persona inteligente y con valor
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Reflexiones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36, 06, 9, 1993. ^h. 626. 06 de septiembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que actualmente los medios de comunicación ya no trabajan para nadie y que lo "chayotes" han terminado, por lo que afirma finalizó el club de la "fifocha" (fideicomiso para el fomento del chayote) por lo que los periodistas tienen que ser responsables y solidarizarse con las causas populares
Temas: Medios de comunicación de masas Libertad de prensa
 

 


 
Título: Reflexiones el tio Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 53, 03, 7, 1995. ^h. 721. 03 de julio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las declaraciones de Polo Uscanga quien señala que el EZLN fue creado por un grupo de intelectuales, destacando entre ellos Hugo Andrés Araujo y Adolfo Orive ligados a Samuel Ruiz. Campos Lemus exhorta a que los crímenes provocados por el caso de la Ruta 100 sean aclarados
Temas: Autobuses Urbanos Ruta 100 Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Polo Uscanga Abraham
 

 


 
Título: Reflexiones gavilleras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60, 08, 7, 1996. ^h. 774. 08 de julio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica el que los funcionarios minimicen las problemas del país, enfatizando la aparición de una guerrilla en el estado de Guerrero. Recuerda cuando Patrocinio González negó la existencia del EZLN y deja claro que Ernesto Zedillo cumple con su función de mandatario y busca gobernar con lo mejor
Temas: González Patrocinio Ejército Popular Revolucionario; ERP Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Guerrero
 

 


 
Título: Reflexiones guerrilleras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 07, 9, 1996. ^h. 783. 07 de septiembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Habla del Ejército Popular Revolucionario, considera que el hecho de que se manifieste en diversos estados como un signo de "tiempos violentos", por lo que prevee la aparición de guerrillas urbanas. Acusa a los gobernadores por no atender las necesidades de los estados, ejemplifica con el estado de Oaxaca donde acusa de que la marginación, el desempleo, la explotación, los cacicazgos y otros problemas no han sido resueltos
Temas: Guerrilla Ejército Popular Revolucionario; ERP Oaxaca
 

 


 
Título: Reflexiones librescas del Tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 15, 15, 8, 1996. ^h. ^j15 de agostode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Reseña el encuentro que tuvo en Oaxaca con el escritor Rafael Loret Mola, comentando su obra más reciente "Más manos sucias". Finalmnete recomienda también el libro de Yolanda Figueroa "Vida y Captura de Juan García Abrego"
Temas: Loret de Mola Rafael
 

 


 
Título: Reflexiones madreadoras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 69, 20, 9, 1997. ^h. 837. 20 de septiembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Defiende las peleas que se han sucitado en la Cámara de Diputados señalando que la "politica es pasión pura" y que los diputados Maximo Barbosa y Rafael Oceguera lo demuestran. Valora como positivo que cambien las cosas, por lo que la política no puede quedarse atrás
Temas: Cámara de Diputados
 

 


 
Título: Reflexiones políticas de tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 60-61, 05, 10, 1996. ^h. 787. 05 de octubrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el regreso de Esteban Moctezuma a la política, de quien se dice cuenta con la protección de Ernesto Zedillo y podría ser un posible candidato a la presidencia
Temas: Zedillo Ponce de León Ernesto Moctezuma Barragán Esteban
 

 


 
Título: Reflexiones sobre el 68
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 13, 09, 8, 1993. ^h. 622. 09 de agostode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que el movimiento de 1968 comenzó el proceso de modernización y democratización del país y que logró demostrar que es mejor la conciliación, la negociación y el diálogo que la represión. Afirma que los medios de comunicación estan obligados a mantener una independencia en su criterio, advierte que se perdió la lucha por el poder dentro de las universidades y la enseñanza popular. Exhorta a la generación del 68 a que luche por una excelencia académica y por el fortalecimiento de los centros de educación media y superior
Temas: Educación superior Educación media superior Educación pública Educación Medios de comunicación de masas Universidades Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Reflexiones sobre el PAN
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 22, 11, 1996. ^h. 794. 22 de noviembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que el PAN ha dado muestras de valentía y de amor a la patria. Resaltando a Maquio y a Diego Fernandez de Cevallos así como los deseos de Vicente Fox de contender en las elecciones del 2000. Desconfía de los dirigentes del PRD y señala que existe una mezcla de oportunismo ligado a sectores clericales detrás del Partido Verde Ecologista
Temas: Partido Verde Ecologista Clouthier Manuel Partido de la Revolución Democrática; PRD Fox Quezada Vicente Fernández de Cevallos Diego Partido Acción Nacional; PAN
 

 


 
Título: Reflexiones universitarias del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 25, 9, 1997. ^h. 842. 25 de septiembre de 1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las reformas que se realizarán en la Universidad Autónoma de Tamaulipas para integrarse a los sectores productivos. Considera positiva la actitud del presidente que ante representantes de radio y televisión, dejó claro que no debe invadir en los medios la "cultura de la sangre y el chisme" y en cambio se debe fortalecer los espacios para la cultura
Temas: Universidad Autónoma de Tamaulipas Zedillo Ponce de León Ernesto Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Reflexones del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 62-63, 02, 9, 1996. ^h. 781. 02 de septiembre de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el segundo informe de gobierno de Ernesto Zedillo y considera que tiene la firme voluntad de cambio. Considera a Joaquín López Dóriga como un extraordinario comunicador. Advierte que las guerrillas rurales estan enlazadas a grupos organizados y preparados. Exige a Arsenio Farrel Cubillas, contralor, dar cuentas del destino de los millonarios recursos dados para resolver el problema de la guerrilla en Chiapas y en las investigaciones del asesinato de Colosio
Temas: López Doriga Joaquín Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Colosio Murrieta Luis Donaldo Farell Cubillas Arsenio Chiapas
 

 


 
Título: Reflexones potreras del tío Lolo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54-55, 22, 7, 1996. ^h. 776. 22 de julio de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que los policías protegen a delincuentes y hostigan a ciudadanos. Recuerda al caso del general Durazo y recientemente el de los motopatrulleros denominados "potros" quienes fueron acusados por el general Enrique Cordera Salgado de corrupción y extorsión. Exige que los motopatrulleros sean capturados
Temas: Durazo Moreno Arturo Policía Corrupción
 

 


 
Título: Reformas penales sí, que siga la carcelaria
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 37, 12, 11, 1990. ^h. 487. 12 de noviembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Confía en que las reformas hechas por Carlos Salinas con respecto a cuestiones penales, rescaten la confianza en la justicia y no existan violaciones a los derechos humanos por parte del sistema judicial. Comenta las condiciones de saturación y violencia en que estan los penales
Temas: Poder judicial Salinas de Gortari Carlos Reclusorios
 

 


 
Título: Regresaran capitales "golondrinos"
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 38, 14, 5, 1990. ^h. 451. 14 de mayo de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Advierte que la reprivatización del sistema bancario nacional no será fácil para el país, pero su funcionamiento que no existe eficiencia en su desempeño, por lo que el presidente acelerará el proceso. Prevee que se captará capitales "golondrinos" que salieron del país ante la inseguridad financiera
Temas: Capital golondrino Financiamiento Crisis económica Salinas de Gortari Carlos Privatizaciones
 

 


 
Título: Relaciones con el Vaticano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 30, 5, 1991. ^h. 82. 30 de mayode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Discute la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas con la Iglesia católica. Pondera los antecedentes históricos de ambición política del clero mexicano, pero sostiene que la decisión sólo corresponde al presidente Carlos Salinas
Temas: Relaciones Estado-Iglesias Vaticano Salinas de Gortari Carlos Iglesia católica
 

 


 
Título: Respetuosas relaciones
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 25, 7, 1991. ^h90. ^j25 de juliode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Repasa la reciente entrevista entre el presidente Carlos Salinas y el papa Juan Pablo II. Asegura que es tiempo de hallar una nueva relación entre el Estado mexicano y la Iglesia católica, superando la desconfianza y los resentimientos históricos
Temas: Juan Pablo II Salinas de Gortari Carlos Estado Iglesia católica
 

 


 
Título: Responsabilidad del consumidor
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 24, 09, 1, 1990. ^h. 433. 09 de enerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta que México responde ante el narcotráfico con acciones que llevan a decomisos y aprehensiones. Comenta la campaña creada por la DEA, "Responsabilidad del usuario", que busca fomentar conciencia para evitar el consumo de drogas
Temas: Drogas Narcotráfico Agencia de Combate contra las Drogas; DEA
 

 


 
Título: Reunitis
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 55-56, 15, 8, 1994. ^h. 675. 15 de agostode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la reunión que se hizo en Morelos para conmemorar el CXV aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, donde le impactó la demagogia y la "palabrería" que no compromete en nada, así como ver a los descendiente de Zapata posar ante las camaras y vender su imagen
Temas: Morelos Zapata Emiliano
 

 


 
Título: Revaloración de la comunicación por el conflicto armado
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 14, 2, 1994. ^h. 216. 14 de febrerode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Esta satisfecho con el manejo de la información y comunicación que hace el EZLN ya que busca que la gente comprenda el mensaje de su lucha y señala que los medios de comunicación deben de convertirese en el reflejo de la realidad social. Compara la actitud de los medios durante el movimiento estudiantl de 1968 y el actual conflicto armado en Chiapas
Temas: Chiapas Movimiento estudiantil de 1968 Medios de comunicación de masas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: RIP por el FIFOCHA
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 49, 28, 1, 1993. ^h. 163. 28 de enerode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Campos Lemus señala que las políticas en comunicación llevadas a cabo por Carlos Salinas de Gortari han terminado el Fideicomiso para el Fomento del Chayote (FIFOCHA), considera que las remuneraciones a los medios de comunicacion para tener el control de los mismos ya no existen
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Saneamiento en aduanas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 20, 2, 1990. ^h. 439. 20 de febrero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas: Aduana
Resumen: Señala que la modernización iniciada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público esta impulsando la modernización de la economía nacional, lo que logrará una transparencia en el pago de impuestos. Subraya que los mexicanos que cruzan la frontera ya ven los cambios en el Resguardo de Aduanas y en sus funcionarios
Temas: Estados Unidos México Impuestos Secretaría de Hacienda y Crédito Péblico; SHCP
 

 


 
Título: Se inicia el nuevo tiempo de México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 26, 30, 4, 1992. ^h. 127. 30 de abrilde1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Describe la forma en que se han colocado Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho Solís como aspirantes a la sucesión presidencial. Asegura que la modernización política impulsada por el presidente Carlos Salinas hará que la competencia de los precandidatos sea abierta, clara y sin truculencias
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Modernización Salinas de Gortari Carlos Camacho Solís Manuel Colosio Murrieta Luis Donaldo Elecciones federales Sucesión presidencial
 

 


 
Título: Secuestros y renuncias
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36, 04, 7, 1994. ^h. 669. 04 de juliode1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el que México, despúes de Brasil y Colombia, ocupa el tercer lugar en secuestros, sumando un promedio de mil al año. Considera lo más grave la impunidad que logran estas bandas por la presión que ejercen sobre las mismas familias afectadas, ya que son ellas las que impiden la intervención o investigación de los cuerpos de seguridad
Temas: Secuestros
 

 


 
Título: Seguridad pública, clamor popular
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 5, 20, 8, 1992. ^h. 143. 20 de agostode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Comenta el libro "México, perfil de un rostro oculto", en el que el doctor en derecho, Alejandro Gertz Manero, realiza un diagnóstico sobre el problema creciente de la delincuencia en México
Temas: Gertz Manero Alejandro Seguridad pública Delincuentes México
 

 


 
Título: Seguridad pública, el reclamo de Edomex
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 33, 06, 8, 1990. ^h. 463. 06 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que a pesar de las obras y los servicios que se han mejorado y desarrollado en la entidad mexiquense, la población reclama una eficiente y honesta seguridad pública, que a pesar de los esfuerzos de Joaquín Rodríguez Lugo, Director de Seguridad Pública, tiene deficiencias y corrupción
Temas: Seguridad pública Estado de México
 

 


 
Título: Serra le ganó a Cárdenas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 19, 29, 11, 1993. ^h. 638. 29 de noviembre de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que Cárdenas dio mala imagen al rechazar a Serra Puche su invitación al debate sobre el TLC, lo que dió la impresión de que no posee la capacidad necesario para discutir sobre el tema. Recomienda a Jorge Carpizo realizar una evaluación de la información proveniente de Chihuahua
Temas: Serra Puche Jaime Chihuahua Carpizo McGregor Jorge Tratado de Libre Comercio de América del Norte; TLCAN Cárdenas Solórzano Cuauhtémoc
 

 


 
Título: Severo programa económino
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 65, 20, 3, 1995. ^h. 706. 20 de marzode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Acusa a la violencia de Chiapas y a los asesinatos ocurridos en el país de provocar la salida de inversionistas, lo que ocasiona la agudización de la crisis. Por ello, cae el lema de Ernesto Zedillo "bienestar para tu familia". Señala que Mario Ruiz Massieu tiene 7 millones de dólares en Estados Unidos, dinero que además tenía antes de la muerte de su hermano Jose Francisco, se presume que hubo guerra de intereses entre Jose Francisco Ruiz Massieu y Raúl Salinas
Temas: Chiapas Crisis económica Zedillo Ponce de León Ernesto Salinas de Gortari Raúl Ruiz Massieu Mario Ruiz Massieu José Francisco
 

 


 
Título: Signos ominosos que titilan en la Universidad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 8, 09, 10, 1995. ^h. 267. 09 de octubrede1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que se debe de poner más atención al movimiento de "rechazados" en la UNAM ya que considera que podría ser la causa de una confrontación más seria
Temas: Rechazados Universidad Nacional Autónoma de México; UNAM
 

 


 
Título: Sin mordaza
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 50-51, 16, 7, 1992. ^h. 138. 16 de juliode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Elogio de la política del régimen de Carlos Salinas hacia los medios masivos de difusión. Sostiene que el presidente en turno respeta y respetará la libertad de expresión, al tiempo que elimina la corrupción tradicional que afecta las relaciones entre el gobierno y la prensa
Temas: Relaciones Estado-prensa Corrupción Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Medios de comunicación de masas Prensa
 

 


 
Título: Sócrates Rizzo y Ricardo Canavatti, en la recta final
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 27, 9, 1990. ^h. 49. 27 de septiembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña la competencia política para la nominación del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Nuevo León. Asegura que, por los éxitos del régimen de Carlos Salinas, ni el Partido Acción Nacional ni el Partido de la Revolución Democrática tienen posibilidad de alcanzar el poder en esa entidad
Temas: Salinas de Gortari Carlos Partido de la Revolución Democrática; PRD Partido Acción Nacional; PAN Partido Revolucionario Institucional; PRI Elecciones Nuevo León
 

 


 
Título: Solidaridad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 30, 8, 1990. ^h. 45. 30 de agostode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reporta los esfuerzos conjuntos de los gobernadores de Oaxaca y Baja California para auxiliar a unos 500 mil oaxaqueños que subsisten con gran miseria en el estado fronterizo
Temas: Pobreza Baja California Norte Oaxaca
 

 


 
Título: Solidaridad con Cremoux
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 5, 01, 8, 1991. ^h. 91. 01 de agostode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reporta y condena la agresión policial contra el periodista Raúl Cremoux. Asegura que se trata de una maniobra tramposa para culpar al gobierno del presidente Carlos Salinas de oponerse a la libertad de prensa
Temas: Cremoux Raúl Agresiones Libertad de prensa Salinas de Gortari Carlos Prensa
 

 


 
Título: Solidaridad con la comisión de Derechos Humanos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 20, 12, 1990. ^h. 61. 20 de diciembrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Aplaude la labor de Jorge Carpizo al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Sostiene que es auténtica y eficaz la lucha del régimen de Carlos Salinas contra la impunidad de los malos policías
Temas: Policía Salinas de Gortari Carlos Impunidad Carpizo McGregor Jorge Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH
 

 


 
Título: Solidaridad presidencial
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 67, 08, 11, 1997. ^h. 844. 08 de noviembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que la presencia de Ernesto Zedillo en comunidades de Oaxaca afectadas por el ciclón Paulina, demostró responsabilidad y liderazgo, para coordinar los esfuerzos en apoyo a los oaxaqueños. Destaca también la labor de Diódoro Carrasco para la reconstrucción de las comunidades devastadas donde el ejercito mexicano prestó su ayuda
Temas: Ejército Mexicano Carrasco Altamirano Diódoro Zedillo Ponce de León Ernesto Oaxaca
 

 


 
Título: Solidaridad: apoyo al campo mexicano
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 10, 25, 1, 1990. ^h. 14. 25 de enerode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Critica las ineficiencias burocráticas para la atención a los problemas del agro mexicano. Asegura que el nombramiento de Carlos Hank como secretario de agricultura y recursos hidráulicos resultará positivo para el desarrollo del sector
Temas: Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos Burocracia Hank González Carlos
 

 


 
Título: Sonrojos senatoriales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 17, 28, 11, 1994. ^h. 245. 28 de noviembrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta la elección de Irma Serrano como senadora, defiende la forma de expresarse de "la tigresa" y considera que el senado debería aprender de ello y continuar su cambio
Temas: Serrano Castro Irma Cámara de Senadores
 

 


 
Título: Sucesiones gubernamentales
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 20, 17, 9, 1992. ^h. 147. 17 de septiembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Compara los procesos de renovación del ejecutivo estatal en Chihuahua, Michoacán, Oaxaca y Durango. Afirma que el caso oaxaqueño es ejemplo de acierto político y limpieza electoral, mientras que en Durango se recurrió a toda clase de trampas para preservar el poderío de Maximiliano Silerio Esparza
Temas: Silerio Esparza Maximiliano Durango Oaxaca Michoacán Chihuahua Elecciones
 

 


 
Título: Tabasco vive
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 37, 15, 7, 1996. ^h. 285. 15 de juliode1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta el viaje de Ernesto Zedillo a Tabasco, considera a este estado como un ejemplo de la forma de gobernar del ejecutivo: sin enfrentamientos ni reacciones viscerales. Despúes del conflicto entre Roberto Pintado y López Obrador, considera que Tabasco es una muestra de la fortaleza existente entre los estados y el centro
Temas: Tabasco López Obrador Andrés Manuel Madrazo Pintado Roberto
 

 


 
Título: Tal parece que se pretende ocultar la crisis enorme que padece México
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 31, 15, 3, 1997. ^h. 300. 15 de marzode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Menciona que las difamaciones hechas por los medios de comunicación hacia los políticos unicamente distraen de los problemas reales del país,como son la inseguridad, la crisis económica, el narcotrafico etc
Temas: Medios de comunicación de masas Crisis económica
 

 


 
Título: Telmex no da una. Pequeños grandes problemas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 18, 7, 1991. ^h. 89. 18 de juliode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reporta un gran cúmulo de fallas en servicios de la compañía Teléfonos de México. Exige soluciones, asegurando que la inconformidad contra la empresa es general entre la población
Temas: Sociedad Teléfonos de México; TELMEX
 

 


 
Título: Temblorinas oportunistas, México alcanza el cambio
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 04, 10, 1990. ^h. 50. 04 de octubrede1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Recuerda las trágicas secuelas del terremoto de septiembre de 1985 en la Ciudad de México. Sostiene que el Programa Nacional de Solidaridad ha cambiado favorablemente el ambiente social y la imagen pública del gobierno federal
Temas: Sociedad Gobierno Ciudad de México Programa Nacional de Solidaridad; PRONASOL
 

 


 
Título: Tiempo de hablar
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 71-72, 25, 7, 1997. ^h. 829. 25 de juliode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo:
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Espera que las memorias de Gustavo Díaz Ordaz salgan a la luz publica para conocer el concepto que tenía del conflicto estudiantil. Considera que la desinformación lo llevó a pensar que se trataba de una conjura internacional que pondría en peligro la seguridad nacional. Recomienda su libro "Tiempo de Hablar" donde busca evitar un suceso similar. Llama a los periodistas de la época para que reflexionen ante la "conjura del silencio" que se dió en esos años. Finalmente propone crear una comisión que busque la verdad y que sea encabezada por Ernesto Zedillo
Temas: Medios de comunicación de masas Díaz Ordaz Gustavo Movimiento estudiantil de 1968 Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Tiempo de patadas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 46-47, 25, 4, 1994. ^h. 659. 25 de abrilde1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Afirma que rumores y especulaciones dan la pauta para que se lesione la credibilidad sobre el gobiernoy sobre la figura presidencial. Ernesto Zedillo tiene que poner en juego su talento y capacidad de negociación para evitar que el partido se divida. Considera que los hombres que le han servido al sistema y al gobierno deben de tener y gozar de respeto
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Credibilidad
 

 


 
Título: Tiempo políticos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 51, 10, 12, 1992. ^h. 159. 10 de diciembrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Trata sobre la trayectoria de los posibles candidados del PRI para la sucesion presidencial de 1994, donde destacan: Gamboa Patron, Emilio Lozaya, Gutiérrez Barrios, Luis Donaldo Colosio, Manual Camacho Solís y Ernesto Zedillo Ponce de León
Temas: Gutiérrez Barrios Fernando Gamboa Patrón Emilio Lozaya Emilio Sucesión presidencial Partido Revolucionario Institucional; PRI Zedillo Ponce de León Ernesto Colosio Murrieta Luis Donaldo Camacho Solís Manuel
 

 


 
Título: Tiempos de confusión
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 15, 7, 1993. ^h. 187. 15 de juliode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Habla de las declaraciones de funcionarios que han sido mal interpretadas o deformadas, lo que provoca un ambiente de incertidumbre y de desinformación
Temas: Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Tiempos de intolerancia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 49, 26, 7, 1993. ^h. 620. 26 de julio de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que pese a que Carlos Salinas demuestra la necesidad de lograr la modernización y democractización del país existen "viejos dogmáticos, intolerantes y caciquiles priístas" que se oponen a este poceso, por lo que el presidente busca el camino del dialogo y concertacesión, ya que esta convencido que el proceso de modernización es importante para lograr una política de paz social y de desarrollo democrático
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Desarrollo económico Democracia
 

 


 
Título: Tiempos Nuevos
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 26, 26, 10, 1992. ^h. 153. 26 de octubrede1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Destaca los programas para combatir la corrupción creados por el subsecretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, quien ha hecho todo lo posible por erradicar este problema dentro de la Secretaría
Temas: Corrupción
 

 


 
Título: Tiene casta y orgullo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 34, 02, 1, 1990. ^h. 432. 02 de enero de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Felicita a Carlos Salinas por la creación del programa "Paisano: un trato justo por derecho" y señala que algunos de los beneficiados serán los oaxaqueños que van a trabajar a Estado Unidos, invita a los funcionarios de esta entidad a no frenar las acciones y programas, asi como las organizaciones comunitarias, que buscan mejorar las condiciones del estado
Temas: Programa Paisano Salinas de Gortari Carlos Estados Unidos Oaxaca
 

 


 
Título: Todo IVA bien hasta el IVA
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 37, 10, 4, 1995. ^h. 709. 10 de abril de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que al incrementarse en más de un 40 por ciento la inflación, no es lógico que sólo se incremente en un 12 por ciento el salario mínimo, esto aunado a que los especuladores suben los precios, se tendrá como resultado un elevado índice de pobreza
Temas: Salario mínimo Impuestos Crisis económica Inflación Pobreza
 

 


 
Título: Todos quieren hacer leña de Coello
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 31, 29, 10, 1990. ^h. 476. 29 de octubre de 1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Destaca la labor de Javier Coello Trejo frente a la subprocuraduría de lucha contra el Narcotrafico, quien bajo su gestión obtuvo importantes logros, prevee que con su destitución se desatará una campaña de desprestigio para destruir su imagen. Confía en que el nuevo funcionario, Jorge Carrillo Olea, llevará el cargo en forma honesta y eficiente
Temas: Coello Trejo Javier Narcotráfico Carrillo Olea Jorge
 

 


 
Título: Toque de alerta para el tricolor
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 35, 25, 2, 1993. ^h. 167. 25 de febrerode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Expone los diversos problemas que existen dentro del PRI como la falta de organización y la crisis de credibilidad por la que atravieza, problemas que considera se ven reflejados en las elecciones de Baja California Sur. Finalmente critica la forma en que es tolerado el ambulantaje en el Distrito Federal
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Total, nos amolaron
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 18, 15, 1, 1995. ^h. 697. 15 de enero de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Confía en que México salga de la crisis con ayuda de todos los mexicanos, cuestiona los recursos gastados por Samuel Ruiz y el subcomandante Marcos. Así como la fuga de dinero ocasionada por el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruíz Massieu
Temas: Ruiz García Samuel Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Trabajadores cansados de la manipulación
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 8, 21, 5, 1990. ^h. 452. 21 de mayode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta las amenazas de la CTM hacia Luis Donaldo Colosio, ya que la organización considera que se les ha marginado, en lugar de fortalecer al partido lo desprestigian en el sentido de que no se garantiza la votación en favor del PRI
Temas: Partido Revolucionario Institucional; PRI Colosio Murrieta Luis Donaldo Confederación de Trabajadores de México; CTM
 

 


 
Título: Tragedias y corruptelas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 48-49, 21, 5, 1992. ^h. 130. 21 de mayode1992. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reportaje de los daños originados por la trágica explosión del 22 de abril en Guadalajara. Culpa al gobierno jaliciense de Guillermo Cosío Vidaurri de negligencia en la prevención de este tipo de desastres
Temas: Cosío Vidaurri Guillermo Guadalajara (Jalisco)
 

 


 
Título: Truculencias : cuento de la realidad nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 57, 14, 11, 1994. ^h. 688. 14 de noviembre de 1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Señala que el grupo de Atlacomulco del PRI tienen que ser eliminado para dar paso a la modernización y democratización del país, quedando claro que el actual dirigente nacional del PRI, Ignacio Pichardo Pagasa es un político que esta anclado en las viejas formas
Temas: Pichardo Pagaza Ignacio Partido Revolucionario Institucional; PRI
 

 


 
Título: Truculencias: la realidad nacional
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 40-41, 17, 10, 1994. ^h. 684. 17 de octubrede1994. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que ante un grupo de "complotistas" las autoridades deben llegar hasta las ultimas consecuencias en la investigación, ya que en los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruíz Massieu hay elementos que indican que es la culminación de un complot político
Temas: Ruiz Massieu José Francisco Colosio Murrieta Luis Donaldo
 

 


 
Título: Un candidato triste es un triste candidato
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14-15, 15, 5, 1997. ^h. 304. 15 de mayode1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Hace comentarios acerca de los candidatos a la gubernatura del Distrito Federal, enfatizando la campaña de Alfredo del Mazo. Resalta que los principales candidatos sean originarios de provincia
Temas: Candidatos Distrito Federal; DF Mazo Alfredo del
 

 


 
Título: Una cárcel diferente
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 9, 14, 12, 1989. ^h. 10. 14 de diciembrede1989. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Afirma que el gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, está realizando una eficaz reforma penitenciaria, haciendo efectiva la readaptación social en el reclusorio de Acapulco
Temas: Readaptación social Guerrero Reclusorios Ruiz Massieu José Francisco
 

 


 
Título: Universidades : gasto Público
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 58, 19, 12, 1998. ^h. 902. 19 de diciembre de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Crítica al recorte del presupuesto otorgado a las universidades públicas y considera que el problema de la educación concierne a todos los sectores, los cuales deberían participar activamente para mejorar la calidad de la eduación en el país
Temas: Reforma universitaria Educación superior Universidades
 

 


 
Título: Urge depurar la policia judicial de Oaxaca
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 36, 05, 7, 1993. ^h. 617. 05 de julio de 1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Denuncia que en Oaxaca las violaciones, robos, asesinatos y secuestros se han incrementado , considera que el procurador Sadot Sánchez Carreño, al aceptar la imposición de comandantes y agentes protegidos por políticos, entorpece las acciones. Confía que cambie la situación y que el gobernador Diódoro Carrasco depure y organice la institución para garantizar la seguridad pública en Oaxaca
Temas: Carrasco Altamirano Diódoro Oaxaca Seguridad pública
 

 


 
Título: Valioso apoyo y ayuda a miles de oaxaqueños
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 15, 11, 1997. ^h. 316. 15 de noviembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Resalta las acciones llevadas a cabo por el presidente Ernesto Zedillo y el gobernador Diódoro Carrasco ante la destrucción que causo el ciclón Paulina en el estado de Oaxaca
Temas: Desastres naturales Zedillo Ponce de León Ernesto Oaxaca
 

 


 
Título: Valorar la experiencia de la tercera edad
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 30-31, 15, 9, 1997. ^h. 312. 15 de septiembrede1997. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica la actitud de los mexicanos ante las personas de la tercera edad, considera que deben de ser respetadas y valoradas. Resalta el proyecto de Jose Antonio Gonzáles Fernández para ayudar a los jubilados
Temas: Jubilados González Fernández José Antonio
 

 


 
Título: Venganzas Políticas y corruptelas
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 61, 27, 6, 1998. ^h. 877. 27 de junio de 1998. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que Samuel del Villar, director de la PGJ del Distrito Federal, debe cumplir con las promesas que hizo pero con estricto apego a la ley, y no permitir que sus acciones puedan ser consideradas como una persecusiones políticas
Temas: Villar Samuel del Distrito Federal; DF Procuraduría General de la República; PGR
 

 


 
Título: Verbalismo anarquista
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 40, 15, 3, 1990. ^h. 21. 15 de marzode1990. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Ataca las posiciones políticas e ideológicas del Partido de la Revolución Democrática. Las califica como un intento violento y dogmático por engendrar mártires para manipular a sectores populares
Temas: Sociedad Partido de la Revolución Democrática; PRD
 

 


 
Título: Vientos de violencia
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 34, 17, 6, 1993. ^h. 183. 17 de juniode1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Al conmemorarse 25 años del movimineto estudiantil de 1968, el autor habla de las aspiracionesde los jóvenes de esa epoca, hace un recuento de los presidentes que ha habido desde entonces y , llama a no utilizar la violencia para resolver conflictos sociales
Temas: Movimiento estudiantil de 1968
 

 


 
Título: Vietnam en Iraq
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 3, 14, 2, 1991. ^h. 67. 14 de febrerode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Resume el conflicto entre Iraq y los Estados Unidos. Señala el gran resentimiento "anti-yanqui" que existe entre los pueblos árabes y considera que el gobierno de Washington no ha apreciado este sentir en toda su importancia
Temas: Guerra del Golfo Pérsico Irak Arabes Estados Unidos
 

 


 
Título: Vivimos en una guerra de guerrillas a nivel rural
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 28, 15, 9, 1996. ^h. 289. 15 de septiembrede1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo:
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que mientras los funcionario dicen qu el Ejército Popular Revolucionario, EPR, no representa ningún peligro, considera que existe el riesgo de una guerrra de guerrillas que afectaría a las mayorías marginadas. Reitera la posición de Ernesto Zedillo de buscar el dialogo en busca de paz
Temas: Ejército Popular Revolucionario; ERP Zedillo Ponce de León Ernesto
 

 


 
Título: Vocación equivocada
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 52-53, 17, 7, 1995. ^h. 723. 17 de juliode1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Critica a Samuel Ruíz haber reclamado por la expulsión de tres sacerdotes, quienes considera Campo Lemus, "buscaban reavivar el fuego y no a buscar la paz"
Temas: Iglesia católica Ruiz García Samuel
 

 


 
Título: Votos de castigo
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 05, 6, 1995. ^h. 717. 05 de junio de 1995. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Considera que los problemas cotidianos abruman a los mexicanos y que los partidos políticos ya no responden a las necesidades del momento. Comenta el Congreso Nacional de la Asociación de Corresponsales de Prensa y Radio Públicas de las Instituciones de Educación Superior, donde Jorge Villegas señaló lo atrasado que esta México de los conceptos universitarios en general y de los "niveles de prehistoria" en las que estan las instiuciones
Temas: Universidades Medios de comunicación de masas
 

 


 
Título: Y sin embargo te espían
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 3, 23, 5, 1991. ^h. 81. 23 de mayode1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reconoce la existencia del espionaje telefónico en nuestro país, simultáneamente asegura que las denuncias del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Jorge Carpizo, responden también al afán personal de publicidad
Temas: Comisión Nacional de Derechos Humanos; CNDH Carpizo McGregor Jorge Espionaje
 

 


 
Título: Y ya sabes lo que debe rimar aquel que deje algo...
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 14, 30, 9, 1993. ^h. 198. 30 de septiembrede1993. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Subraya la moralización de la administración pública creada por Carlos Salilnas de Gortari y critica que pese a ello aún persista la corrupción dentro del Gobierno y sus funcionarios
Temas: Salinas de Gortari Carlos Corrupción
 

 


 
Título: Zapatistas en paz
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, Quehacer político, 54, 08, 1, 1996. ^h. 784. 08 de enero de 1996. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: S
Responsable: ASI
Notas:
Resumen: Comenta que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se pronunció por la vía pacífica en sus actos subsecuentes, pero considera que hay confusión en sus declaraciones, por lo que quedan a interpretación libre. Espera que demuestren que sus intentos de pacificación son auténticos ya que de lo contrario, corren el riesgo de aislarse y desgastarse. Subraya que la petición de un mejor nivel de vida de los indígenas ha sido olvidada por su dirigencia
Temas: Indígenas Ejército Zapatista de Liberación Nacional; EZLN
 

 


 
Título: ¿Disneylandia en México?
Autor: Campos Lemus Sócrates Amado
Fuente: R, ¡Viva!, 39, 25, 4, 1991. ^h. 77. 25 de abrilde1991. ^l
Genero: Artículo
Fondo: HNM
Antologia: N
Responsable: MCG
Notas:
Resumen: Reseña los "megaproyectos" turísticos del gobierno. Comenta las denuncias que la prensa estadounidense ha hecho sobre la relación de dichos proyectos con corruptelas que encubren al crimen organizado
Temas: Prensa Crimen organizado Corrupción Turismo